Una asamblea de juristas critica a Belloch por buscar un pacto "por arriba"
El III Congreso / Asamblea de Gentes del Derecho, al que asisten unos 400 juristas progresistas, comenz¨® ayer en Santiago de Compostela bajo el signo de las cr¨ªticas al ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch.Las cr¨ªticas reprochan a Belloch que prefiera realizar con las c¨²pulas jur¨ªdicas, en vez de buscar el acuerdo con las bases, el pacto de Estado sobre la justicia que ha propuesto p¨²blicamente. Por su parte, el catedr¨¢tico de Derecho Constitucional y diputado de Izquierda Unido Diego L¨®pez Garrido, ofreci¨® un amplio programa de propuestas para aproximar la justicia a los ciudadanos.
La Federaci¨®n de Asociaciones de Juristas Progresistas, organizadora del encuentro bajo el lema La Constituci¨®n exige mucho m¨¢s, mostr¨® ayer su satisfacci¨®n por la presencia de la subsecretaria de Justicia, Margarita Robles, pero consider¨® que no es suficiente para salvar la ausencia de Belloch. Uno de los organizadores del congreso, el abogado gallego Rafael B¨¢rez, viejo luchador por la democracia y amigo personal de Belloch, expres¨® su disgusto ante el anuncio de que no asistir¨¢ el ministro de Justicia.
B¨¢rez reproch¨® al titular de justicia que su ambicioso programa de reformas quiera realizarlo "mediante un pacto de Estado con las c¨²pulas de los agentes jur¨ªdicos y no con las bases, que somos nosotros".
Miembros de Jueces para la Democracia, asociaci¨®n de la que procede Belloch, consideraron "poco h¨¢bil" por parte del ministro el distanciamiento de sus bases naturales y recordaron que ese fue el camino seguido por el magistrado Fernando Ledesma como primer ministro de Justicia del Gobierno socialista.
Autocr¨ªtica
Otras fuentes de la federaci¨®n mostraron tambi¨¦n su malestar por la falta de ayuda econ¨®mica del Ministerio de Justicia para la celebraci¨®n del congreso, a pesar de las promesas de su titular. Algunos organizadores recordaron el papel protagonista desempe?ado por Belloch en anteriores encuentros, como el celebrado hace tres a?os en Valencia.Los debates se iniciaron con una intervenci¨®n del magistrado Perfecto Andr¨¦s, muy autocr¨ªtica con los profesionales de la justicia y c¨¢ustica hacia el poder. L¨®pez Garrido, por su parte, analiz¨® las causas de la ineficacia de la justicia y las nuevas necesidades que le corresponde resolver y propuso soluciones, en la l¨ªnea de aproximar la justicia al ciudadano para que solucione mejor sus conflictos.
Ante un proceso obsoleto, unos jueces legalistas, burocr¨¢ticos y lejanos, una oficina judicial poco operativa, "el calvario de las ejecuciones de sentencias" y una Administraci¨®n que no quiere ser controlada, y ante los retos de los conflictos econ¨®micos y la delincuencia organizada, L¨®pez Garrido lanz¨® una bater¨ªa de soluciones, que someti¨® al debate de la asamblea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.