Un 'error' de ocho millones
La rebaja de tipos permite a clientes de bancos renegociar con ventajas sus cr¨¦ditos hipotecarios

En abril de este a?o, ?ngel Arroyo recibi¨® en su piso reci¨¦n comprado en M¨®stoles una carta de su banco, Citibank Espa?a. Antes de abrirla, ya sab¨ªa que era para comunicarle la revisi¨®n del tipo de inter¨¦s de su pr¨¦stamo hipotecario, contratado un a?o antes al 13,5%. "No era un mal in ter¨¦s, entonces", dice. Ignoraba la magnitud del cambio.En lo que iba de a?o, el Banco de Espa?a ya hab¨ªa rebajado dos veces su tipo preferencial. Arroyo lo sab¨ªa por la prensa. Hab¨ªa le¨ªdo tambi¨¦n que los bancos acompa?aban a la autoridad monetaria en su recorte del precio del dinero. Sus esperanzas de que ello se tradujese en una menor cuota mensual se esfumaron al rasgar el sobre. ?El nuevo inter¨¦s? Un 16,25%, que sub¨ªa a un 17,68% TAE. La nueva cuota pasaba de 74.374 pesetas al mes a 86.570. El desastre.
"12.000 pesetas m¨¢s al mes nos supone much¨ªsimo". Arroyo y su mujer, Nuria, disponen de dos sueldos: ¨¦l es empleado de una compa?¨ªa de artes gr¨¢ficas y ella, auxiliar administrativo. Pero el dinero no les sobra. Un a?o despu¨¦s de casarse, el sal¨®n de su vivienda permanece vac¨ªo.
La primera reacci¨®n fue ir al banco. All¨ª le dieron una fotocopia -"preparada de antemano"- de los ¨ªndices hipotecarios publicados en el Bolet¨ªn Ofical del Estado. "Toma, para que te vayas leyendo el BOE, me dijeron". No pod¨ªa quejarse, seg¨²n el banco. "Me dijeron que pod¨ªa estar contento porque me hab¨ªan subido s¨®lo un 1, 15% por encima del ¨ªndice, y no el 1,25% que pon¨ªa la escritura".
Citibank declina comentar el caso y asegura que el precio de sus cr¨¦ditos est¨¢ en "Ia banda media del mercado". El director de un gran banco asegura que muchos espa?oles comparten la estupefacci¨®n de Arroyo. "El cliente no se da cuenta de que ha firmado un cr¨¦dito indexado con periodos de revisi¨®n anual", explica. El retraso en trasladar los ¨ªndices al BOE, y de ah¨ª a los clientes, junto con la r¨¢pida bajada de tipos que se ha dado este a?o, explica lo sucedido, en su opini¨®n. "Pero es todo legal".
"Totalmente: un robo legal", se queja Arroyo. El director consultado reconoce que "la gente est¨¢ inquieta". "Deben tomar una decisi¨®n: fijo o variable, quedarse o irse a otro banco", dice.
Arroyo eligi¨® renegociar. Y eligi¨® tambi¨¦n un tipo fijo. En la Caja Postal, de Argentaria, le ofrecieron el 11,39%. "El Banco Santander me ofrec¨ªa uno a¨²n m¨¢s bajo, pero me daba m¨¢s seguridad una entidad oficial", dice. Fue a Citibank y pidi¨® liquidar su hipoteca, que inicialmente ascend¨ªa a 6.160.000. Una decisi¨®n ni f¨¢cil ni barata. Tras haber pagado doce mensualidades -en total 892.488 pesetas-, deb¨ªa m¨¢s que al principio: 6.269.000 pesetas. Tuvo que afrontar, adem¨¢s, los gastos de renegociaci¨®n. Casi 700.000 pesetas a repartir entre los dos bancos. "En total, nos ha costado lo que no ganamos en un a?o".
Repetidamente, a lo largo de la entrevista, Arroyo y su mujer se quejan de la falta de transparencia del proceso de obtenci¨®n de un cr¨¦dito. Mientras, una norma que el Ministerio de Econom¨ªa prepar¨® al respecto mucho antes de las elecciones sigue sin ver la luz.
Bancos y cajas se opusieron en su d¨ªa a esta normativa "porque resta agilidad". Seg¨²n fuentes de Econom¨ªa, las numerosas y "profundas" modificaciones propuestas por las entidades financieras se est¨¢n incorporando al borrador. El proyecto original garantizaba libertad de elecci¨®n de notario y limitaba las comisiones.
"Uf", exclama Arroyo. Muestra su escritura, llena de f¨®rmulas matem¨¢ticas. "C¨®mo voy a entender yo todas esas f¨®rmulas". Pero tras rectificar el error de aceptar sin estudiar con lupa un cr¨¦dito ha calculado cu¨¢nto se ha ahorrado al renegociarlo. "Hay una diferencia de ocho millones entre las dos hipotecas. Ocho millones, cuando se trata de un pr¨¦stamo de seis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.