El responsable del censo electoral s¨®lo admite 2.000 errores en las listas

S¨®lo 2.000 de las casi 20.000 reclamaciones presentadas el d¨ªa de las elecciones ante las oficinas del censo en toda Espa?a son imputables a errores en la confecci¨®n de las listas de electores, seg¨²n Alejandro Ramos, director de la Oficina del Censo, del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). La inmensa mayor¨ªa de las reclamaciones, asegura, son de personas que no figuraban en el padr¨®n municipal y se inscribieron en los ¨²ltimos d¨ªas, incluso el mismo domingo.
"Que Yo sepa, no hay ning¨²n pa¨ªs del mundo donde uno pueda censarse el mismo d¨ªa de las elecciones, como aqu¨ª ha ocurrido", afirma Alejandro Ramos, para justificar el colapso que se produjo el domingo en las delegaciones del censo y que oblig¨® a prorrogar el horario de votaciones en cuatro provincias.El censo utilizado en las elecciones, 30.969.453 electores, se elabor¨® en base al padr¨®n municipal de 199 1, cerrado el 1 de enero de 11992. La revisi¨®n del padr¨®n result¨® pol¨¦mica, pues se hizo junto_al censo de poblaci¨®n, que conten¨ªa preguntas presuntamente atentatorias a la intimidad, por lo que muchos ciudadanos no se empadronaron.
En junio de 1992, el INE remiti¨® unas 600.000 cartas para advertir a quienes hab¨ªan sido dados de baja en el padr¨®n por no haberse inscrito en su revisi¨®n. Del 15 al 30 de mayo de este a?o, se enviaron certificaciones espec¨ªficas, para que pudieran ejercer el derecho al voto, a m¨¢s de 220.000 personas que se empadronaron a lo largo de 1992.
Las listas censales se expusieron p¨²blicamente en junio y diciembre pasados. Como resultado de la primera exposici¨®n, se incorporaron 121.000 electores. En diciembre, hubo 25.000 inscripciones m¨¢s. En 734 municipios se hizo una tercera exposici¨®n, del 20 de julio al 5 de agosto, con 15.000 incorporaciones.
Finalmente, las listas electorales volvieron a ser expuestas del 18 al 26 de abril, lo que produjo 77.000 correcciones. El d¨ªa 28 de ese mes, la Junta Electoral Central dict¨® una instrucci¨®n que ordenaba entregar certificaciones para votar a quienes acreditasen estar empadronados, sin l¨ªmite de plazo.
Como consecuencia de esta decisi¨®n, las oficinas del censo entregaron m¨¢s de 35.000 certificaciones de voto a lo largo de mayo y hasta el 5 de junio.
Sin embargo, el mismo d¨ªa 6, entre 18.000 y 20.000 personas empadronadas en los ¨²ltimos d¨ªas e incluso horas antes, seg¨²n Alejandro Ramos, acudieron a las oficinas censales reclamando su certificaci¨®n lo que, unido a las consultas habituales en estas jornadas, colaps¨® las delegaciones y produjo largas colas.
El director del censo asegura que "la gran flexibilidad de la normativa y el hecho de que mucha gente esperara al ¨²ltimo d¨ªa para inscribirse" explica la acumulaci¨®n de reclamaciones que hubo en las oficinas censales.
Por otra parte, el Partido Popular propondr¨¢ en el Congreso que el Gobierno se comprometa a presentar en dos meses un nuevo programa para evitar los errores en el censo, seg¨²n dijo ayer en C¨®rdoba Diego Jordano, secretario general del PP andaluz. Sevilla, con unas 500 denuncias judiciales, y Granada, con dos centenares, fueron las provincias con mayores incidencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
