IU deja en manos de sus bases la decisi¨®n sobre un pacto con el PSOE

Las divisiones internas en Izquierda Unida (IU) est¨¢n complicando su posici¨®n respecto a la negociaci¨®n poselectoral con los socialistas. El Consejo Pol¨ªtico Federal de IU, su m¨¢ximo ¨®rgano, aprob¨® ayer -sin que haya consenso interno sobre ello que el contenido de un posible acuerdo de gobierno con el PSOE sea sometido a "consulta vinculante" a sus bases. Izquierda Unida emplaza a los socialistas a abrir una discusi¨®n, pero se sit¨²a radicalmente enfrente de un pacto de Felipe Gonz¨¢lez con la "derecha nacionalista" lo que califica de "fraude".
Dirigentes comunistas andaluces consiguieron endurecer en la reuni¨®n la propuesta de ocho puntos que hab¨ªa aprobado el pasado viernes por unanimidad la presidencia federal de la formaci¨®n. Seg¨²n distintas fuentes del Consejo, el endurecimiento se comenz¨® a gestar en una reuni¨®n que ejecutivos de IU y responsables andaluces mantuvieron en la noche del viernes. Con todo, miembros de la presidencia sostienen que no se producen variaciones sustanciales respecto al texto inicial.La propuesta de refer¨¦ndum entre las bases ya fue planteada por el coordinador general de IU, Julio Anguita, durante la campa?a electoral, pero en los ¨²ltimos d¨ªas se manten¨ªa en la ambig¨¹edad. La resoluci¨®n inicial de la presidencia alud¨ªa s¨®lo a que deb¨ªan aplicarse "los mecanismos contemplados en cada organizaci¨®n a fin de recoger la opini¨®n de los adscritos". Y no hac¨ªa ninguna referencia a los nacionalistas vascos y catalanes.
Ejecutivos de la presidencia del sector oficial, dirigentes andaluces y los portavoces renovadores debatieron a lo largo de la jornada un texto de resoluci¨®n que pudiera ser votado favorablemente por todos tras las enmiendas planteadas por los comunistas andaluces. Se pretend¨ªa evitar a toda costa que IU diese otra vez una imagen p¨²blica de divisi¨®n. Francisco Frutos, responsable de relaciones pol¨ªticas, lleg¨® a ironizar: "He intentado templar gaitas".
Los renovadores intentaron que no se calificase a la consulta de "vinculante", pero terminaron transigiendo con todas las enmiendas de los andaluces para no restarle fuerza a la oferta de di¨¢logo hecha por IU. Con todo, la renovadora Cristina Almeida dej¨® clara su opini¨®n de que la propuesta de refer¨¦ndum "es una ruptura del consenso" interno en la formaci¨®n. La resoluci¨®n enmendada recibi¨® finalmente 113 votos a favor, 2 en contra y 14 abstenciones.
El programa
Los comunistas andaluces tambi¨¦n consiguieron que se especificase que IU afronta el di¨¢logo con los socialistas "con el contenido de su programa electoral". Antes hab¨ªan recalcado desde la tribuna que detallar concretamente una propuesta para un posible acuerdo -como se hizo en los pasados d¨ªas- supon¨ªa el peligro de dejar en la cuneta algunos apartados del programa.
El secretario general de los comunistas andaluces, Felipe Alcaraz, hizo uno de los discursos m¨¢s duros, y consider¨® que mientras una parte de IU est¨¢ argumentan do la necesidad de que el PSOE gire a la izquierda, otra parte lo que busca es que IU gire a la derecha, en transparente alusi¨®n a las propuestas del sector renovador. Alcaraz opin¨® que IU debe salir ya de la bipolaridad entre oficialistas y renovadores y lanz¨® un aviso: "No traslademos esa divisi¨®n a un desencuentro entre la direcci¨®n y las bases", como, a su juicio, se empieza a producir.
El sector renovador plante¨®, sin ¨¦xito, que IU concretase su llamamiento al PSOE en una oferta que admitiese incluso una coalici¨®n de gobierno, y en condiciones de llegar a acuerdos puntuales con los nacionalistas. Diego L¨®pez Garrido, dirigente de este sector, indic¨® que IU ha de ofrecer una alternativa de Gobierno real, porque, si no, no tiene credibilidad para decir que un pacto del PSOE con los nacionalistas es "un fraude". Finalmente, IU no define en qu¨¦ modelo concretar¨ªa su colaboraci¨®n, dej¨¢ndolo en la "conformaci¨®n de una mayor¨ªa social y pol¨ªtica capaz de crear una nueva situaci¨®n desde la izquierda".
?sta era la primera vez que el m¨¢ximo ¨®rgano de IU se reun¨ªa sin la asistencia de Anguita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
