Todos los pron¨®sticos apuntan a que Rafsanyani ser¨¢ reelegido el viernes presidente de Ir¨¢n
El presidente iran¨ª, Al¨ª Akbar Hachemi Rafsanyani, ser¨¢ reelegido el viernes. Ayer, en Teher¨¢n, tan categ¨®rico pron¨®stico no resultaba nada aventurado. Incluso los m¨¢s ac¨¦rrimos cr¨ªticos del Gobierno han llegado a la conclusi¨®n de que la continuidad no s¨®lo es la opci¨®n m¨¢s realista y prudente: en la recta final de esta campa?a comparativamente ap¨¢tica, dar el voto a Rafsanyani es como acatar una orden de ultratumba.
La m¨¢s sonora se?al de que Rafsanyani gobernar¨¢ la rep¨²blica isl¨¢mica en los pr¨®ximos cuatro a?os surgi¨® hace unos d¨ªas. En medio del fervor revolucionario y las l¨¢grimas de cientos de miles de iran¨ªes que acudieron al colosal santuario del ayatol¨¢ Jomeini en el cuarto aniversario de su muerte, Rafsanyani fue aclamado ruidosamente. Cuando apareci¨® en el estrado, la multitud lo salud¨® al grito de "?Vemos al amigo del imam!".El sucesor de Jomeini, el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, que a menudo ha actuado como contrapeso revolucionario frente a las pol¨ªticas pragm¨¢tica! del presidente, hab¨ªa dicho que la mejor manera de honrar la memoria del imam era seguir fielmente las recomendaciones del fundador de la rep¨²blica isl¨¢mica. Quien se encarg¨® de extraerlas de la ambig¨¹edad fue nada menos que el carism¨¢tico primog¨¦nito del imam. Ahmad Jomeini, un poderoso hoyatoleslam que representa al clero radical, declarar¨ªa m¨¢s tarde a la prensa: "Yo votar¨¦ por Rafsanyani. El se?or Raflanyani estuvo siempre al lado del imam". Un titular perfecto.
El presidente tiene a todas luces la victoria asegurada. Una de las muchas manifestaciones de la certeza oficial en ese sentido ha sido la escasez de proselitismo preelectoral. En esferas del Gobierno se admite que "ciertos actos electorales resultan un tanto innecesarios". Otra es el contraste entre las posibilidades m¨¢s reducidas de los otros tres candidatos, cuyos retratos en blanco y negro por las calles de Teher¨¢n est¨¢n eclipsados por pancartas multicolores que presentan a Rafsanyani como el ¨²nico estadista capaz de impulsar la econom¨ªa de un pa¨ªs en aprietos.
La liberalizaci¨®n de la econom¨ªa ha sido una bendici¨®n para la empresa privada. El bazar, los importadores en general, est¨¢n haciendo su agosto. Hoy en Teher¨¢n un taxista puede aspirar a comprarse un Renault, y un restaurante que se precie trabaja naturalmente con ordenadores.
Pero, si bien las reformas econ¨®micas de Rafsanyani eran t¨¦cnicamente necesarias (y, de paso, han conseguido diluir la triste imagen de una sociedad austera en extremo), su efecto ha sido un golpe al bolsillo de la mayor¨ªa. En marzo hubo una fuerte devaluaci¨®n del rial. La disminuci¨®n de los subsidios a productos de primera necesidad y la inflaci¨®n del 20% -que muchos economistas temen que se pueda duplicar en cuesti¨®n de meses- no han contribuido precisamente a apuntalar la popularidad del Gobierno entre los pobres.
Aun as¨ª, para la mayor¨ªa en Ir¨¢n, incluso quienes deben vivir del pluriempleo o los que critican la vieja prohibici¨®n de los partidos pol¨ªticos, hablar de un Gobierno estable es hablar de Rafsanyani. "Es el ¨²nico l¨ªder capaz de sacar el pa¨ªs adelante" es una frase com¨²n en barrios ricos y pobres cuando se habla de los perniciosos efectos del aislamiento internacional.
Tres rivales
Los otros candidatos son Abdula Yasebi, un ingeniero graduado en el Reino Unido y que hoy es rector de la Unversidad Privada de Teher¨¢n; el ex ministro de Trabajo Ahmad Tavakoli, y el ex parlamentario Rajab Al¨ª Taheri. Son personajes respetados, pero las posibilidades son tan remotas que ni siquiera empleados de rango medio en Teher¨¢n han conseguido memorizar todas las candidaturas y sus plataformas, quiz¨¢ con la excepci¨®n de Yasebi."La intenci¨®n del Gobierno es dar un barniz democr¨¢tico a un ejercicio de cuyo resultado nadie tiene la menor duda", coment¨® un diplom¨¢tico occidental. En privado, muchos funcionarios oficiales opinan lo mismo.
La atenci¨®n general estar¨¢ volcada a un dato que s¨ª puede resultar revelador: la concurrencia a las urnas. Rafsanyani obtuvo el 94,5% de los votos en las elecciones celebradas poco despu¨¦s de la muerte de Jomeini, en 1989. El a?o pasado sus seguidores (los moderados) se impusieron en el Parlamento o Majlis. La afluencia super¨® el 60% del censo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.