El PP exigir¨¢ la comparecencia urgente del Gobierno para que informe sobre el d¨¦ficit presupuestario
El Grupo Popular anunci¨® ayer, nada m¨¢s concluir la votaci¨®n de investidura de Felipe Gonz¨¢lez, su primera iniciativa parlamentaria. Los diputados de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar solicitar¨¢n la comparecencia urgente del Ejecutivo para que d¨¦ cuenta precisa de la situaci¨®n presupuestaria y el volumen del d¨¦ficit, que puede situarse, seg¨²n el portavoz popular, Rodrigo Rato, cerca de los cuatro billones. Para Rato, conviene subrayar que los 181 diputados que apoyaron la investidura de Gonz¨¢lez suponen 10 millones y medio de votos populares, mientras que los 165 que votaron no recibieron 11.200.000 sufragios.
Rodrigo Rato expres¨® en el Congreso la opini¨®n del Grupo Popular a la investidura de Gonz¨¢lez despu¨¦s de que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el presidente del PP, renunciase a hacer declaraciones. Rato indic¨® que la estabilidad del nuevo Gabinete, pese a la investidura de Gonz¨¢lez en primera votaci¨®n y con 181 votos, "depender¨¢ de c¨®mo gobierne. Con un bloque de apoyos similares, en la anterior legislatura, el Gobierno estaba respaldado por m¨¢s de 200 esca?os y fue incapaz de sacar el pa¨ªs adelante", informa Victorino Ruiz de Az¨²a.
La investidura de Gonz¨¢lez se basa en "un acuerdo sin programa", agreg¨® Rato, "y por lo tanto, previsiblemente, poco duradero. Los partidos que han votado s¨ª ya se vio ayer [por el jueves] que no fueron capaces de explicar claramente por qu¨¦ lo hac¨ªan y algunos, incluso, se?alaron que votar¨ªan afirmativamente pese a las diferencias de programa". Para el dirigente del PP, tales pactos sin programa "suelen ser de 'a ver qu¨¦ me llevo".
Rato se mostr¨® "plenamente convencido" de que las dificultades econ¨®micas "exigen una pol¨ªtica de contribuci¨®n" y adelant¨® que "la primera aportaci¨®n" ser¨¢ la petici¨®n de comparecencia del Gobierno, porque sin conocer la situaci¨®n real del d¨¦ficit p¨²blico ser¨¢ dificil para los ciudadanos evaluar el alcance de las medidas econ¨®micas que vaya adoptando el nuevo Gabinete.
Otras reacciones a la investidura de Gonz¨¢lez y a la situaci¨®n pol¨ªtica son las siguientes:
Federico Trillo. El vicepresidente segundo del Congreso, del PP, se?al¨® que "las mayor¨ªas con car¨¢cter absoluto que han dominado el Parlamento ya no existen" para impedir que la oposici¨®n coja su voz y "pueda ejercer realmente su papel". Trillo agreg¨®, en declaraciones a Onda Cero, que el PP no va a tolerar acuerdos contrarios a la solidaridad entre las distintas regiones "que es lo que exige la Constituci¨®n y es, adem¨¢s, lo que han expresado los espa?oles en las urnas". Y agreg¨®: "Nosotros no tenemos ninguna confianza en que Gonz¨¢lez pueda ser la persona que lidere desde el Gobierno la lucha contra esta situaci¨®n".
Rafael Rib¨®. El vicepresidente del grupo de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya y portavoz en el debate, declar¨® tras la votaci¨®n que "Gonz¨¢lez est¨¢ demasiado acostumbrado a un Parlamento de juegos florales, donde todo el mundo le tira flores, y esta vez m¨¢s que nunca. Incluso Roca le ha bailado la danza de lo que sea para complacerle". Rib¨®, que mantuvo un duro enfrentamiento dial¨¦ctico con Gonz¨¢lez, agreg¨® que "ahora viene el momento de la verdad" y que su grupo estar¨¢ muy atento a c¨®mo se concretan en el Gobierno las contradicciones que se han expresado en el propio PSOE y en sus socios nacionalistas. Rib¨® sigui¨® mostrando la predisposici¨®n de IU-IC a un di¨¢logo, "pero en clave progresista y de izquierda". A su juicio, el Parlamento es un lugar de debate de las contradicciones y cuestiones pol¨ªticas para llegar a acuerdos y no de "celebraci¨®n artificial" de acuerdos que se han fraguado fuera de las Cortes.
Antonio Guti¨¦rrez. El secretario general de CC OO mostr¨® su inquietud ante algunos de los aspectos de la propuesta econ¨®mica de Gonz¨¢lez "porque apuntan continuismo". Guti¨¦rrez declar¨® ayer a El Primero de la Ma?ana, de Antena 3 Radio, respecto al programa econ¨®mico apuntado por el candidato en la sesi¨®n del jueves: "No me hizo feliz, pero algunas palabras eran coherentes con lo que se nos dijo [a los l¨ªderes sindicales] en la reuni¨®n del otro d¨ªa [en La Moncloa]. Pero de ah¨ª a sentirnos satisfechos, ni much¨ªsimo menos. Hay algunos rasgos que apuntan continuismo en aspectos que me inquietan". Guti¨¦rrez a?adi¨®: "Estamos pendientes de conocer de verdad y en concreto si hay coherencia entre el pacto de gobernabilidad que se suscriba y el pacto econ¨®mico y social".
Carlos Solchaga. El presidente y portavoz del Grupo Socialista indic¨® que no descarta "en absoluto" la entrada en el Gobierno de CiU y IINV y a?adi¨® que esa posibilidad "ser¨ªa deseable". Solchaga dijo que "existen probabilidades importantes de que se acabe produciendo" esa entrada. Solchaga dej¨® claro que, en cualquier caso, los socialistas no tienen la mayor¨ªa absoluta, lo cual les obliga a "cultivar apoyos de largo alcance".
Baltasar Garz¨®n. El diputado independiente del PSOE y juez en excedencia declar¨® en los pasillos del Congreso tras la sesi¨®n que su experiencia nueva como parlamentario le llena de "ilusi¨®n" y est¨¢ deseando "empezar a trabajar en la legislatura". Sobre el debate, coment¨® que "ha respondido a las expectativas que hab¨ªa marcadas".
Manuel Fraga. El presidente de la Xunta y fundador del PP se mostr¨® en Santiago esc¨¦ptico ante las concesiones a las comunidades en materia de corresponsabilidad fiscal y desarrollo pleno de los estatutos de autonom¨ªa que anunci¨® Gonz¨¢lez en su discurso program¨¢tico.
Juan Jos¨¦ Luces. El presidente de Castilla y Le¨®n, del PP, asegur¨¦ que no tolerar¨¢ privilegios a otras autonom¨ªas y exigir¨¢ que se cumpla el principio de solidaridad. Para Lucas resulta "incomprensible" que Gonz¨¢lez hable de cesiones a las comunidades cuando a¨²n no est¨¢ en marcha la ley de transferencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?rganos Congreso
- Presupuestos Generales Estado
- Relaciones Gobierno central
- Plenos parlamentarios
- V Legislatura Espa?a
- Investidura parlamentaria
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Comisiones Obreras
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Sindicatos
- Sindicalismo
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica