Identidad y memoria
El artista estadounidense Mitchel Syrop (Yorkers, 1953) desarrolla sus trabajos en el ¨¢mbito de las nuevas propuestas de corte conceptual que han ocupado un sector sustancial del debate art¨ªstico desde la segunda mitad de los ochenta. Hace un par de a?os tuvimos ya la, oportunidad de contemplar en este mismo espacio madrile?o un primer conjunto de trabajos de Syrop, en los que desarrollaba una sugerente exploraci¨®n de los estereotipos imaginarios de reproducci¨®n del paisaje.En las instalaciones y piezas que componen el ciclo que actualmente nos presenta, Syrop parte de un extenso material de selecci¨®n de un nuevo estereotipo fotogr¨¢fico, retratos extra¨ªdos de anuarios de high school de las d¨¦cadas de los sesenta y setenta. A partir de esos rostros del pasado, a un tiempo convencionales y reales, el artista compone mosaicos ordenados por secuencias de desviaciones graduales de semejanza.
Mitchel Syrop
Galer¨ªa Oliva Arauna. Claudio Coello, 19. Madrid. Hasta el 20 de mayo.
Su objetivo se orienta as¨ª hacia una reflexi¨®n en torno a los temas; de identidad y memoria, y al modo como la distancia temporal -act¨²a desdibujando en su precisi¨®n los rasgos y anulando la distancia que distingue entre s¨ª dos modelos muy pr¨®ximos.
Ese mecanismo lleva impl¨ªcito en s¨ª mismo el v¨¦rtigo abierto por la sombra de otro tema asociado, la idea misma del doble, abierto incluso por estos mapas fisiogn¨®micos a una m¨¢s inquietante pluralidad, como factor de disoluci¨®n de la virtual irrepetibilidad del sujeto. Con ello el juego se toma de alg¨²n modo bipolar, sugiriendo por igual -y de alg¨²n modo como formas complementarias de lo mismo- la, fragilidad de la memoria y la de nuestra misma identidad.
El tono radicalmente fr¨ªo y distanciado que marca la mec¨¢nica desarrollada por Syrop en la elaboraci¨®n y disposici¨®n de estos trabajos, tiende a acentuar incluso la despiadada energ¨ªa con la que nos enfrenta a la expansi¨®n ilimitada de esta trama de rostros encadenados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.