El Consejo de Seguridad de la ONU respalda a Estados Unidos y autoriza el bloqueo naval de Hait¨ª
El miedo se ha apoderado de Hait¨ª en las horas en las que la colonia occidental abandona precipitadamente ese pa¨ªs y los buques de guerra norteamericanos navegan hacia sus costas para someterle al mismo bloqueo que un d¨ªa sufriera su vecina Cuba. En una resoluci¨®n que recuerda el lenguaje utilizado contra Irak, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respald¨® ayer la decisi¨®n estadounidense de enviar barcos a las aguas haitianas y amenaz¨® con medidas m¨¢s fuertes a¨²n si el general Raoul C¨¨dras, que sigue aferrado al poder, no permite r¨¢pidamente la restauraci¨®n de la democracia. La ONU evacu¨® a todo el personal que hab¨ªa enviado para supervisar la restauraci¨®n de la democracia.
Algunos de los seis barcos norteamericanos estaban ya anoche a pocas millas de Hait¨ª, y los dem¨¢s llegar¨¢n en las pr¨®ximas horas para hacer efectivo el bloqueo a partir de ma?ana, el d¨ªa en que entra en vigor el embargo impuesto por la ONU. Aunque Estados Unidos ha solicitado a otros pa¨ªses, entre ellos Canad¨¢ y Argentina, que aporten sus propios buques a la operaci¨®n, no le ser¨¢ muy dif¨ªcil a la flota norteamericana controlar por completo el acceso a los ¨²nicos puertos con los que cuenta Hait¨ª.El viernes por la noche, Raoul C¨¨dras se reuni¨® con dos emisarios estadounidenses -el diplom¨¢tico Lawrence Pezzullo y el general John Sheenhan- en un ¨²ltimo intento de resolver esta crisis, pero el hombre fuerte de Hait¨ª, que deb¨ªa haber abandonado el poder ese mismo d¨ªa, se niega a cumplir con el pacto que firm¨® en julio con el presidente en el exilio, Jean-Bertrand Aristide.
Ante la evidencia de que el conflicto no tiene por ahora soluci¨®n pac¨ªfica, 300 civiles que se encontraban en Hait¨ª cumpliendo labores de asistencia humanitaria como funcionarios de las Naciones Unidas y la Organizaci¨®n de Estados Americanos abandonaron ayer el pa¨ªs. S¨®lo han decidido permanecer en la isla caribe?a 35 miembros de esa misi¨®n, al frente de la cual est¨¢ el emisario especial de la ONU, Dante Caputo. El ex canciller argentino confi¨® en que la salida de su personal sea temporal.
Algunos de estos funcionarios internacionales dijeron tener datos de que varios seguidores del presidente Aristide han sido asesinados en distintas ciudades del pa¨ªs, en lo que parece ser un plan organizado por los jefes militares para acabar con la oposici¨®n antes de que la comunidad internacional tenga tiempo para reaccionar. El diario The Washington Post informaba ayer de que la persecuci¨®n desatada contra los hombres de Aristide est¨¢ dirigida por antiguos matones de la dictadura de Duvalier que han regresado a Hait¨ª en los ¨²ltimos meses. Aristide, sacerdote salesiano cat¨®lico suspendido por el Vaticano, gan¨® en 1991 las primeras elecciones democr¨¢ticas de la historia de Hait¨ª, pero fue derrocado un a?o despu¨¦s por un golpe encabezado por el general C¨¨dras.
C¨¨dras envi¨® en la noche del viernes una carta a Aristide en la que expresaba su deseo de abandonar la presidencia, pero bajo ciertas condiciones, entre ellas la promulgaci¨®n de una ley de amnist¨ªa para los militares. Al parecer, Aristide accedi¨® a la petici¨®n de C¨¨dras en un decreto enviado ayer a Hait¨ª, pero los juristas del r¨¦gimen consideraron que no ten¨ªa validez.
Periodistas que informan desde Puerto Pr¨ªncipe cuentan que las calles de la capital haitiana est¨¢n desiertas y dominadas por la angustiosa sensaci¨®n de que un espantoso derramamiento de sangre est¨¢ en puertas. Varias fuentes que conocen a fondo ese pa¨ªs coinciden en que los militares y la polic¨ªa est¨¢n dispuestos a cualquier cosa antes que entregar verdaderamente el poder en un pa¨ªs que la dictadura de la familia Duvalier domin¨® con mano de hierro durante casi 30 a?os.
Los militares haitianos creen contar con que el presidente Bill Clinton est¨¢ con las manos atadas para reaccionar contundentemente. Una unidad de m¨¢s de 300 marines norteamericanos se encuentra ya en la base de Guant¨¢namo (Cuba) para tomar parte, si es necesario, en la evacuaci¨®n del millar de ciudadanos estadounidenses, incluidos los funcionarios de la Embajada, que se encuentran en territorio haitiano.
Clinton no se refiri¨® ayer a Hait¨ª en su habitual mensaje radiof¨®nico de los s¨¢bados. Varios congresistas han advertido ya que Estados Unidos no debe involucrarse m¨¢s en un conflicto en el que, seg¨²n ellos, no est¨¢n en juego intereses norteamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.