Vicente Amigo presenta una sinfon¨ªa inspirada en poemas de Alberti
Leo Brower orquesta y dirige el 'Concierto flamenco para un marinero en tierra'
El subt¨ªtulo del Concierto flamenco para un marinero en tierra es significativo: Un homenaje a Rafael AIberti. Compuesto por el guitarrista Vicente Amigo y orquestado y dirigido por el cubano Leo Brower, se ofrece el pr¨®ximo d¨ªa 18 en el teatro Monumental, en Madrid. Su estreno tuvo lugar en julio de 1992 en C¨®rdoba. "Es una aventura ver c¨®mo suena con orquesta lo que sale de tus entra?as", dice Amigo, que a sus 26 a?os est¨¢ considerado como uno de los concertistas flamencos con mayor proyecci¨®n internacional.
Acaba de llegar de actuar en Par¨ªs. Antes, Vicente Amigo ha paseado su guitarra flamenca por Estambul; por el carrefour de la Martinica; por los festivales de m¨²sica mestiza de Amiens y Angulema; por Lisboa, junto a John McLaughlin, Al di Meola y Paco de Luc¨ªa; por R¨ªo de Janeiro, junto a Milton Nascimento y Wagner Tiso.Est¨¢ a punto de comenzar una gira de siete conciertos por Castilla-La Mancha antes de estrenar en Madrid, el pr¨®ximo d¨ªa 18, su Concierto flamenco para un marinero en tierra, un homenaje flamenco a Rafael Alberti, orquestado y dirigido por el cubano Leo Brower, titular de la Orquesta de C¨®rdoba. A sus 26 a?os, Vicente Amigo se ha puesto en la lanzadera de su carrera internacional.
"He conocido a la gente m¨¢s potente en su estilo y actuado en los festivales m¨¢s importantes. Pero sigo pasando miedo al salir a un escenario y ser el centro de atenci¨®n". A finales de 1991, durante el festival Leyendas de la guitarra, celebrado en Sevilla, Vicente Amigo ya mostraba tanto miedo esc¨¦nico como satisfacci¨®n al posar junto a Paco de Luc¨ªa, el detonante de su vocaci¨®n flamenca. "En mi familia no hay ning¨²n antecedente musical, pero desde peque?o cog¨ªa un palo y hac¨ªa como si tocase la guitarra. A los cuatro a?os vi a Paco de Luc¨ªa en la televisi¨®n y me marc¨® lo que ten¨ªa que escoger: el estilo y el instrumento. Me dej¨® enamorado".
Y Vicente Amigo, un sevillano de Guadalcanal trasladado de ni?o a C¨®rdoba con sus siete hermanos, recuerda cuando a los ocho a?os, un 6 de enero, amaneci¨® con su primera guitarra; sus primeras clases de flamenco con Juan Mu?oz, El Tomate, y con Rafael, El Merengue; los comienzos en el grupo de Manolo Sanl¨²car; el salto a la fama cuando acompa?aba el cante de El Pele, antes de lanzarse en solitario y grabar su primer disco. Siempre con el miedo a cuestas. "En los artistas hay momentos de inseguridad, aunque trato de poner el coraz¨®n a la hora de salir a tocar. De concentrarme, de quedar fuera del mundo", afirma el guitarrista. "As¨ª, a veces salen cosas que nunca hab¨ªas hecho antes. Trato de buscar mi personalidad, resultado de tener algunas cosas muy claras y de dudar en otras. Pero hay que enfrentarse a ellas y arriesgar con naturalidad".
Algo de eso hay en el Concierto flamenco para un marinero en tierra. "Leo Brower me ha ense?ado que hay gente a cargo de una orquesta sinf¨®nica que es capaz de disfrutar con todo tipo de m¨²sica porque domina el lenguaje culto y el popular", afirma el guitarrista. Y contin¨²a: "Es una aventura ver c¨®mo suena con orquesta lo que sale de tus entra?as", dice Vicente Amigo."Cuando fui a Cuba para presentar a Leo las primeras ideas, en febrero de 1982, coincidi¨® que estaba Alberti, que despu¨¦s hizo el cartel para el estreno en C¨®rdoba", dice. Cuando el guitarrista escuch¨® por primera vez la obra acabada, "no lo ve¨ªa claro". "Estaba impaciente por escucharlo sonar todo junto. Y tocar con toda una orquesta te da respeto, aunque Leo ayuda mucho porque sabe las posibilidades de todos. Pero hay que estar muy atento, porque si hay un descuadre no se van dos: se van 50".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.