Los autobuses inaugurar¨¢n a primeros de a?o el carril reversible de la autov¨ªa de La Coru?a
El primer tramo del carril reversible que se construye en la N-VI (carretera de La Coru?a) se abrir¨¢ en los primeros meses de 1994 y supondr¨¢ un peque?o pulm¨®n para la autopista m¨¢s congestionada de las que entran en a capital. Cubre el recorrido entre Aravaca y a plaza del Cardenal Cisneros y ser¨¢ utilizado en ambos sentidos por autobuses y veh¨ªculos con tres o m¨¢s personas. Hasta que se ponga en servicio hasta la Moncloa, esta v¨ªa estar¨¢, probablemente, reservada para autobuses. Los autocares penetrar¨¢n por tres embarques subterr¨¢neos y la primera autopista a la carta de Espa?a se pondr¨¢ guapa.
Con la ampliaci¨®n de la autov¨ªa a ocho carriles y la implantaci¨®n del carril reversible (sistema bus-VAO, para autobuses y veh¨ªculos de alta ocupaci¨®n) comienza un experimento para prolongar un poco m¨¢s la vida de esta carretera nacional (N-VI).La autov¨ªa de La Coru?a es utilizada diariamente por una media de 155.000 veh¨ªculos, seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles (1992). El 70% son turismos con un solo pasajero. Los autobuses tan s¨®lo suponen un 1% del total, pero transportan al 31 % de los usuarios de la v¨ªa.
Las obras de ampliaci¨®n de la autov¨ªa suponen un ¨²ltimo esfuerzo por mantener el pulso del acceso m¨¢s colapsado de la capital, en el que se circula durante las horas punta de la ma?ana a una velocidad media de 25 kil¨®metros por hora y que en unos pocos a?os hubiera llegado al bloqueo total.
En esta primera fase ser¨¢ la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) quien tenga la ¨²ltima palabra a la hora de definir el funcionamiento de la v¨ªa reversible. Lo m¨¢s probable es que, mientras se terminan los otros dos tramos (Las Rozas-Aravaca y Cardenal Cisneros-Moncloa), s¨®lo se permita el uso del carril a los autobuses, seg¨²n fuentes de la DGT.
Desde el ministerio, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que el cuarto carril que se instala todas las ma?anas en sentido hacia Madrid o en las operaciones de salida y entrada durante las fiestas se meta dentro de la v¨ªa reversible.
Una retenci¨®n con vistas
A partir de 1995, fecha prevista para la finalizaci¨®n de, las obras, la autov¨ªa de La Coru?a tendr¨¢ un nuevo aspecto. Entre Villalba y Las Rozas habr¨¢ tres carriles por sentido, con v¨ªas de servicio de dos carriles m¨¢s.
El tramo de Las Rozas a Puerta de Hierro tendr¨¢, seg¨²n las zonas, tres o cuatro carriles por sentido, y en su parte central, dos carriles m¨¢s de uso reversible, separados por barreras de hormig¨®n. El n¨²mero de carriles es variable para facilitar las incorporaciones a la autov¨ªa desde la izquierda. Los conductores que quieran acceder desde cualquier incorporaci¨®n a la autov¨ªa podr¨¢n hacerlo directamente sin mirar a la izquierda porque el carril al que ellos entran comenzar¨¢ en ese mismo punto.
Como contrapartida, cada vez que los automovilistas que conduzcan por la N-VI se aproximen a cualquier acceso tendr¨¢n que apretarse un poco porque el n¨²mero de carriles pasar¨¢ de cuatro a tres para dejar sitio al carril de incorporaci¨®n.
Esta reducci¨®n puede provocar retenciones en hora punta, pero, seg¨²n explica Juan Lazcano, subdirector general de Construcci¨®n del Ministerio de Obras P¨²blicas, las aglomeraciones son mucho mayores cuando la incorporaci¨®n es directa, como en la actualidad. Se van a construir tres embarques subterr¨¢neos para acceder al carril reversible desde puntos intermedio s de su recorrido en Aravaca, el Plant¨ªo y Las Rozas.
A partir de Puerta de Hierro y hasta Moncloa, el carril reversible queda reservado para autobuses. Los coches con m¨¢s de dos pasajeros deber¨¢n salir de esta calzada, por lo que en este punto la carretera aumentar¨¢ sus tres carriles a cinco durante un trecho para facilitar la operaci¨®n de incorporaci¨®n. La carretera vuelve a tener s¨®lo tres carriles al llegar a Moncloa, al perder dos de ellos con los desv¨ªos hacia la M-30 norte y sur.
Con la proximidad a la Moncloa se reduce el espacio disponible para el carril-bus. Ser¨¢ necesario ampliar el t¨²nel de la plaza del Cardenal Cisneros para que quepa en medio de las dos calzadas y meterlo bajo tierra al llegar a la avenida de S¨¦neca. Desde ah¨ª, el carril entrar¨¢ al intercambiador de transportes de la Moncloa, donde se podr¨¢ coger las l¨ªneas 6 y 3 del Metro.
La entrada a Madrid desde la carretera de La Coru?a es a la vez la m¨¢s atascada y la que tiene mejores vistas (el monte del Pardo, el valle del Manzanares y la sierra de Guadarrama). El ministerio acaba de adjudicar el proyecto para la ordenaci¨®n paisaj¨ªstica y mejora medioambiental de la N-VI, que pretende convertirla en una v¨ªa parque, y subsanar los da?os causados durante la fase de las obras en este entorno.
Entre Las Rozas y Puerta de Hierro se plantar¨¢n cuatro hileras de vegetaci¨®n con espacios abiertos para ver el paisaje, y en el tramo m¨¢s urbano se mantendr¨¢n las aceras laterales de cinco metros con una hilera doble de arbolado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.