"Es una temeridad iur en bicicleta por Madrid"
Un modesto y bondadoso madrile?o de Torrelaguna (2.500 habitantes, al norte de la regi¨®n) ha sido proclamado en esta temporada como sucesor de Indur¨¢in. Antonio Mart¨ªn, con 23 a?os y en su segundo a?o de profesional, se ha situado entre los mejores ciclistas del mundo tras una brillante actuaci¨®n en el Tour con el equipo Amaya. En la prueba reina, este disc¨ªpulo de Javier M¨ªnguez ocup¨® la d¨¦cima posici¨®n. Antes de alcanzar esta gloria ef¨ªmera, ha quemado zapatas y c¨¢mara durante 12 a?os por todas las carreteras de la regi¨®n. Durante ese tiempo tuvo que zigzaguear mientras rodaba por el asfalto para esquivar a los coches. Antonio Mart¨ªn, como otros profesionales, espera que el ¨¦xito deportivo del ciclismo espa?ol impulse a las administraciones locales, auton¨®micas y centrales a proteger a las bicicletas, que tantos accidentes sufren en las calles y carreteras de la regi¨®n.Pregunta. ?Sabe que este verano ha sido mortal para los ciclistas en las carreteras de Madrid?
Respuesta. S¨ª, conozco que ha habido muchos atropellos. Incluso alguno de ellos ha ocurrido cerca de zonas por donde yo he me entrenado en alguna ocasi¨®n.
P. ? Se ha visto alguna vez involucrado en un accidente?
R. Gracias a Dios, no, pero he estado cerca de caerme varias veces. Un d¨ªa un coche me ech¨® a la cuneta, pero afortunadamente no ocurri¨® nada.
P. ? Cree, por lo tanto, que es peliroso circular en bici por Madrid?
R. Evidentemente, es muy arriesgado. Considero que es una temeridad entrar y salir de Madrid en bici, porque hay muchas confluencias y cruces que, por supuesto, no est¨¢n pensados para las dos ruedas. Atravesar los nudos de salida es jugarse la vida. Madrid no est¨¢ preparada para las bicicletas.
P. ?Qu¨¦ recomendar¨ªa a los coches si ven una bicicleta cerca?
R. Lo mejor es que si circulan aran velocidad adelanten dejando una distancia ampl¨ªa. No obstante, hay que recordar que debe haber un respeto mutuo entre la bicicleta y el coche.
P. ?Qu¨¦ consejos dar¨ªa a los ciclistas?
R. Si viven en Madrid, que eviten las salidas; y si pueden, que carguen las bicicletas en coches hasta las afueras. Luego, que elijan carreteras con arc¨¦n grande y que vayan con precauci¨®n y cuidado, porque a la m¨ªnima te pueden tocar.
P. ?Recomienda el casco?
R. Por supuesto que lo recomiendo, y es obligatorio llevarlo.
P. ?No es l¨®gico que un pa¨ªs donde est¨¢ el rey del ciclismo actual no mime a las bicicletas?
R. Es irracional. Habr¨ªa que hacer campa?as en este sentido. Lo ideal ser¨ªa habilitar carriles bici como los que he visto en Holanda, Alemania y otros pa¨ªses de Europa. Lamentablemente la cultura de algunas ciudades en favor de la bicicleta ser¨¢ dif¨ªcil trasladarla hasta aqu¨ª.
P. ?Qu¨¦ carreteras aconseja a los ciclistas?
R. A m¨ª la zona que m¨¢s me gusta es la sierra pobre de Madrid y la carretera que va desde Torrelaguna a Villalba pasando por Guadalix de la Sierra y Manzanares el Real. Estas v¨ªas a diario apenas son transitadas y son ideales para rodar.
P. ?Y cu¨¢l es el puerto m¨¢s bonito para subirlo en bici?
R. [Duda durante unos instantes la respuesta]. Quiz¨¢ sea Cotos, por su espectacularidad y su magia.
P. Usted es ahora en Torrelaguna como un dios.
R. Mi pueblo es peque?o y all¨ª todos nos conocemos. Mis triunfos son una alegr¨ªa para todos. Los vecinos viven mis ¨¦xitos como suyos.
P. ?Qu¨¦ piensa cuando le nombran como sucesor de Indur¨¢in?
R. No quiero pensar en eso, porque cre¨¦rmelo a estas alturas es perjudicial. Se pueden tomar ejemplos de otros corredores, pero hay que formarse una personalidad propia.
P. ?Le queda tiempo para divertirse y bailar bakalao? Usted tiene 23 a?os.
R. No suelo salir mucho. Cuando lo hago me voy pronto y regreso pronto tambi¨¦n. Sobre el baile, prefiero el de tranqui, yo la marcha la tengo en otro sitio.
P. ?Baja mucho a Madrid?
R. Lo justito, no me gusta la ciudad porque siempre est¨¢ atascada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.