Lavapi¨¦s, corrala enmascarada
Una de cada tres casas del barrio esconde una chabola vertical
![Ana Alfageme](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9c68d2e5-1703-474b-a134-16b23abefee5.jpg?auth=5f59648e4b2b6fc4f430669d3b4c434e33164fb087b858e8b27e95e7f8671c6b&width=100&height=100&smart=true)
Dicen que Lavapi¨¦s fue un barrio jud¨ªo, pero eso no est¨¢ claro. Siempre estuvo, con sus desniveles, aislado de la ciudad y por eso ha conservado su olor a pueblo y se ha librado de las oficinas. Pero la salud de este barrio enigm¨¢tico, trazado en el siglo XVI y hogar siempre de las clases populares, es tremenda. As¨ª lo cree el equipo de expertos que, dirigidos por el arquitecto Fernando Contreras, ha pateado sus 54 hect¨¢reas y sus 1.067 edificios para proponer un tratamiento urgente, por encargo del Ayuntamiento.Primera sorpresa. Detr¨¢s de las hermosas fachadas de hace un siglo, se enmascaran corralas profundas, m¨ªnimos patios. "Es la especulaci¨®n de la especulaci¨®n, dice Contreras, ante un espacio que no llega a los dos metros de ancho y un corredor de corrala. Ha habido que pasar por un pasillo estrecho y largo como un d¨ªa sin pan.
Balc¨®n y claveles
Los corazones de las manzanas del barrio son diminutas chabolas verticales, sin cuarto de ba?o ni luz suficiente ni ventilaci¨®n. El equipo de Contreras ultima estos d¨ªas el recuento de estos tugurios, pero ya se sabe que son un 17% de todos los edificios y, m¨¢s concretamente, un 14% corralas y un 3% corredores, en viviendas estrechas y profundas. Una de cada tres casas esconde al menos una infravivienda que es m¨¢s bien un agujero sin servicios. Lavapi¨¦s es la mancha m¨¢s extensa del Centro catalogada como de intervenci¨®n urgente por su degradaci¨®n.
El arquitecto sue?a con conservar ese paisaje casi rural de Lavapi¨¦s, de fachada con balc¨®n y claveles, y meter el aspirador por dentro: es decir, llevar aire, luz y ba?os al coraz¨®n de las manzanas, cuando se pueda y si no se puede, derribar con mimo s¨®lo la infravivienda, respetando todo lo respetable. Y fuera, en la calle multirracial, buscar los espacios que no hay dentro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Alfageme](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9c68d2e5-1703-474b-a134-16b23abefee5.jpg?auth=5f59648e4b2b6fc4f430669d3b4c434e33164fb087b858e8b27e95e7f8671c6b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Chabolas
- Zona Lavapi¨¦s
- Barrios
- Infravivienda
- Pobreza
- Arquitectura
- Areas urbanas
- Vivienda
- Arte
- Problemas sociales
- Urbanismo
- Sociedad
- Barrio Embajadores
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica