El Supremo venezolano procesa por corrupci¨®n a Carlos Andr¨¦s Perez
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Venezuela decidi¨® ayer por mayor¨ªa procesar por corrupci¨®n al presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, de 70 a?os. La decisi¨®n de la CSJ implica que ahora el Senado de Venezuela deber¨¢ decidir si contin¨²a el procedimiento contra P¨¦rez, acusado de presunto desfalco y malversaci¨®n de fondos de la partida secreta, de gastos de la presidencia en febrero de 1989.
Adem¨¢s de P¨¦rez, la Corte acord¨® el procesamiento del senador de Acci¨®n Democr¨¢tica Alejandro Izaguirre, ministro del Interior al inicio de la actual presidencia de P¨¦rez, y contra el diputado Reynaldo Figueredo, ex ministro de la Presidencia y despu¨¦s canciller, que recientemente form¨® parte de la Comisi¨®n de la Verdad de la ONU para El Salvador.El Gabinete present¨® en pleno su dimisi¨®n y a primera hora de la madrugada de hoy, hora espa?ola, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez dirigi¨® un mensaje al pa¨ªs en el que atribuy¨® su procesamiento a una "conjura pol¨ªtica". El presidente dijo que acataba la decisi¨®n de la Corte, pero advirti¨® que "tendr¨¢ terribles consecuencias para Venezuela". P¨¦rez agreg¨® en su mensaje radiotelevisado que pone el cargo a disposici¨®n de quien designe el Congreso para sucederle. Asegur¨® que no se defender¨¢ porque no tiene nada que ocultar, al tiempo que pidi¨® apoyo para la persona que le suceda mientras se celebre el juicio.
Venezuela esper¨® ayer, con aliento contenido, la decisi¨®n de la Corte Suprema de Justicia sobre el antejuicio de m¨¦rito contra P¨¦rez por presunto desfalco y malversaci¨®n de 250 millones de bol¨ªvares -(unos 350 millones de pesetas al cambio actual) de fondos de la, partida secreta- de la presidencia, cometido en febrero de 1989, pocos d¨ªas despu¨¦s de la toma de posesi¨®n presidencial. A lo largo del d¨ªa las calles de Caracas registraron un tr¨¢fico escaso y a la ca¨ªda de la tarde la gente se apresuraba para regresar a casa por temor a disturbios.
Miles de efectivos policiales estaban desplegados por lugares estrat¨¦gicos del centro de Caracas, en previsi¨®n de posibles des¨®rdenes.
Pasa a la p¨¢gina 2
Miles de personas celebran en la calle el procesamiento del presidente de Venezuela
Viene de la primera p¨¢gina
Las Fuerzas Armadas hab¨ªan puesto en marcha en la capital el plan ?vila, para controlar cualquier desbordamiento popular de j¨²bilo o protesta por la decisi¨®n de la Corte.
Al conocerse de forma extraoficial la decisi¨®n de la Corte a favor del procesamiento de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, miles de personas se lanzaron las calles del centro con banderas nacionales, sin que los polic¨ªas iniciaran ninguna acci¨®n represiva. En los alrededores del Congreso se congregaron varios cientos de personas que gritaban a favor de la convocatoria de una Asamblea Constituyente y ped¨ªan la c¨¢rcel para P¨¦rez.
En una oficina bancaria de la plaza de Venezuela, Beatriz, una empleada, coment¨® al conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia: "Eso le pasa por ladr¨®n. Ten¨ªan que haberle echado con el primer golpe [la asonada del teniente coronel Hugo Ch¨¢vez del 4 de febrero del a?o pasado]. Hace falta un Ch¨¢vez para poner orden en esta vaina". Una empleada de la limpieza del hotel Hilton comentaba: "No le va a pasar nada. Es uno de los hombres m¨¢s ricos del mundo y ahora se ir¨¢ del pa¨ªs con sus reales (dinero)".
P¨¦rez se ampara en el secreto del destino de los fondos de la partida secreta y se limita a declarar que se gastaron en el extranjero para actividades relacionadas con la seguridad de Venezuela. Sobre el destino de esos fondos circulan toda clase de rumores en el pa¨ªs: desde quienes aseguran que fueron a parar a personas del entorno de P¨¦rez para enriquecerse, a pagar la fiesta de toma de posesi¨®n o la campa?a presidencial que le llev¨® por segunda vez a la presidencia.
