Los sindicatos insisten en que el Gobierno debe dar marcha atr¨¢s en su reforma laboral
Los sindicatos ven cada vez m¨¢s argumentos para convocar huelga general en contestaci¨®n a las medidas de reforma laboral que el Gobierno aprob¨® el viernes. Agust¨ªn Moreno, secretario de Organizaci¨®n de CC OO, ha sido rotundo al afirmar que "la huelga general es la respuesta qu¨¦ se impone". Apolinar Rodr¨ªguez, secretario de Acci¨®n Sindical de UGT, ha dejado un resquicio para evitarla: "Seguimos tendiendo la mano a la negociaci¨®n hasta final de enero". El Gobierno envi¨® ayer el texto de la reforma al Consejo Econ¨®mico y Social (CES), que dar¨¢ su dictamen el d¨ªa 14.Es a final de enero para cuando las centrales sindicales tienen previsto convocar la huelga general. Seg¨²n Rodr¨ªguez, durante el tiempo que queda "se puede intentar hallar un equilibrio" tras las medidas sobre reforma laboral "ya que suponen mayor indefensi¨®n para los trabajadores y mayor facilidad para el despido". Seg¨²n el dirigente de UGT "el Gobierno debiera aprovechar esa oportunidad que le ofrecemos porque no se puede despilfarrar ese af¨¢n de di¨¢logo".
Ante ello, subray¨® que "la propuesta de huelga general establece un horizonte de esperanza para los trabajadores, porque medidas como las del viernes, que ni siquiera fueron negociadas y que han significado un fuerte desequilibrio para los trabajadores, necesitan una respuesta".
En esa l¨ªnea insisti¨® Agust¨ªn Moreno, que calific¨® las medidas de "agresi¨®n social". Moreno, que considera las medidas brutales y sin precedentes en Europa, dijo sobre el contrato de aprendizaje: "El contrato basura de aprendizaje condena a un colectivo muy amplio de trabajadores entre la franja de los 16 y los 25 a?os a ganar 39.000 pesetas al mes sin, derechos sociales como el desempleo". Y a?adi¨® que fomentar¨¢ la sustituci¨®n de trabajadores fijos "con cargas familiares por j¨®venes ganando sueldos de miseria", informa Europa Press.
Su compa?era de sindicato, Salce Elvira, secretaria de Empleo, dijo que la reforma ronda los principios dictatoriales de quienes aprovechan el poder para cargarse el derecho de los trabajadores, "que se encontrar¨¢n con los mismos problemas que huvo en los a?os veinte y tendr¨¢n que volver a recuperar sus derechos".
La patronal CEOE ha cuantificado en 276.000 millones de pesetas el impacto de la huelga general en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores. De esta cantidad, 127.512 (el 46,2%) corresponder¨ªa al salario que se dejar¨ªa de percibir. Otros 117.576 ser¨ªa el coste para los empresarios y aut¨®nomos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.