Artistas y muse¨®logos cuestionan en Barcelona la validez de las grandes exposiciones internacionales
La plasmaci¨®n de identidades culturales y ¨¦tnicas distintas en el arte contempor¨¢neo, las posibilidades de representaci¨®n de formas art¨ªsticas marginales, minoritarias o perif¨¦ricas en los grandes centros de arte del mundo y la utilidad de las manifestaciones art¨ªsticas de ¨¢mbito intemacional como la Bienal de Venecia o la Documenta de Kassel son algunos de los puntos que se debaten en las jornadas Cruce de culturas, que se iniciaron ayer en el Centro Cultural de la Fundaci¨®n La Caixa en Barcelona y que re¨²nen a 75 artistas, muse¨®logos y organizadores de exposiciones de todo el mundo.El encuentro es una reflexi¨®n sobre el presente y el futuro de la pl¨¢stica contempor¨¢nea a la luz de la diversidad cultural y ¨¦tnica, y ha sido organizado por Arts International, una divisi¨®n del Instituto de Educaci¨®n Internacional de Nueva York, y la Fundaci¨®n La Caixa. El primer d¨ªa de sesiones estuvo abierto al publico y hoy los ponentes elaborar¨¢n las conclusiones.
"Este es un debate en el que las personas que trabajan corno artistas alejados de sus lugares de origen o quienes hemos organizado exposiciones de creadores de otros or¨ªgenes culturales tratamos de aprender las lecciones de los ¨²ltimos a?os en el di¨¢logo de culturas pl¨¢sticas", explic¨® el australiano Charles Merewether, organizador de exposiciones, especialista en arte latinoamericano y moderador de una de las reuniones del simposio. Uno de las temas de an¨¢lisis es el modo en que algunas exposiciones de culturas minoritarias han influido en el arte contempor¨¢neo.
Las conclusiones que los participantes en el simposio esperan sacar para el futuro se centran, como apunt¨® Merewether, "en las posibilidades reales de mostrar las distintas manifestaciones culturales pl¨¢sticas respet¨¢ndolas y al mismo tiempo sin hacer ejercicios de nacionalismo y sin entrar en discriminaciones pol¨ªticas". Merewether anticip¨® que las posturas de los participantes a este respecto "prometen ser muy divergentes". Por su parte, opin¨® que los grandes acontecimientos art¨ªsticos como la Bienal de Venecia "ya no sirven para fomentar el di¨¢logo de culturas porque se convierten en grandes espect¨¢culos que, en el mejor de los casos, permiten ver algunas obras muy importantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.