Amigos pol¨ªticos
Una fuente relacionada de forma indirecta con varios partidos socialdem¨®cratas de Am¨¦rica Latina coment¨® a EL PMS que esos 250 millones de bol¨ªvares, convertidos en 17 millones de d¨®lares al cambio preferencial todav¨ªa vigente aquellos d¨ªas, se destinaron a finaciar campa?as electorales de amigos de P¨¦rez.
Seg¨²n esta fuente, parte de esos fondos se emplearon, de forma m¨¢s o menos directa, en las campa?as presidenciales de Violeta Chamorro en Nicaragua y la del socialdem¨®crata Jaime Paz Zamora en Bolivia.
Seg¨²n esta versi¨®n, con esos fondos se Financiaron actividades de apoyo y asesoramiento de esas campanas electorales. Otro posible destino habr¨ªa sido el de ayuda al derrocado presidente de Hait¨ª, Jean Bertrand-Aristide. Todo habr¨ªa formado parte del sue?o de P¨¦rez de convertirse en un l¨ªder continental en favor de la democracia en Am¨¦rica Latina.
Un comunicado publicado ayer en varios peri¨®dicos de Caracas, firmado por el dirigente socialdem¨®crata dominicano Jos¨¦ Francisco Pe?a G¨®mez, vicepresidente de la Internacional Socialista, parece insinuar la veracidad de esta versi¨®n. En el texto titulado Venezuela al borde del abismo, Pe?a G¨®mez escribe: "He viajado por los cinco continentes en compa?¨ªa del presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez y en esos largos periplos he tenido la oportunidad de descifrar muchos secretos de su personalidad y puedo asegurar que no le interesa ni el dinero, ni las riquezas materiales, sino el poder y la gloria".
A?ade Pe?a: "Tengo la certeza de que, independientemente de cualquier fallo de procedimiento que se haya cometido en su administraci¨®n, la finalidad esencial de su pol¨ªtica exterior fue promover la causa de la democracia".
La crisis del procesamiento de P¨¦rez amenaza con destrozar a su partido AD. Los adecos se reunieron el mi¨¦rcoles para destituir a su presidente Humberto Celli, quien se hab¨ªa pronunciado por la dimisi¨®n de P¨¦rez, si la CSJ acordaba que hab¨ªa motivo para el procesamiento. Celli denunci¨® el estalinismo de AD y declar¨® contundente: "Se me dsetituye por haber sumado mi voz a quienes en el pa¨ªs desean que la corrupci¨®n sea exterminada". Celli se?al¨®: "En ning¨²n momento me voy de AD, porque nac¨ª y morir¨¦ en el partido, el cual aprend¨ª a querer desde peque?o y no a este partido dirigido de forma estaliniana y sobre todo recibiendo instrucciones del palacio de Miraflores".
En una breve alocuci¨®n por radio, con algunos momentos de patetismo, P¨¦rez se diririgi¨® al pa¨ªs unas horas antes de iniciar su reuni¨®n la CSL Asegur¨® P¨¦rez: "Ninguna de las acciones de mi vida manchar¨¢ mi historia. Yo no comprendo por qu¨¦ se me hace lo que se me est¨¢ haciendo".
Acatamiento
Reiter¨® el presidente su disposici¨®n a acatar la decisi¨®n de la CSJ y, con tono de despedida sac¨® un apresurado balance de su gesti¨®n presidencial: "He defendido al pa¨ªs frente a las asechanzas, he abierto las compuertas para un gigantesco cambio en la sociedad venezolana" y a?adi¨® que se sentaron las bases para las m¨¢s audaces transformaciones pol¨ªticas que se han intentado en Venezuela. Resalt¨® P¨¦rez que defendi¨® la democracia y que no se arrepiente de haber abierto canales de participaci¨®n a los que se consideran sus enemigos. "Lo he hecho con sincera fe en la democracia", dijo. Anunci¨® P¨¦rez con tono seguro "aqu¨ª no pasar¨¢ nada cualquiera que sea la decisi¨®n de la Corte" e indic¨® que hab¨ªa adoptado "todas las disposiciones destinadas a. garantizar la paz p¨²blica". Reconoci¨® P¨¦rez que Venezuela vive un momento duro: "Contra m¨ª se ha desatado la m¨¢s brutal y encarnizada guerra por parte de enemigos a quienes s¨®lo he prodigado el m¨¢s considerado de los tratos personales e institucionales. Nadie puede haberse sentido perseguido por m¨ª". Agreg¨® P¨¦rez: "S¨¦ que se me quiere aplastar. A una infamia sigue otra y otra, pero esto no cambia mi car¨¢cter, ni mi fe en la democracia. No me per donan que haya sido dos veces presidente por aclamaci¨®n po pular".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.