IU aprueba hoy sus 10 consignas para llamar a los ciudadanos a la movilizaci¨®n
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
La presidencia federal de Izquierda Unida (IU) aprobar¨¢ hoy el dec¨¢logo de ideas-fuerza o consignas que ser¨¢ el n¨²cleo de la campa?a de movilizaciones en que la formaci¨®n de Julio Anguita, lleva trabajando desde octubre. El dec¨¢logo, elaborado por una comisi¨®n con representantes de los dos sectores de IU y de sus federaciones, esquematiza en 10 propuestas la exigencia al Gobierno de rectificaci¨®n de una pol¨ªtica que agrava la crisis.
La mayor¨ªa que sigue a Anguita y los renovadores de Nueva Izquierda han hecho un esfuerzo, seg¨²n fuentes de ambos sectores, por consensuar el contenido del dec¨¢logo y, a trav¨¦s de ¨¦l, recuperar una imagen de unidad bastante maltrecha en IU. La propuesta, seg¨²n el borrador elaborado por la comisi¨®n, considera que la alternativa a la crisis no puede venir de las pol¨ªticas neoliberales como las que, a juicio de IU, aplica el Gobierno con la anuencia de la patronal y los conservadores.IU, tras reiterar su apoyo a la huelga general, exige al Gobierno que retome el di¨¢logo con los sindicatos y rectifique su pol¨ªtica hacia un nuevo Estado de Bienestar m¨¢s solidario.
Como propuso Anguita, el programa pol¨ªtico de la campana de movilizaci¨®n se sustancia en una serie de medidas, muchas de ellas ya incluidas en el pasado programa electoral de IU, cuya adopci¨®n supondr¨ªa la rectificaci¨®n que se exige. Entre ellas destacan la b¨²squeda de f¨®rmulas para el reparto del empleo, una pol¨ªtica econ¨®mica con primac¨ªa del sector p¨²blico que recupere su capacidad de orientar al mercado en un sentido solidario o la desprofesionalizaci¨®n de la pol¨ªtica.
Rectificaci¨®n
Para mayor claridad de la campa?a, el conjunto de propuestas se resumen en 10 consignas, y se exige una rectificaci¨®n en las siguientes direcciones: el desarrollo sostenible, el pleno empleo, el bienestar y la solidaridad social, la econom¨ªa p¨²blica y social, una fiscalidad progresiva, un nuevo orden internacional, la regeneraci¨®n de la democracia, una pol¨ªtica alternativa de defensa, un pol¨ªtica cultural y de comunicaci¨®n libre y, finalmente, el aprecio de la diversidad contra todas las formas de discriminaci¨®n.
La comisi¨®n que ha elaborado el dec¨¢logo ha sido coordinada por Maite Mart¨ªnez -secretaria de estudios y programas, tras la destituci¨®n de Amadeo Mart¨ªnez Ingl¨¦s- y ha estado constituida por integrantes de la mayor¨ªa -Salvador Jov¨¦, Francisco Frutos e Isabelo Herreros-, de Nueva Izquierda -Juan Berga- y de las federaciones -Albert Tabern¨¦ y Ricardo Sosa-.
El Consejo Pol¨ªtico Federal -m¨¢ximo ¨®rgano entre asambleas- est¨¢ convocado para el d¨ªa 18 para ratificar el dec¨¢logo y poner fecha a las manifestaciones de la campa?a.
Di¨¢logo con el PSOE
La presidencia de IU analizar¨¢ hoy tambi¨¦n las conversaciones con el PSOE sobre el impulso democr¨¢tico, interrumpidas el pasado 30 de noviembre a iniciativa socialista tras conocerse la dur¨ªsima carta remitida por Anguita a Felipe Gonz¨¢lez. El consenso en que mayor¨ªa y Nueva Izquierda han trabajado en el dec¨¢logo se traducir¨¢ en que los renovadores rebajen el tono de sus cr¨ªticas por la carta, aunque insisten en la inoportunidad de su env¨ªo, seg¨²n fuentes de este sector.
Nueva Izquierda es partidaria de reabrir el di¨¢logo con los socialistas y que en ¨¦l intervenga la direcci¨®n de IU, mientras que Anguita y la mayor¨ªa creen suficiente un debate ce?ido a los respectivos grupos parlamentarios. En cualquier caso, coinciden ambos sectores, es el PSOE quien tiene ahora que "mover la ficha". La intenci¨®n socialista, expresada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Perez Rubalcaba, de reanudar los contactos no se ha traducido a¨²n en una cita.
Respecto a las propuestas del Gobierno en las cumbres de la Uni¨®n Europea, Julio Anguita plantear¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, durante la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, que el Parlamento debe tener un control previo.
Anguita clausur¨® ayer en Barcelona la reuni¨®n del Foro de la Nueva Izquierda Europea, organizaci¨®n impulsada por IU e Iniciativa per Catalunya y que agrupa a una docena de formaciones pol¨ªticas de la UE y pa¨ªses extracomunitarios que representan a varios millones de electores. El Foro aprob¨® una declaraci¨®n que, seg¨²n Carlos Carnero, responsable de pol¨ªtica internacional de IU, servir¨¢ de base program¨¢tica para las elecciones europeas de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)