Leguina reitera sus promesas incumplidas
La Comunidad pretende rentabilizar sus acuerdos pol¨ªticos con la Administraci¨®n central el pr¨®ximo a?o
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, desgranar¨¢ hoy, en un discurso de una hora de duraci¨®n, un repaso completo al estado de la regi¨®n. El debate pol¨ªtico del a?o se convertir¨¢ en esta ocasi¨®n en el pistoletazo de la segunda d¨¦cada de la autonom¨ªa madrile?a. El trasfondo de la intervenci¨®n de Leguina ser¨¢ eminentemente econ¨®mico -habr¨¢ 112.000 parados m¨¢s escuchando sus propuestas-, pero reservar¨¢ algunas perlas de celof¨¢n para la galer¨ªa y los portavoces de la oposici¨®n, que le contestar¨¢n ma?ana. Leguina tendr¨¢ que rendir cuentas de una gesti¨®n que en el ¨²ltimo ejercicio ha resuelto o agilizado pocos problemas. Prometer¨¢ a cambio proyectos y convenios con la Administraci¨®n del Estado de los que ya habl¨® el a?o pasado.
PRESIDENCIA
Avances: Gesti¨®n sin restricciones de agua en los domicilios tras los dos a?os m¨¢s secos del siglo por parte del Canal de Isabel II.Fracasos: El Consejo Econ¨®mico y Social, con un presupuesto de 200 millones de pesetas , culmina su ejercicio con un saldo m¨ªnimo: la publicaci¨®n de tres libros y el refrendo del presupuesto regional.
COOPERACI?N
Avances: Desarrollo del Plan Trienal de inversiones millonarias (consistorios, casas de cultura, polideportivos, pavimentaci¨®n, alcantarillado y luz) en la mayor¨ªa de los 179 municipios de la regi¨®n.Fracasos: Estallido del esc¨¢ndalo Atocha, sobre presuntas irregularidades en la adjudicaci¨®n de obras a una misma empresa. Este caso se encuentra sin resolver y con una investigaci¨®n judicial abierta. Ley de la capitalidad en fase de estudio y pendiente de un acuerdo entre partidos y administraciones. Proyecto de ley rechazado por Patrimonio Nacional para la declaraci¨®n del monte de El Pardo como parque nacional. Falta de control de la Agencia de Medio Ambiente en los destrozos causados por las obras de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo para el nuevo trasvase de Picadas. Paralizaci¨®n de las leyes para crear alguno de los cuatro parques regionales que faltan. Incompatibilidad con el consejero y cese, tras seis a?os y medio en el cargo, del director de la Agencia de Medio Ambiente, Luis Maestre.
SALUD
Avances: Cobrar la mitad, unos 13.500 millones de de pesetas, de la deuda hist¨®rica del Insalud, evaluada en unos 30.000 millones. Acabar el plan para instalar en los municipios m¨¢s peque?os de la regi¨®n un consultorio o un centro de salud, aunque algunos est¨¦n por inaugurar Modernizaci¨®n del hospital Gregorio Mara?¨®n, uno de los mayores de Europa.Fracasos: Proceso de transferencias del Insalud y de los recursos sanitarios del Ayuntamiento sin concretar. Falta de coordinaci¨®n sanitaria por la existencia de m¨²ltiples administraciones competentes en la materia. El hospital Gregorio Mara?¨®n contin¨²a atendiendo a m¨¢s de 700.000 personas porque no se ha logrado el compromiso oficial del Ministerio de Sanidad para construir otro hospital nuevo entre Vallecas y Moratalaz. Continuas y poco explicadas remodelaciones en la c¨²pula directiva de este departamento.
INTEGRACI?N SOCIAL
Avances: Aplicaci¨®n a 14.166 familias (el 60% de las previstas inicial totalmente y un 9,92% del total de la regi¨®n) del Ingreso Madrile?o de Integraci¨®n (IMI). Construcci¨®n de cuatro residen cias de ancianos y financiaci¨®n para otras seis. Eliminada la lista de espera en los centros de aten ci¨®n a drogodependientes de la Comunidad.Fracasos: S¨®lo 1.262 personas de las que recibieron el salario social se formaron para encontrar un trabajo y ¨²nicamente 134 lograron empleo. Recorte de la ayuda al Consorcio para el Realojamiento de la Poblaci¨®n Marginada tanto en programas como en personal. La lista de espera para residencias de ancianos en la regi¨®n se mantiene en 4.000.
