El Polisario acepta negociar el plan de Gali sobre el censo
El n¨²mero dos del Frente Polisario, Bachir Mustaf¨¢ Sayed, se manifest¨® ayer flexible con respecto al refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el S¨¢hara Occidental y hasta lleg¨® a considerar como "una base de trabajo aceptable" la ¨²ltima propuesta del secretario general de la ONU, Butros Gali, para elaborar un censo de votantes que participen en la consulta. Tambi¨¦n elogi¨® la actitud de EE UU ante el conflicto sahariano y afirm¨® incluso que su organizaci¨®n se hab¨ªa "convertido en pronorteamericana".Dos d¨ªas despu¨¦s de entrevistarse con Javier Solana, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Sayed, que es tambi¨¦n el responsable saharaui de las relaciones con la ONU, ofreci¨® en Madrid una conferencia de prensa. Resalt¨® las "concesiones serias, concretas y enormes" que hace el Polisario "en un ¨²ltimo esfuerzo" y apel¨® a "la bondad y sabidur¨ªa de los gobernantes de Marruecos (...) y tambi¨¦n a la generosidad" de Gali.
Durante su reciente gira por el Magreb, Gali propuso un compromiso para superar las divergencias entre Rabat y el Polisario sobre los criterios de identificaci¨®n de los votantes saharauis en el refer¨¦ndum que deber¨ªa celebrarse antes de fin de a?o. Mientras el Polisario se aferraba al censo espa?ol de 1974 (74.000 personas) Marruecos pretend¨ªa ampliarlo con 120.000 electores m¨¢s. La ONU sugiere ahora incrementarlo en unos 16.000.
Sayed explic¨® que en la entrevista que mantuvo con Gali la semana pasada solicit¨® mejoras y aclaraciones del compromiso, sobre todo "en lo concerniente a los testimonios orales" a partir de los cuales, teme, habitantes del sur de Marruecos intenten demostrar su saharauidad para poder votar. Rabat a¨²n no ha contestado a la sugerencia de las Naciones Unidas.
El dirigente saharaui hizo un vibrante elogio de algunos Estados miembros del Consejo de Seguridad empe?ados en que la ONU "tenga ¨¦xito y en que el refer¨¦ndum sea cre¨ªble y justo". "Estoy pensando", a?adi¨®, "en EE UU en primer lugar y despu¨¦s en Nueva Zelanda y en Espa?a", aunque tambi¨¦n expres¨® cierta amargura a prop¨®sito de la actitud de este ¨²ltimo pa¨ªs.
"Nunca hemos apreciado los intentos del Gobierno espa?ol de no implicarse", afirm¨® antes de lamentar la ausencia de observadores militares espa?oles entre los cascos azules desplegados en el S¨¢hara. Si se confirma que el Ejecutivo espa?ol "impide o aplaza la visita" de Gali a Madrid "se a?ade un elemento de insatisfacci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.