Teloneros con chiste
Los l¨ªderes pol¨ªticos se ven sorprendidos a menudo por los discursos de sus acompa?antes locales
Las grandes estrellas tienen siempre peque?os teloneros, as¨ª en el cante como en el baile. Y en la pol¨ªtica. Son los encargados de romper el fr¨ªo inicial del p¨²blico y poner en marcha la m¨¢quina de la autocomplacencia mitinera. Para cuando sea presentado el l¨ªder, el candidato a la presidencia, el ambiente debe estar bien caldeado. La mayor¨ªa cumple con profesionalidad su trabajo, pero a veces se deslizan frases, errores, lapsus, que dejan boquiabiertos a los propios jefes.En los m¨ªtines del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar brilla como una estrella rutilante y solitaria. Pr¨¢cticamente ninguno de los oradores que le preceden en el uso de la palabra logra encandilar al p¨²blico, que s¨®lo reacciona a fondo cuando los teloneros elevan al candidato del PP a la dignidad de futuro presidente del Gobierno. Entre los, secundarios hay de todo. Desde quien invita a votar al l¨ªder como si pidiera limosna hasta el que compara al PSOE con su hijo peque?o y acaba insultando al ni?o. Un truco habitual consiste en estudiar en los peri¨®dicos el discurso de Aznar el d¨ªa anterior y repetir las mismas ideas en su presencia para demostrar que se est¨¢ en la onda, informa Victorino Ruiz de Az¨²a.
El m¨¢s pintoresco hasta el momento ha resultado Juan Morano, el incombustible alcalde de Le¨®n. En el atestado palacio municipal de deportes de su ciudad, Morano pidi¨® a los presentes: "Miradle (a Aznar). Su cuerpo est¨¢ cubierto de llagas. Este hombre merece una oportunidad". Antes, el alcalde hab¨ªa definido a su partido como una formaci¨®n conservadora, palabra que Aznar se guarda mucho de pronunciar. "Porque lo progresista y lo moderno", argument¨® Morano, "es ser conservador".
En Albacete, el mitin de los populares ten¨ªa aire de revancha deportiva. Se celebraba pocos d¨ªas despu¨¦s de que Narc¨ªs Serra, vicepresidente del Gobierno, diera la alternativa pol¨ªtica al magistrado en excedencia Baltasar Garz¨®n ante un p¨²blico de edad media avanzada. El presentador del acto de Amar provoc¨® verdaderos rugidos de la multitud al proclamar que all¨ª cada uno se hab¨ªa pagado el viaje "y sin bocadillos" gratis.
El orador explot¨® con habilidad un lapsus que, seg¨²n dijo, hab¨ªa cometido el vicepresidente del Gobierno. "Aqu¨ª no hace falta pedir como Serra 'id y contadlo a vuestros hijos'. ?Aqu¨ª est¨¢n los j¨®venes,!". Estaban, en efecto, muchos de ellos subidos por las ventanas del polideportivo para poder ver algo.
Sal gruesa
Los intentos de hacer gracia al respetable desembocan en ocasiones en chistes de sal gruesa. En Alcal¨¢ de Henares, una se?ora de aspecto respetable no pesta?e¨® al presentar a Rodrigo Rato, tras su debate en televisi¨®n con el ministro Carlos Solchaga, como "el hombre que derrot¨® al enano de Tafalla".
Jos¨¦ Manuel Molina, presidente regional del PP en Castilla-La Mancha, demostr¨® en Toledo ser capaz tanto de denunciar literalmente los negocios de la "bitipul fipol" (beautiful people, gente guapa) como de pedir el voto para el PSOE en pleno nerviosismo o reclamar el retiro de Felipe
Gonz¨¢lez "a su casa de Somosaguas, con Ruiz Mateos de vecino". Quiz¨¢ una de las cimas argumentales de la campa?a de Aznar la haya conseguido Fernando Fern¨¢ndez de Troc¨®niz, aboga do, ex alcalde de Salam¨¢nca y n¨²mero uno al Congreso por la pro vincia castellano leonesa. El candi dato compar¨® a los socialistas con su hijo de 11 a?os. En su esfuerzo por cargar las tintas sobre los adversarios, acab¨® por con vencer al p¨²blico de que su descendiente es un muchacho de escas¨ªsimas luces.
En Toledo, la n¨²mero uno al Congreso, Isabel Tocino, madre de seis hijos, se quej¨® en¨¦rgicamente de que las mujeres sean "utilizadas tanto en cuanto al sexo".
M¨¢s moderada, la cabeza de lista por Zaragoza, Luisa Fernanda Rudi, adem¨¢s de ense?ar las enaguas cada vez que levantaba ambas manos para saludar en una plaza de toros llena hasta la bandera, agradeci¨® a Aznar haber tratado a las mujeres del partido "de igual a igual".
Pero no s¨®lo se trata de caldear el ambiente, una funci¨®n prescindible en esta ocasi¨®n en los actos p¨²blicos del PP. Los teloneros, adem¨¢s, deben cronometrar al mil¨ªmetro sus intervenciones. Se trata de que no hablen ni un minuto m¨¢s ni uno menos de lo necesario para que Aznar est¨¦ ante el micr¨®fono a ¨²ltima hora de la tarde, cuando comienzan los informativos de las cadenas de televisi¨®n y las conexiones en directo.
