Los concejales d¨ªscolos del PP anuncian su Partido Renovador de los Pobres
Los dos concejales rebeldes del Partido Popular en Madrid, Venancio Mota y Manuel Mart¨ªnez Blanco, reiteraron ayer su amenaza de pasarse al Grupo Mixto municipal despu¨¦s de Navidad si no se atienden sus demandas, y anunciaron que crear¨¢n un partido pol¨ªtico independiente junto con "otros descontentos" de la formaci¨®n pol¨ªtica a la que est¨¢n adscritos. Mota y Mart¨ªnez Blanco ya han encontrado un nombre para la futura formaci¨®n pol¨ªtica: el Partido Renovador de los Pobres.Otro edil de Partido Popular, el ex responsable de la Concejal¨ªa de Cultura, Pedro Ortiz, precis¨® ayer que considera "absolutamente necesario" que exista el di¨¢logo para que no se desmembre el Grupo municipal Popular. Ortiz ces¨® en su cargo a ra¨ªz del enfrentamiento con otro concejal pol¨¦mico en el equipo municipal de gobierno (el ex presidente de la Junta de Centro, ?ngel Matanzo) por el cierre administrativo del teatro Alfil.
Los ediles d¨ªscolos han decidido no respetar el acuerdo al que llegaron el pasado jueves con el alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano. En la reuni¨®n que mantuvo Mart¨ªnez Blanco con el regidor (Mota excus¨® su presencia alegando enfermedad de un familiar) se resolvi¨® firmar, si no la paz, al menos una tregua en la batalla interna del PP.
El alcalde prometi¨® en este encuentro estudiar las propuestas de los concejales d¨ªscolos y, seg¨²n Mart¨ªnez Blanco, convinieron no hacer m¨¢s declaraciones p¨²blicas. Pero el edil considera que ese pacto se ha roto porque ese mismo d¨ªa tan
to el alcalde como el portavoz del PP en el Senado, Alberto Ruiz Gallard¨®n, se refirieron a ¨¦l y a Mota en p¨²blico. "Si Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar [presidente del PP] no toma cartas en el asunto, se crear¨¢ una candidatura independiente para las pr¨®ximas elecciones [en la primavera de 1995]", asevera Mart¨ªnez Blanco.
El edil, sin embargo, no aclara qu¨¦ l¨ªnea ideol¨®gica seguir¨ªa su futura formaci¨®n pol¨ªtica. "Un partido independiente", se limita a contestar. Mart¨ªnez Blanco aclara que ese partido se formar¨¢ si se pasan al Grupo Mixto, una posibilidad que las promesas de ?lvarez del Manzano tampoco ha eliminado. "Ped¨ª al alcalde ver el proyecto completo de presupuestos del ejercicio de l994", dice. Precisamente el gasto que se destinar¨¢ el a?o que viene a servicios sociales es la clave alegada para el paso de los dos concejales al Grupo Mixto. Eso s¨ª, no quieren concretar qu¨¦ aumento en esa partida consideran imprescindible: "Una cantidad razonable", se limitan a decir sin concretar sus cifras.
Manuel Mart¨ªnez Blanco afirma que ¨¦l y su colega se han reunido ya con concejales de algunos pueblos de la Comunidad de Madrid, e incluso con personas con responsabilidad en la direcci¨®n regional del PP, que no est¨¢n plenamente de acuerdo con la l¨ªnea de la c¨²pula del partido. Fue en una de esas conversaciones, celebrada la semana pasada, cuando dieron con el nombre del hipot¨¦tico partido. Y afirman que a alguno de los presentes le record¨® a la Falange de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera.
PASA A LA P?GINA 3
"El que diga que somos transfugas es un golf¨®"
Venancio Mota, concejal presidente de Vic¨¢lvaro y Moratalaz y futuro presidente del partido, discrepa de su colega Manuel Mart¨ªnez Blanco en relaci¨®n a un posible ingreso en el PSOE. "Yo soy un hombre de derechas, m¨¢s radical que Manolo, y jam¨¢s militar¨¦ en el PSOE", explica Mota. Pero Mart¨ªnez Blanco, edil de Carabanchel, prefiere dejar la duda en el aire: "Nunca digo de este agua no beber¨¦". Pero a rengl¨®n seguido insiste en que en esta legislatura no dar¨¢n la alcald¨ªa al PSOE.Ambos concejales reniegan de la condici¨®n de tr¨¢nsfugas que les adjudican en algunos c¨ªrculos de su propio partido: "El que haya dicho que somos tr¨¢nsfugas, es un golfo". Y afiaden: "En vez de adjudicarnos a nosotros ese calificativo, deben cerrar las puertas a los que de hecho lo son, como aqu¨¦l que les dio hace poco la Diputaci¨®n de Valladolid".
Plantes al alcalde
Los ediles han abierto una crisis en el Grupo Municipal del PP con sus plantes -van tresal alcalde en los plenos del Ayuntamiento. Mart¨ªnez Blanco y Mota decidieron salirse del sal¨®n de sesiones para evitar votar contra su partido. Uno de los temas que les distancian del equipo de Gobierno de ?lvarez del Manzano es la adjudicaci¨®n a la empresa francesa Continente del hiper de Aluche, que iba a ser para los comerciarites del distrito.
