La incertidumbre pol¨ªtica hace caer la Bolsa y la deuda y frena la rebaja de los tipos
La incertidumbre pol¨ªtica motivada por la negativa de los nacionalistas catalanes a formar gobierno con el PSOE provoc¨® ayer ca¨ªdas en la Bolsa y en el mercado secundario de deuda p¨²blica espa?ola mientras la peseta perd¨ªa posiciones frente al d¨®lar y el marco y se frenaba la ca¨ªda de tipos de inter¨¦s.Los inversores respondieron un¨¢nimemente a la baja ante las dificultades de Felipe Gonz¨¢lez para formar nuevo gabinete. La sesi¨®n burs¨¢til se inici¨® con fuertes ¨®rdenes de venta, que se reflejaron en p¨¦rdidas inmediatas en la cotizaci¨®n de los principales valores admitidos a cotizaci¨®n. La ca¨ªda del ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid super¨® los 4,4 puntos a, media sesi¨®n, aunque luego mejor¨® y cerr¨® a 258,60, con una p¨¦rdida de 3,41 puntos (el 1,3%). El volumen negociado no super¨®, sin embargo, los 10.000 millones de pesetas.
El mercado secundario de deuda p¨²blica registr¨® tambi¨¦n una fuerte corriente vendedora, que le hizo perder cerca de 160 puntos b¨¢sicos a las obligaciones a 10 a?os, que fijaron un precio inferior al 102%. Este mercado llevaba m¨¢s de dos semanas de cont¨ªnuas subidas, superando m¨¢ximos de inversi¨®n extranjera, que se hab¨ªa situado por encima de los 3,65 billones. Ayer se rompi¨® la tendencia, aunque la tarde del jueves se hab¨ªan dado las primeras ¨®rdenes de venta.
La peseta aguant¨® con cierta firmeza frente a las principales divisas del SME y el d¨®lar norteamericano y cerr¨® con ligeras p¨¦rdidas no superiores a los 20 c¨¦ntimos frente al marco (fij¨® cambio a 76,67 pesetas por marco) y el d¨®lar (130,40). Fuentes oficiales comentaron que la sesi¨®n de ayer volvi¨® a confirmar la posici¨®n c¨®moda en que ha quedado la moneda espa?ola tras la tercera devaluaci¨®n del 13 de mayo.
La incertidumbre pol¨ªtica afect¨® tambi¨¦n a los tipos de inter¨¦s. El mercado interbancario registr¨® un cambio de tendencia tras varios d¨ªas de rebajas en todos los plazos, que hab¨ªan situado el precio por debajo del 10%. El Banco de Espa?a intervino inyectando 946.000 millones de pesetas al 11,34%, igual que en la sesi¨®n precedente. Los operadores siguen apostando por una rebaja importante en la pr¨®xima subasta decenal de certificados (Cebes), convocada para el 5 de julio, a pesar de que el ministro alem¨¢n de Finanzas, Theo Waigel, rechazara ayer la propuesta francesa de una pol¨ªtica concertada de abaratamiento del precio del dinero en toda Europa.
Waigel explic¨® en una emisora de radio alemana que su gobierno hab¨ªa decidido aplazar sine die la cumbre bilateral propuesta por su hom¨®logo franc¨¦s Edmond Alphand¨¦ry porque no consideraba oportuno plantear una rebaja conjunta de tipos. El ministro alem¨¢n precis¨® que antes de abaratar el precio del dinero hab¨ªa que realizar nuevos esfuerzos en la reducci¨®n del gasto p¨²blico y concret¨® que los recortes afectar¨¢n a programas sociales y subsidios a la industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.