Ley de contaminaci¨®n ac¨²stica
No existe en Espa?a ninguna ventanilla donde se puedan denunciar las molestias del ruido. Los ayuntamientos recogen en sus ordenanzas -donde las hay- los niveles m¨¢ximos autorizados. Las competencias del medio ambiente est¨¢n transferidas a las comunidades aut¨®nomas, de manera que no hay referencias legales, para reclamar su amparo en el caso de construirse una obra de gran impacto ac¨²stico frente a la casa de uno.Los ayuntamientos hacen reserva de suelos para, la construcci¨®n de futuras autopistas (M-40 en Madrid) y al mismo tiempo conceden licencias para edificios de 16 plantas en sus m¨¢rgenes. "No tiene sentido", dice Fernando Segues, coautor del estudio sobre el impacto ac¨²stico de la ampliaci¨®n de la N-VI. "Deber¨ªan autorizar s¨®lo construcciones bajas o edificios de representaci¨®n, como los de oficinas, que no les importa situarse al borde de las autopistas porque aplican t¨¦cnicas eficaces de aislamiento y cuidan su arquitectura externa". Segues y sus compa?eros del Cedex consideran que la degradaci¨®n ambiental y ac¨²stica es la nota com¨²n que caracteriza a la mayor parte de las zonas periurbanas de las grandes ciudades espa?olas, "consecuencia de la ausencia de planificaci¨®n durante el fuerte crecimiento experimentado en los grandes n¨²cleos urbanos".
Lo contrario de este desali?o urbano salta ala vista en las carreteras de acceso a los aeropuertos de Tokio o Par¨ªs, por ejemplo. Una barrera impide disfrutar del paisaje a los pasajeros eventuales, pero gracias a ella los vecinos se libran de soportar el ruido que el tr¨¢fico rebota sobre sus hogares.
Para el mes de septiembre el Ministerio de Obras P¨²blicas y Medio Ambiente promete sacar a informaci¨®n p¨²blica el anteproyecto de reforma de la Ley Atmosf¨¦rica de 1972. El director general, Domingo Jim¨¦nez Beltr¨¢n, asegura que en este texto se fijan por primera vez en Espa?a los niveles m¨¢ximos de ruido admisibles, cuya inclusi¨®n deber¨¢ figurar en toda declaraci¨®n de impacto ambiental. El ruido pasar¨¢ a conceptuarse en la legislaci¨®n espa?ola como un vertido contaminante de la atm¨®sfera, junto a otras emisiones perniciosas.
Jim¨¦nez Beltr¨¢n afirma que esta reforma legal ser¨¢ la novedad medioambiental m¨¢s importante de esta legislatura, ya que recoger¨¢ los niveles de ruido admisibles en las distintas tipolog¨ªas del espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Impacto ambiental
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Legislaci¨®n ambiental
- Relaciones Gobierno central
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica ambiental
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Contaminaci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica