1.500 ancianos dispondr¨¢n de una telealarma en casa para final de a?o
Mil quinientos ancianos de Madrid contar¨¢n con una telealarma en sus domicilios para finales de diciembre. En abril se ha empezado a instalar este servicio a 1.100 nuevos usuarios, que se suman a los 400 que lo disfrutan desde hace dos a?os.La telealarma consiste en una especie de medall¨®n o relojito que, accionado por el anciano, conecta su tel¨¦fono con una central de emergencia donde solicitar ayuda. Algunas cuentan tambi¨¦n con un dispositivo conectado a la cisterna del inodoro que se acciona si el usuario no tira de la cadena en un cierto plazo de horas.
Este millar de nuevos aparatos est¨¢n costeados al 65% por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y al 35% por al Ayuntamiento de Madrid, que paga ¨ªntegramente los 400 colocados hace a?os. Ambas instituciones firmaron un convenio a finales de 1992 para esta ¨²ltima ampliaci¨®n de la red, pero la instalaci¨®n no comenz¨® hasta hace dos meses por problemas burocr¨¢ticos.
El Inserso y el equipo municipal tienen previsto establecer un baremo para que los usuarios paguen una peque?a parte del servicio, de acuerdo a sus posibilidades econ¨®micas. El coste real de cada uno de estos avisadores electr¨®nicos es de 6.615 pesetas mensuales. Fuentes municipales aclararon: "incluso aplicando el baremo habr¨¢ un 70% que no paguen nada porque sus ingresos son muy bajos. Y el resto aportar¨¢n cantidades entre las 500 y las 1.000 pesetas mensuales".
Ernesto Cabello, jefe del departamento municipal de mayores, asegura que no existe lista de espera
El 80% de los ancianos que disponen ya de este sistema viven s¨®los. Tienen edades entre los 75 y los 85 a?os y el 70% son mujeres. El 65% de ellos perciben pensiones asistenciales de unas 35.000 pesetas. Viven en distritos envejecidos como Centro, Chamber¨ª, Arganzuela y Salamanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.