Espectacular aumento de la violencia juvenil en los dos ¨²ltimos a?os
El incremento de la violencia juvenil (en forma de cabezas rapadas, ultraderechistas, Ultra Sur, - Frente Atl¨¦tico, heavies o punkis agresivos) ha llevado a la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid y a la Jefatura Superior de Polic¨ªa a crear un grupo policial especializado en tribus urbanas. El espectacular aumento de la violencia juvenil en las calles es el motivo. Seg¨²n los datos de la Delegaci¨®n, en 1991 las tribus urbanas violentas provocaron tres incidentes; en 1992 fueron ya 55 actos de este tipo; y en lo que llevamos de a?o se han contabilizado nada menos que 132 agresiones callejeras. De los 150 detenidos, 101 ten¨ªan entre 13 y 20 a?os.Este nuevo grupo policial estar¨¢ integrado por m¨¢s de 20 personas y tendr¨¢, entre otras funciones, las de vigilar y controlar los establecimientos p¨²blicos y lugares de reuni¨®n que puedan servir "de bandera de enganche o de oficina de reclutamiento" para estos grupos. Los agentes controlar¨¢n especialmente concentraciones con motivo de partidos de f¨²tbol o macroconciertos. El anuncio de este nuevo grupo policial coincidi¨® ayer con una manifestaci¨®n contra la violencia juvenil convocada por los alumnos del Ramiro de Maeztu.
PASA A LA P?GINA 3
800 jovenes integran las bandas urbanas
1
El estudio realizado en la Delegaci¨®n del Gobierno cifra en unos 800 los integrantes de las bandas juveniles violentas en Madrid. El 75% de los incidentes se ha producido durante los fines de semana, aunque los d¨ªas laborables que coinciden con festivos o con la celebraci¨®n de un partido de f¨²tbol tambi¨¦n resultan conflictivos. El 90,5% de los sucesos ocurre entre las seis de la tarde y las seis de la ma?ana. El 20% de los 150 detenidos ten¨ªa antecedentes penales.
A los responsables de este informe les ha resultado muy dif¨ªcil etiquetar a los violentos en un determinado grupo "por la negativa de los detenidos a afirmar su integraci¨®n". Pero finalmente han adjudicado 86 sucesos a los cabezas rapadas, 24 a los ultrasur, 18 a los integrantes del Frente Atl¨¦tico y 12 a ultraderechistas. Hay 23 casos que no se, han adscrito a ninguna banda. Entre el 10% y el 15% de las agresiones quedan fuera del control policial por la escasa gravedad de las lesiones.
M¨¢s de la mitad de las agresiones son golpes en la cara o la cabeza propinados con cabezazos o utilizando un pu?o americano (artilugio con los nudillos de hierro). "Lo que demuestra para qu¨¦ utiliza la cabeza esta gente: no para pensar, sino para golpear", coment¨® el delegado del Gobierno, Arsenio Lope Huerta.
El distrito de Chamber¨ª es el que m¨¢s conflictos suma (35), y le siguen Chamart¨ªn y Centro, con 17 sucesos cada uno de ellos. El 841/6 de los altercados han tenido lugar en la capital y el resto en la periferia.
Este estudio muestra que, adem¨¢s de una indumentaria y aspecto f¨ªsico comunes, van en pandilla o en banda y recurren a la violencia f¨ªsica y a la agresi¨®n "para demostrar valor o defender su status como reacci¨®n com¨²n a la frustraci¨®n y a la emoci¨®n reprimida".El componente racista y la xenofobia son otras dos se?as de identidad. Los especialistas llegan a la conclusi¨®n de que los grupos tienen escasa cohesi¨®n, lo que explica la inexistencia de l¨ªderes.
El delegado del Gobierno inform¨® de que se ha montado un dispositivo especial ante el aniversario del 20 de noviembre (20-N), "fecha paradigm¨¢tica en los actos de este grupo", en referencia a los cabezas rapadas y ultraderechistas. La Delegaci¨®n del Gobierno ha autorizado dos actos: una marcha hoy hasta el Valle de los Ca¨ªdos y una concentraci¨®n ma?ana en la plaza de Oriente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.