Los zul¨²es abandonan las negociaciones sobre el futuuro de Sur¨¢frica
Negros conservadores surafricanos, encabezados por el esencialmente zul¨² Partido de la Libertad Inkatha (IFP) del jefe Mangosuthu Buthelezi, abandonaron ayer las conversaciones constitucionales sobre el futuro del pa¨ªs tras acusar al Congreso Nacional Africano (ANC) y a otros participantes de manipular las negociaciones y, en especial, de no abordar la cuesti¨®n del eventual ordenamiento federal del pa¨ªs.
"Nos vamos porque pensamos que no se nos ha escuchado", dijo Joe Matthews, un delegado del IFP, al dejar la conferencia. "Pensamos que la forma del Estado y laviolencia no pueden ser discutidas despu¨¦s de haber fijado la fecha electoral. Creemos que los negociadores se han equivoc¨¢do en las prioridades". La delegaci¨®n del IFP arrastr¨® consigo a las de los homelands independientes de Ciskei y Bophutatswana y otros cuatro grupos. El Partido Conservador, partidaric, del sistema del apartheid, tambi¨¦n desaloj¨® la sala por considerar se est¨¢ ignorando su reivindicaci¨®n del establecimiento de un Estado blanco en la futura Sur¨¢frica. Todos los que abandonaron desean que Sur¨¢frica se constituya en un Estado federal y reprochan al ANC que act¨²e como si ya se hubiera adoptado el sistema de Estado unitario que los seguidores de Nelson Mandela prefieren.
En vista de las circuntancias, la reuni¨®n de ayer decidi¨® posponer hasta el d¨ªa 25 la ratificaci¨®n del 27 de abril de 1994 como la jornada de las primeras elecciones libres en Sur¨¢frica.
Quienes se levantaron de la mesa dijeron que iban a evacuar consultas con su l¨ªderes, pero por el momento se mantienen en el proceso negociador. Su salida, sin embargo, introduce un factor de incertidumbre sobre el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.