El 15 de junio en Pamplona, los dirigentes de Uni¨®n del Pueblo Navarro, formaci¨®n regionalista asociada con el partido fundado por Manuel Fraga, se saltaron las reglas a la torera. Cuando conect¨® el Telediario de las nueve, Jes¨²s Aizp¨²n, n¨²mero uno por Pamplona, se encontraba en plena faena oratoria y sin la menor intenci¨®n de rematarla.
Los colaboradores del candidato a La Moncloa no pudieron m¨¢s que expresar ?u desolaci¨®n con gestos expresivos. Cron¨®metro en mano, los servicios de prensa del PP comprobaron desesperados c¨®mo la imagen y el discurso dif¨ªcilmente inteligible de Aizp¨²n ocupaban m¨¢s de dos minutos en el Telediario de la primera cadena, espacio del que nunca hab¨ªa gozado Aznar en directo hasta aquel momento.
"?Corcuera, Corcuera!". Con esos gritos fue acogido el mi¨¦rcoles en el polideportivo burgal¨¦s de El Plant¨ªo el ministro del Interior y cabeza de lista del PSOE por la provincia donde naci¨®. No resulta habitual que un telonero ofrezca consejos p¨²blicos al protagonista del mitin. Pero Corcuera lo hizo con Gonz¨¢lez en Burgos: "Como ¨¦l no se mete con Aznar porque es especialmente cuidadoso, lo har¨¦ yo", informa Luis R. Aizpeolea. Y record¨® al l¨ªder del PP los casos de corrupci¨®n en que se han visto envueltas personas de su partido.
En esa tarea de teloneros de Gonz¨¢lez se empe?an habitualmente los alcaldes de la localidad, all¨¢ donde el Ayuntamiento est¨¢ dirigido por los socialistas, o los cabezas de lista. Pero a veces el recurso se tiene que estirar a¨²n m¨¢s como sucedi¨® el martes en C¨¢diz, donde un aguacero imped¨ªa el aterrizaje del avi¨®n de Felipe Gonz¨¢lez en el aeropuerto de Jerez. El sufrido alcalde gaditano tuvo que salir al estrado, en medio de un chaparr¨®n, para distraer a un p¨²blico impaciente que llenaba la plaza de la Catedral. Cuando ya estaba empapado, sali¨® al estrado el secretario general andaluz, Carlos Sanju¨¢n, para continuar porque Felipe Gonz¨¢lez a¨²n no hab¨ªa llegado a Jerez. Sanju¨¢n mitine¨® de pe a pa el programa socialista por bloques hasta que le garantizaron la llegada de Gonz¨¢lez a Jerez.
Un comunista de combate
Sin duda, el telonero m¨¢s curioso en los m¨ªtines de Julio Anguita, el candidato de IU a La Moncloa, actu¨® el 13 de mayo en Bilbao. Anguita hab¨ªa escogido un front¨®n de la capital vizca¨ªna para su primer mitin de caravana electoral, informa Javier Rivas. Al escenario subi¨® Manuel Rom¨¢n, un joven franciscanamente delgado y con perilla, presentado como portavoz de la UCE (Unificaci¨®n Comunista de Espa?a). Rom¨¢n dirigi¨® a los casi mil asistentes un "fraternal saludo de combate" y les explic¨® que su formaci¨®n hab¨ªa retirado sus propias listas para pedir el apoyo a las candidaturas de IU.
A partir de ah¨ª un discurso de sabor cl¨¢sico: Los gobernadores civiles del PSOE no aplican la legalidad para desarticular a las "bandas fascistas". "No debemos olvidar que el PP es el partido de la reacci¨®n y en su seno tienen cabida los que financian y protegen estas bandas fascistas". El PSOE est¨¢ haciendo de la democracia "una caricatura". Socialistas y populares, que son los "gestores de los grandes monopolios extranjeros, particularmente alemanes", trabajan para los grandes capitalistas e "imponen la miseria para el pueblo". Tras la arenga, el l¨ªder de IU aplaudi¨® protocolariamente.
En Granada, Anguita se vio el pasado jueves en la obligaci¨®n de rogar a los asistentes a su mitin que no se fueran a casa y escucharan la intervenci¨®n de Luis Carlos Rej¨®n, presidente de IU-CA, que iba a hablar despu¨¦s de ¨¦l, informa Carles Pastor. En contra de lo habitual, ese d¨ªa Anguita no cerr¨® las intervenciones porque deb¨ªa ausentarse antes para volar a Madrid a participar en un programa de televisi¨®n. Entre la direcci¨®n local cundi¨® el p¨¢nico de que el p¨²blico, interesado s¨®lo en escuchar a su mayor l¨ªder, dejara con la palabra en la boca al telonero que, parad¨®jicamente, iba a hablar a continuaci¨®n.
El ruego de Anguita surti¨® efecto y las deserciones fueron m¨ªnimas, pese a que Rej¨®n no es el colmo de la elocuencia. Claro que peor orador hab¨ªa sido el candidato a la reelecci¨®n por esa provincia, Baltasar Garz¨®n (el primo del famoso juez del mismo nombre, ahora candidato socialista), quien abri¨® el acto y se hizo tal l¨ªo con la palabra que se vio en la necesidad de pedir disculpas y volver a empezar, si bien tambi¨¦n tuvo su frase brillante: "Nos ofrecen a elegir entre una Coca-cola y una Pepsi-cola, pero nosotros no queremos ni una ni otra, porque preferimos la cerveza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.