Los sindicatos creen que el recorte de prestaciones es peor que el de 1992
El secretario general de CC OO, Agust¨ªn Moreno, asegur¨® ayer en Igualada (Barcelona) que el recorte de prestaciones aprobado ayer por el Consejo de Ministros, adem¨¢s de "injustificado", "es peor que el llamado decretazo de l992".
Por su parte, el Partido Popular e Izquierda Unida dedicaron sus cr¨ªticas al proyecto de presupuestos aprobado por el Gobierno. El PP los calific¨® de "socialmente injustos y regresivos", mientras IU manifest¨® que tienen "un marcado car¨¢cter liberal y disminuyen el peso del Estado en la orientaci¨®n de la econom¨ªa".
En la misma l¨ªnea, el secretario de pol¨ªtica institucional de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, acus¨¦ ayer en Valladolid al Gobierno de perder "un momento hist¨®rico para el relanzamiento del pa¨ªs" a causa de su postura en la negociaci¨®n del pacto social. Esa postura, seg¨²n Guti¨¦rrez, se basa en "zanjar los temas con la imposici¨®n de medidas m¨¢s que con la negociaci¨®n". Para Guti¨¦rrez, tras la aprobaci¨®n de los presupuestos y la modificaci¨®n del desempleo "la creaci¨®n de empleo y la distribuci¨®n equitativa de sacrificios est¨¢ m¨¢s que en duda". Tambi¨¦n el sindicato vasco, ELA-STV, se refiri¨® ayer al pacto social, al que calific¨® de "enga?o para hacer pagar la crisis a los trabajadores".
El an¨¢lisis sindical de la negociaci¨®n del pacto social choca frontalmente con el que realizan los nacionalistas del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y la patronal CEOE. Para el portavoz de los nacionalistas, I?aki Anasagasti, las malas perspectivas de las que se ha te?ido la negociaci¨®n a tres bandas se deben a los sindicatos. Anasagasti afirm¨® que era sabido que las centrales sindicales no iban a entrar en el fondo de la discusi¨®n del pacto social "porque interpretan que pactar y llegar a acuerdos es poco menos que una traici¨®n".
Por su parte el secretario general de la CEOE, Juan Jim¨¦nez Aguilar, declar¨® ayer a Antena 3 Radio que la patronal se sumar¨¢ a las medidas que tome el Gobierno si van en la direcci¨®n de evitar el fraude en el seguro de desempleo "porque las cotas de fraude son muy importantes y si no se toman medidas, no van a poder percibir en el futuro el desempleo aquellos que verdaderamente lo neces?tan". Sobre el pacto, Jim¨¦nez Aguilar asegur¨® que "el dato importante es saber por qu¨¦ Espa?a es el pa¨ªs que dobla de promedio en desempleo al resto de pa¨ªses comuitarios".
Esta informaci¨®n ha sido elaborada por Concha Mart¨ªn, Carmen Parra y Pilar Marcos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.