TRANSPORTES
Avances: Obras de ampliaci¨®n en tres l¨ªneas del Metro. Desarrollo del proyecto de un autob¨²s ecol¨®gico. Ampliaci¨®n de la red estatal y regional de carreteras, especialmente con autov¨ªas por el noroeste. Acuerdos con las instituciones para iniciar la ejecuci¨®n de multiestaciones en Pr¨ªncipe P¨ªo, Moncloa y M¨¦ndez ?lvaro. Contribuci¨®n a lograr la paz social en las empresas de transporte p¨²blico de la regi¨®n.Fracasos: Paralizaci¨®n del proyecto para llevar el tren de cercan¨ªas hasta Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes. Recorte en el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes, ante los resultados de la negociaci¨®n con el Ayuntamiento de Madrid para concretar su aportaci¨®n. Negociaci¨®n todav¨ªa pendiente para la firma con el Ministerio de Obras P¨²blicas del II Plan Felipe en Madrid, para la creaci¨®n de nuevas infraestructuras. Sucede lo mismo con los contactos con el Ministerio de Econom¨ªa para la subvenci¨®n al transporte .
EDUCACI?N Y CULTURA
Avances: Inicio del proceso de transferencias de todas las competencias universitarias. Se mantiene el prestigio y la gran respuesta del p¨²blico en el Festival de Oto?o, en especial de su muestra alternativa. Creaci¨®n del Consorcio de Rehabilitaci¨®n de Teatros. El estadio ol¨ªmpico de Canillejas entra en su recta final.Fracasos: Contestaci¨®n social y ecol¨®gica al proyecto de ecodesarrollo con el montaje de ca?ones de nieve artificial en la sierra del Guadarrama. Cese del responsable de la programaci¨®n cultural durante los ¨²ltimos a?os. Retraso en la inauguraci¨®n de instalaciones importantes, como el archivo regional y la biblioteca de Puerta de Toledo. Ausencia de un centro dram¨¢tico regional. La anunciada ampliaci¨®n del recinto hist¨®rico de Madrid sigue paralizada.
ECONOM?A Y AGRICULTURA
Avances: Mayor presencia regional en el extranjero, lo que se ha traducido con un incremento de las exportaciones. Escasa con flictividad gracias al primer Pacto por la Industria y el Empleo firmado en Espa?a entre los sin dicatos, la patronal y el Gobierno regional. Resoluci¨®n en 15 d¨ªas de las indemnizaciones por los destrozos causados por un tornado en el municipio de Villa del Prado. Aprobaci¨®n de las primeras 10 denominaciones de productos de calidad de la regi¨®n.Fracasos: Retraso en la adjudicaci¨®n de ayudas a empresas en crisis. Derrota del proyecto para impedir la instalaci¨®n de nuevos hipermercados en la regi¨®n.
HACIENDA
Avances: Resoluci¨®n de los presupuestos regionales con un incremento superior al ¨ªndice de precios al consumo (IPC), como consecuencia del pacto con izquierda Unida y con buena aceptaci¨®n de los sindicatos y la patronal.Fracasos: Aumento de la deuda regional hasta 240.000 millones de pesetas, con el inconveniente de tener comprometidos en este ejercicio m¨¢s de 40.000 en los presupuestos para salvar los intereses de estos cr¨¦ditos. Desfase en la previsi¨®n de ingresos por la recaudaci¨®n de impuestos, especialmente el de transmisiones patrimoniales. Mantenimiento de sedes con alquileres millonarios cuando la Comunidad tiene suelo propio en el que levantar sus edificios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marginados
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Cooperativas vivienda
- Chabolas
- Marginaci¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Infravivienda
- PSOE
- Construcci¨®n viviendas
- Chabolismo
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Planes vivienda
- Pol¨ªtica social
- Pobreza
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos