Cinco 'cascos azules' y m¨¢s de 60 somal¨ªes mueren en la ofensiva contra la casa de Aidid
El se?or de la guerra somal¨ª Mohamed Far¨¢ Aidid burl¨® ayer por dos veces a las tropas de las Naciones Unidas que pretend¨ªan capturarle. La ONU le considera responsable de la muerte de 23 cascos azules paquistan¨ªes. En la primera operaci¨®n, efectuada por tierra y aire, result¨® destruido su cuartel general y da?ada su residencia particular. En la segunda, tropas italianas y francesas penetraron en el hospital Digfer, donde se le cre¨ªa refugiado junto a 150 hombres. No hallaron ni rastro. Al menos cinco cascos azules resultaron muertos y otros 44 heridos durante los combates, en los que tambi¨¦n perdieron la vida al menos 60 somal¨ªes.
Los cad¨¢veres se amontonaban ayer en las calles del sur de Mogadiscio pr¨®ximas al cuartel general de Aidid, tras el bombardeo iniciado en la madrugada por la aviaci¨®n norteamericana, al que sigui¨® el enfrentamiento en tierra entre cascos azules y seguidores del dirigente guerrillero que intentaron infructuosamente frenar el avance de la fuerza multinacional.Fuentes oficiales informaron de la muerte de los cinco cascos azules en la operaci¨®n, dos menos de los que se dijo inicialmente. Cuatro marroqu¨ªes y un paquistan¨ª. Entre los 44 soldados heridos hay 37 marroqu¨ªes, tres franceses, tres paquistan¨ªes y un norteamericano.
De acuerdo representantes del general Aidid en Nairobi, la capital de Kenia, las v¨ªctimas mortales se elevan a 35 soldados de las Naciones Unidas y m¨¢s de 40 civiles somal¨ªes. Fuentes hospitalarias en Mogadiscio aseguraron que el n¨²mero de civiles muertos en la operaci¨®n superaba los 60.
La residencia de Aidid fue ocupada por los cascos azules que no lograron el objetivo de la ofensiva iniciada el pasado s¨¢bado, en base a una resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU: capturar y juzgar a Aidid. El dirigente somal¨ª, el m¨¢s poderoso de los se?ores de la guerra de la contienda de clanes que se libra en, Somalia desde hace dos a?os, es considerado el responsable de la matanza, el pasado d¨ªa 5, de 23 cascos azules paquistan¨ªes en una, emboscada. Adem¨¢s, Aidid tambi¨¦n es acusado de constituir el principal obst¨¢culo a los esfuerzos desarrollados por la ONU para lograr un arreglo pac¨ªfico al conflicto.
El portavoz de la ONU en Nueva York, Ahmed Fauzi, reiter¨¦ ayer el apoyo de dicha organizaci¨®n a la intervenci¨®n armada contra Aidid, a quien acus¨®, por su oposici¨®n a un arreglo pac¨ªfico, de ser el responsable de la muerte de los 350.000 somal¨ªes v¨ªctimas del conflicto.
Seg¨²n declar¨® ayer en Washington Dee Dee Myers, portavoz de la presidencia norteamericana, el presidente Bill Clinton "dio su acuerdo", el mi¨¦rcoles, al nuevo bombardeo. Tras dicho ataque, el mayor de los cuatro realizados hasta ahora, centenares de guerrilleros armados salieron a las calles en la zona del ataque gritando "?Abajo los americanos!". Los manifestantes se enfrentaron a tiros con fuerzas de la ONU que manten¨ªan acordonada la zona con tanques y otros veh¨ªculos blindados.
La huida de Aidid
Los cascos azules s¨®lo encontraron, en el interior de la residencia de Aidid, a tres mujeres. Seg¨²n declar¨® ayer el general Bruno Loi, jefe del contingente italiano, el dirigente somal¨ª hab¨ªa logrado huir y refugiarse en el hospital Digfer, situado en las afueras de Mogadiscio, junto a unos 150 milicianos. Militares italianos y franceses penetraron m¨¢s tarde en el hospital Digfer. No hubo un solo disparo. Ni el general Aidid, ni sus hombres se hallaban en el interior.
Un responsable del contingente italiano admiti¨® que existen "indicios de resistencia", pero no dio m¨¢s detalles.
La acci¨®n de ayer ha sido objeto de nuevas protestas por parte de organizaciones humanitarias, que tuvieron que suspender sus intentos para reanudar la ayuda. Entre los muertos de ayer se encuentra un empleado local de la organizaci¨®n humanitaria Acci¨®n Internacional contra el Hambre, cuya sede fue alcanzada por dos proyectiles disparados por la aviaci¨®n de EE UU.
Orden de captura
El representante especial de la ONU en Somalia, el almirante Jonathan Howe, anunci¨® ayer en Mogadiscio que la organizaci¨®n internacional hab¨ªa ordenado la detenci¨®n del general Mohamed Far¨¢ Aidid al que conmin¨® a rendirse.Howe dijo que, a pesar de que todav¨ªa no ha concluido la investigaci¨®n sobre las circunstancias en que 23 cascos azules paquistan¨ªes fueron muertos el pasado d¨ªa 5, dijo que ha avanzado los suficiente como para detener a Aidid por sospechas fundadas de su implicaci¨®n en la matanza.
La asamblea parlamentaria de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) manifest¨® ayer su deseo de que se celebre una reuni¨®n de emergencia para discutir la "degeneraci¨®n" de las operaciones de las Naciones Unidas en Somalia.
Adem¨¢s, dos de los partidos de la oposici¨®n en Italia, Refundaci¨®n Comunista y Los Verdes, pidieron ayer la retirada de las fuerzas de paz en Somalia. "Las tropas italianas deben cesar inmediatamente de capturar a Aidid", dice un comunicado de Refundaci¨®n Comunista. Italia mantiene en su ex colonia de Somalia el segundo contingente en importancia de los que integran la fuerza multinacional, con 2.600 soldados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.