Tampoco apoyan a su grupo en la decisi¨®n de retirar la tercera paga extra a los funcionarios. Pero ni los problemas laborales del Ayuntamiento ni la guerra de los peque?os empresarios contra una potente multinacional les har¨¢n abandonar su partido. Ahora enarbolan la bandera de los desfavorecidos y se muestran m¨¢s que dispuestos a dejar el barco del PP si no se dan soluciones a problemas como las becas de comedor.
El ex concejal de Cultura, Pedro Ortiz, ha echado lefia al fuego con unas declaraciones que emiti¨® el lunes la cadena Cope en las que se refer¨ªa a sus discrepancias respecto a algunas decisiones del alcalde.
Concretamente, se refiri¨® a que ¨¦l intent¨® una l¨ªnea ¨¦tica ,,evitando nepotismos, o la contrataci¨®n de familiares y amigos". El concejal alud¨ªa al nombramiento -y posterior renovaci¨®n del contrato- de Mara Recatero como directora adjunta del teatro Espa?ol (municipal), cuyo director es su marido, Gustavo P¨¦rez Puig. Ortiz se opuso a esa designaci¨®n -"el mundo de la pol¨ªtica no debe ce?irse exclusivamente al principio de legalidad", dice- pero fue deso¨ªdo.
El edil explic¨® que en total fue desautorizado tres veces por el alcalde. La primera vez que ?lvarez del Manzano le desautoriz¨® en p¨²blico fue en noviembre de 1991, cuando el entonces responsable de los servicios de Cultura mostr¨® su preocupaci¨®n por el car¨¢cter elitista de la programaci¨®n del Madrid 92. En aquella ocasi¨®n, Ortiz present¨® su dimisi¨®n, pero el presidente del partido, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, le orden¨® que continuase en su puesto.
A esa primera contradicci¨®n siguieron otras dos: el caso de Mara Recatero y el cierre del teatro Alfil.
El disgusto del arquitecto
La orden de cierre del Alfil-que representaba una obra sobre el concejal Matanzo- ha sido hasta ahora la ¨²ltima guerra interna de Ortiz. Su enfrentamiento con el entonces concejal de Centro, quien desencaden¨® la ofensiva contra la sala, determin¨® su cese como responsable de Cultura. "Yo defend¨ªa la libertad de expresi¨®n", argumenta.
Ortiz perdi¨® su ¨²ltimo reducto de responsabilidad en el municipio cuando el Pleno de noviembre aprob¨® la liquidaci¨®n de la empresa que preside (Promadrid). El cargo constitu¨ªa "un sacrificio" por parte de Ortiz, arquitecto de profesi¨®n, que aspiraba a dirigir la Oficina del Plan General, con el apoyo de ?lvarez del Manzano. "Me produjo un disgusto cuando el alcalde no pudo cumplir su deseo", recuerda.
Ortiz explic¨® ayer a El Pa¨ªs Madrid que en la referida charla en la emisora de la Iglesia se limit¨® "a recordar la hemeroteca". Ayer matiz¨®, no obstante, que si bien acata "todas las decisiones del alcalde" respecto a ¨¦l, le preocupa "un poco" que la l¨ªnea pol¨ªtica a la que se vincula (que ¨¦l define como moderada y progresista y que atribuye tambi¨¦n al presidente del partido, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar) se abandone en el Ayuntamiento.
Morir como el padre de la Falange
Manuel Mart¨ªnez Blanco, que ejerce ya como portavoz de un partido pol¨ªtico todav¨ªa inexistente, explica que ¨¦l y el presidente in pectore del partido, Venancio Mota, ya han mantenido reuniones con algunos concejales de pueblos de la Comunidad y personas con responsabilidad en la Junta Regional del PP que discrepan de la c¨²pula del partido. En uno de esos encuentros (celebrado la semana pasada) hallaron un nombre para la formaci¨®n que aglutinar¨ªa a los descontentos del PP. Tal denominaci¨®n -Partido Renovador ("lo de renovador est¨¢ muy de moda" dice Mart¨ªnez Blanco) de los Pobres (PRP)- le recordaba a uno de los asistentes al encuentro a la Falange de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera.Cuenta Mart¨ªnez Blanco que otra persona, en un intento de dar m¨¢s dramatismo a la lucha interna del PP, respondi¨® que si hab¨ªa que morir como lo hab¨ªa hecho el padre de la Falange (presentado como h¨¦roe por el, franquismo tras su fusilamiento en Alicante en 1936, durante la guerra civil) estar¨ªa dispuesto a hacerlo. Sin embargo, Mart¨ªnez Blanco reh¨²sa adjudicar un contenido ideol¨®gico a la futura formaci¨®n pol¨ªtica. Y reitera hasta la saciedad que no son la "vieja guardia" del PP: "Expuls¨¦ del partido a mucha gente de Fuerza Nueva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.