El Centro de Arte Moderno de Las Palmas reabre sus puertas pendiente de liquidar su deuda
Una muestra sobre la obra de Joan Mir¨® inicia la nueva etapa del museo
Hoy se reabre oficialmente el Centro Atl¨¢ntico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria (CAAM), un museo que en diciembre cumplir¨¢ cuatro a?os de vida, pero que ha tenido sus puertas cerradas desde el pasado mes de mayo a consecuencia de su situaci¨®n econ¨®mica: una deuda de alrededor de 300 millones de pesetas que, por el momento, s¨®lo ha sido sufragada en parte. Se han liquidado 110 millones de pesetas y para solventar el resto sus responsables est¨¢n a la espera de conseguir un cr¨¦dito que ser¨¢ avalado por el Gobierno canario.
La nueva etapa, calificada por la ministra de Cultura, Carmen Alborch, como una gran noticia para el mundo del arte, traer¨¢ consigo cambios en la organizaci¨®n econ¨®mica y administrativa del centro, pero no afectar¨¢ al alto nivel de las exposiciones que el museo ha celebrado en estos casi cuatro a?os. Su director, Mart¨ªn Chirino, explicaba ayer que la prueba de ello es la exposici¨®n escogida para la reapertura: Ver a Mir¨®, la irradiaci¨®n de Mir¨® en el arte espa?ol, organizada por la cr¨ªtica de arte Victoria Combal¨ªa, la misma muestra que La Caixa exhibi¨® recientemente en Madrid.Mart¨ªn Chirino, canario de 67 a?os, dice emprender esta etapa satisfecho, aunque confiesa que el desgaste personal y profesional que ha sufrido en estos cuatro meses ha sido tremendo. "Yo fui el primero en quedar un tanto desconcertado por la decisi¨®n de cerrar, pero Gonzalo Angulo, el presidente del centro, consider¨® que era imprescindible. Es un museo que se ha hecho con muy poco dinero. Recordemos que el Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM, creado un a?o antes que el nuestro, tuvo 1.800 millones de presupuesto frente a los 220 con los que arrancamos nosotros. Si se quiere disponer de una colecci¨®n permanente digna y de salas de exposiciones estables, hay que reconocer que es muy poco dinero".
La mayor parte de la deuda se contrajo con empresas especializadas en transporte de obras de arte, imprentas, seguridad y limpieza. Algunas de las cr¨ªticas surgidas en el momento del cierre aseguraban que un museo p¨²blico no puede endeudarse jam¨¢s. Mart¨ªn Chirino no es tan dr¨¢stico. "Ten¨ªamos un gran desconocimiento de las previsiones de un museo y una notable inexperiencia. De todas formas, he vivido esta etapa soportando impertinencias y cr¨ªticas infundadas. En mi ¨¢nimo no estaba la decisi¨®n de cerrar, pero luego he comprendido que fue una decisi¨®n que ha resultado beneficiosa porque la sociedad canaria se ha dado cuenta de lo que tiene y lo ha valorado profundamente".
En tierra de nadie
Como artista, ?c¨®mo ha vivido esta experiencia? Mart¨ªn Chirino responde que el desgaste ha sido indudable. "Como intelectual me qued¨¦ desconcertado, en tierra de nadie. La Administraci¨®n tiene una forma realmente dura de resolver las cosas, pero vivimos unas ¨¦pocas de derrota del pensamiento y grandes obst¨¢culos en el camino. Todo es mucho m¨¢s arduo, pero todos entramos en el juego de la simulaci¨®n y el pragmatismo aconseja seguir adelante. De otra forma se caer¨ªa en el nihilismo, algo que ya no se permite en la sociedad occidental".Sobre la causa real del cierre y de los posibles enemigos del museo, Chirino dice que es posible que existan: "Esta es una instituci¨®n puntera en Canarias que fue presentada por los pol¨ªticos del Cabildo como el buque insignia de sus actividades culturales, y esto crea amores y recelos".
Mart¨ªn Chirino no se ha permitido abandonar su trabajo como escultor durante este tiempo, al igual que hizo durante los 10 a?os que ocup¨® la direcci¨®n del C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid. "Tengo que seguir creando porque son convivencias equilibradas. La historia tiene un v¨¦rtigo por el que no me quiero dejar llevar porque me lanzar¨ªa a un abismo que desconozco. En este tiempo, me he vuelto mucho m¨¢s realista de lo que era y se me ha acentuado el escepticismo". El escultor concluye diciendo que, aunque en alg¨²n momento se ha planteado la dimisi¨®n, sigue m¨¢s por consejo de otros que por convencimiento personal.
Gonzalo Angulo, consejero del CAAM y consejero de cultura del Cabildo, equipara la situaci¨®n en la que se encontraba el museo antes del cierre con la de un caballo desbocado. "Cuando un caballo se desboca hay que parar. Se ha magnificado lo que en realidad ha sido un cierre t¨¦cnico". Con la nueva situaci¨®n se revisar¨¢n los estatutos y el Gobierno canario, uno de los avalistas del pr¨¦stamo, entrar¨¢, con toda seguridad, a formar parte de la propiedad del museo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Cultura
- Mart¨ªn Chirino
- V Legislatura Espa?a
- Archivos
- Gobierno de Espa?a
- Canarias
- PSOE
- Exposiciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Museos
- Establecimientos comerciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Agenda cultural
- Partidos pol¨ªticos
- Instituciones culturales
- Ferias
- Servicios informaci¨®n
- Comercio
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Administraci¨®n Estado