Rusia y Ucrania deciden repartirse al 50% la flota del mar Negro
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Los presidentes de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, y Ucrania, Leonid Kravchuk, acordaron ayer acelerar la formaci¨®n de sendas armadas nacionales a partir de la antigua flota sovi¨¦tica del mar Negro, que est¨¢ actualmente bajo la direcci¨®n de un mando unificado com¨²n. Kravehuk dijo que la divisi¨®n de la flota, que comenzar¨¢ en septiembre, se har¨¢ basada en un 50% de la misma para cada parte, seg¨²n la agencia Interfax.
En una residencia oficial en las afueras de Mosc¨², los l¨ªderes de los dos Estados eslavos pactaron tambi¨¦n la permanencia de las bases mar¨ªtimas rusas en Sebast¨®pol y otros puntos del Ucrania, seg¨²n el comunicado oficial, que no da detalles sobre las condiciones en las cuales Rusia mantendr¨¢ su potencial naval en el litoral ucranio del mar Negro.Yeltsin y Kravchuk dieron ¨®rdenes al mando de la flota del mar Negro para que "asegure la puesta en pr¨¢ctica del acuerdo alcanzado en lo que se refiere a la formaci¨®n y emplazamiento de las flotas navales de Rusia y de Ucrania". Yeltsin reiter¨® la disposici¨®n de Mosc¨² para dar a Ucrania "garant¨ªas de seguridad" que entrar¨ªan en vigor en cuanto el Parlamento de Kiev ratifique el tratado START I de reducci¨®n de armas estrat¨¦gicas y el Tratado de No Proliferaci¨®n de armas nucleares (TNP).
La cumbre ucranio-rusa de ayer discurri¨® al m¨¢ximo nivel. Kravchuk lleg¨® acompa?ado del jefe del Gobierno, Leonid Kuchma, y del ministro de Defensa, Konstant¨ªn Mor¨®zov. Antes de reunirse con Yeltsin, el presidente ucranio declar¨® que el START I est¨¢ a punto para ser ratificado por el Parlamento. Kravchuk, sin embargo, se guard¨® de hacer pron¨®sticos sobre la actitud del legislativo. La renuncia a las armas nucleares, dijo, es una cuesti¨®n "psicol¨®gica y pol¨ªtica muy dif¨ªcil".
Entre las dificultades, el presidente mencion¨® los aspectos econ¨®micos, pues el desmontar los misiles es complicado y caro, y K¨ªev "no tiene un c¨¦ntimo en su presupuesto". Ucrania nunca consider¨¦ a Rusia un Estado "contra el cual hay que mantener armas nucleares", dijo Kravchuk. "Estoy convencido de que Rusia no levantar¨¢ nunca ni la mano ni la voz contra Ucrania".
Ucrania y Rusia acelerar¨¢n la puesta a punto de un acuerdo global pol¨ªtico entre los dos Estados, as¨ª como un tratado de doble nacionalidad. Tambi¨¦n intercambiar¨¢n agregados militares en sus embajadas y colaborar¨¢n para resolver los problemas energ¨¦ticos y de combustible sobre una base "mutuamente ventajosa". El comunicado conjunto prev¨¦ la creaci¨®n de sociedades an¨®nimas conjuntas y empresas mixtas entre ambos pa¨ªses.
Acciones coordinadas
El acuerdo de divisi¨®n de la flota debe ser ratificado por los Parlamentos de ambos Estados y prev¨¦ la coordinaci¨®n de acciones entre las dos armadas. Una comisi¨®n interestatal conjunta se encargar¨¢ de su cumplimiento.El 3 de agosto de 1992, en las cercan¨ªas de Yalta (Ucrania), ambos presidentes hab¨ªan pactado la creaci¨®n de un mando unificado de la flota para un periodo de transici¨®n, previsto hasta 1995, durante el cual ambos pa¨ªses deb¨ªan concertar la divisi¨®n de la flota, que consta de unos 400 buques. Sin embargo, el consenso alcanzado entonces demostr¨® su precariedad durante el mes de mayo, cuando m¨¢s de 200 buques auxiliares de la flota alzaron la bandera naval rusa.
Al llegar a Mosc¨², Kravchuk hab¨ªa expresado su esperanza de poder resolver el problema de la flota en inter¨¦s de Ucrania, Rusia, los habitantes de Crimea y ?el mantenimiento de la paz en nuestras fronteras meridionales cornunes". Kravchuk recogi¨® as¨ª la f¨®rmula que hab¨ªan utilizado los dirigentes de Crimea, quienes hicieron un llamamiento el mi¨¦rcoles para que la flota fuera conservada como una fuerza de combate ¨²nica que garantice "la defensa de los intereses comunes de Ucrania y Rusia en la regi¨®n del mar Negro y el Mediterr¨¢neo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)