El sector econ¨®mico del Gobierno dar¨¢ la batalla en el Parlamento para abaratar los despidos

Un sector del Gobierno no renuncia a dar la batalla para introducir cambios en el Estatuto de los Trabajadores que permitan abaratar los despidos. El ¨¢rea econ¨®mica del Ejecutivo, encabezada por el vicepresidente Narc¨ªs Serra y el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, tratar¨¢ de aprovechar la tramitaci¨®n parlamentaria para modificar las condiciones del despido improcedente, recogidas en el art¨ªculo 56 del Estatuto de los Trabajadores. En el Consejo de Ministros del viernes, el ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, consigui¨® evitarlo y paralizar el cambio del estatuto.
El sector del Gobierno favorable a dar esta batalla la justifica por la necesidad de atraer inversiones extranjeras. Seg¨²n se?alan fuentes gubernamentales, "Espa?a es el pa¨ªs de la OCDE (Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico) en el que resulta m¨¢s caro el despido"."En esas condiciones es muy dif¨ªcil competir y, sin duda, la modificaci¨®n del art¨ªculo 56 del Estatuto de los Trabajadores es la clave de la reforma del mercado laboral", subrayan las fuentes consultadas.
El art¨ªculo 56 del Estatuto de los Trabajadores se?ala que cuando el despido sea declarado improcedente, el empresario podr¨¢ optar entre la readmisi¨®n del trabajador o el abono de unas percepciones econ¨®micas fijadas por la sentencia.
Las percepciones se concretan en una indemnizaci¨®n cifrada en 45 d¨ªas de salario por a?o de servicio, hasta un m¨¢ximo de 42 mensualidades. Los periodos de tiempo inferiores a un ano se prorratean por meses. A la indeminizaci¨®n hay que a?adir los llamados salarlos de tramitaci¨®n, esto es, una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta que se notifique la sentencia de la jurisdicci¨®n competente.
Batalla abierta
En la elaboraci¨®n de este art¨ªculo y del conjunto de la ley en 1980 jugaron un papel crucial Joaqu¨ªn Almunia, entonces asesor de UGT y luego ministro de Trabajo y de Administraciones P¨²blicas, y Jer¨®nimo Saavedra, actual titular de esta ¨²ltima cartera.
La batalla entre Econom¨ªa y Trabajo qued¨® abierta sobre la mesa del Consejo de Ministros y tendr¨¢ como escenario el tr¨¢mite parlamentario de los proyectos de reforma, que est¨¢ previsto culminar el pr¨®ximo abril con la votaci¨®n en el Senado.
Mientras tanto, contin¨²an las tomas de posici¨®n de las fuerzas pol¨ªticas ante la reforma del mercado laboral y las discrepancias en el campo socialista. Las Juventudes Socialistas (JJ SS)hicieron p¨²blico ayer un manifesto en el que dan su visto bueno a la reforma, pero discrepan de algunas de las medidas previstas.
Las cr¨ªticas se centran en el nuevo contrato de aprendizaje. Piden que la edad m¨¢xima para la aplicaci¨®n de estos contratos sea 21 a?os, en vez de los 25 que quiere el Gobierno, y que no dure m¨¢s de dos a?os, frente a los tres propuestos por el Ejecutivo. Tambi¨¦n reivindican que el sueldo no sea inferior al 90% del salario m¨ªnimo, en lugar del 70%.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 46
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho constitucional
- V Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia Gobierno
- Legislaci¨®n laboral
- Contactos oficiales
- Presidencia Gobierno
- Derecho laboral
- PSOE
- Despido
- OCDE
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Pol¨ªtica laboral
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa