Los 'cascos azules' espa?oles abandonar¨¢n la zona de Bosnia bajo control musum¨¢n
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Los cascos azules espa?oles se replegar¨¢n hacia la regi¨®n de Bosnia-Herzegovina bajo control croata y ser¨¢n sustituidos por tropas de Malaisia en la zona mayoritariamente musulmana, seg¨²n los planes de redespliegue de fuerzas que ultima Naciones Unidas de cara al invierno.Los planes de la ONU suponen que la zona de responsabilidad espa?ola se reducir¨¢ al ¨¢rea que va de la frontera de Bosnia con Croacia, en MetkovIc, hasta Jablanica, a 80 kil¨®metros de Sarajevo, incluida la ciudad de Mostar y el cuartel general espa?ol de Medjugorje.
Por el contrario, la zona bajo control de la Armija, con ej¨¦rcito mayoritariamente musulm¨¢n y leal al Gobierno bosnio, desde Jablanica hasta Kiseljak, en las afueras de Sarajevo, pasar¨¢ a ser responsabilidad del contingente de 1.500 cascos azules de Malaisia, cuya llegada a la antigua Yugoslavia est¨¢ prevista para las pr¨®ximas semanas.
La divisi¨®n de la actual zona espa?ola entre el batall¨®n espa?ol y el malaisio supondr¨¢, con toda probabilidad, el traspaso de la base de Jablanica del primero al segundo. Espa?a ya intent¨® hace algunos meses retirar sus tropas de dicho campamento, pero la ONU se neg¨® a aceptarlo con el argumento de que Jablanica constituye un nudo de comunicaciones esencial para el suministro de ayuda humanitaria al centro y norte de la rep¨²blica. La llegada del contingente malaisio permitir¨¢ realizar esta retirada sin que el campamento de Jablanica quede abandonado.
Comparecencia en el Congreso
En principio estaba previsto que las tropas de Malaisia se ubicaran en Tuzla, al norte de Sarajevo, pero finalmente se ha optado por emplazarlas en la parte alta del valle del Neretva. El reparto de zonas se ha hecho siguiendo criterios religioso-culturales: los espa?oles, cat¨®licos, operar¨¢n en la regi¨®n bajo dominio croata; mientras que los malaisios, isl¨¢micos, lo har¨¢n en la regi¨®n de hegemon¨ªa musulmana.
La ruptura de la alianza entre croatas y musulmanes, en abril, que ha convertido la ruta del Neretva en l¨ªnea de frente entre ambos, hace que el batall¨®n espa?ol sea insuficiente para mantenerla abierta, como consigui¨® el pasado invierno, y que la ONU haya considerado prioritario reforzarla con un nuevo contingente. Los primeros militares malaisios han empezado ya sus misiones de reconocimiento en la zona.
En Jablanica han muerto dos de los 10 cascos azules espa?oles fallecidos en la antigua Yugoslavia. Los 120 miembros del destacamento espa?ol, situado en un antiguo campo de f¨²tbol , han pasado semanas enteras dentro de los refugios excavados en el subsuelo, mientras los proyectiles croatas disparados contra Jablanica sobrevolaban el campamento. Tres granadas cayeron en la base espa?ola el pasado 30 de julio, causando la muerte de un soldado y heridas a otros 17.
Los 9.000 militares de la ONU en Bosnia-Herzegovina, bajo el mando del general belga Francis Briquemont, se han visto reforzados en las ¨²ltimas semanas con la llegada de un batall¨®n sueco, con cuartel en Vares.
Adem¨¢s de los 1.500 cascos azules malaisios, est¨¢ prevista la llegada a medio plazo de contingentes de Holanda, Bangladesh y Pakist¨¢n. Por el contrario, se han retirado la compa?¨ªa log¨ªstica francesa y parte del equipo sanitario brit¨¢nico. Las tropas de Malaisia constituir¨¢n el primer contingente no occidental desplegado en Bosnia-Herzegovina.
Los ministros de Exteriores y Defensa, Javier Solana y Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, comparecer¨¢n hoy en el Congreso para explicar la situaci¨®n en la antigua Yugoslavia y, especialmente, las acciones de la Uni¨®n Europea por conseguir el libre paso de la ayuda humanitaria y un acuerdo global de paz para la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Cascos azules
- Yugoslavia
- Guerra Bosnia
- Misiones internacionales
- Mediaci¨®n internacional
- Malasia
- Contactos oficiales
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Pol¨ªtica defensa
- Serbia
- Sudeste asi¨¢tico
- Fuerzas armadas
- Bosnia Herzegovina
- Pol¨ªtica migratoria
- Proceso paz
- Migraci¨®n
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Guerra
- Asia
- Demograf¨ªa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales