El centro de transportes de Coslada s¨®lo ha construido una nave en cuatro a?os
El Centro Integral de Transportes Internacionales (CITI) de Coslada, que deber¨ªa servir para eliminar la pesada carga de los 4.000 camiones que atraviesan cada d¨ªa Madrid, sigue en pa?ales. Ya han pasado m¨¢s de cuatro a?os desde que se cre¨® -entre la Comunidad de Madrid y la C¨¢mara de Comercio- la sociedad que deber¨ªa gestionarlo. Sin embargo, la lentitud de los procesos urban¨ªsticos y los problemas con las expropiaciones entre muchos propietarios del suelo han estancado el proyecto. Sus promotores llevan invertidos en ¨¦l m¨¢s de 2.400 millones de pesetas y s¨®lo han conseguido que se instale una empresa transportista en una nave.La situaci¨®n del CITI ha dejado de ser un recurso de la oposici¨®n al Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina -especialmente del PP- para criticar la capacidad de gesti¨®n de los socialistas en la Comunidad. Ahora, los responsables del centro de transportes tambi¨¦n asumen sus fallos. Hace una semana reconocieron ante los diputados de la Asamblea regional que las cosas no funcionan en el CITI.
PASA A LA PAGINA 3
Dos sociedades regionales se hacen la competencia al crear centros de transporte
VIENE DE LA P?GINA 1La sociedad promotora de centro de transportes de Coslada se constituy¨® en julio de 1989 y, sin embargo, hasta el pasado 9 de noviembre de 1993 a¨²n no dispon¨ªa de la inscripci¨®n de los registros de propiedad de la mayor¨ªa de los terrenos necesarios para el proyecto. En la actualidad ostenta la titularidad del 70% de las fincas afectadas.
CITI Coslada -con un capital de 3.000 millones de pesetas- es una sociedad constituida entre el Instituto Madrile?o de Desarrollo (Imade), de la Comunidad de Madrid (5 1 % de las acciones), la C¨¢mara de Comercio (39%) y el Ayuntamiento de Coslada.
"A todo el mundo"
El objetivo del CITI era transformar 150 hect¨¢reas de terrenos r¨²sticos, situados en el l¨ªmite entre los t¨¦rminos municipales de Madrid y Coslada, en un moderno centro regional de distribuci¨®n para el transporte la todos los puntos del mundo" (70 hect¨¢reas), un pol¨ªgono de actividad log¨ªstica (40 hect¨¢reas) y un parque forestal (40 hect¨¢reas).
El Pol¨ªgono de Actividad Log¨ªstica (PAL) se constituy¨® hace algo m¨¢s de un a?o, tambi¨¦n entre el Imade (51%) y el Ayuntamiento de Coslada, pero, en este caso, con la colaboraci¨®n de Cajamadrid (39%). La finalidad de este pol¨ªgono es casi id¨¦ntica que la del centro de transportes. Esta situaci¨®n puede generar la competencia entre dos sociedades con capital de la Comunidad.
En el CITI se instalar¨¢n dentro de un a?o empresas de transportes que manejar¨¢n mercanc¨ªas ajenas. Mientras, el PAL todav¨ªa est¨¢ en fase de planeamiento.
La Comunidad de Madrid y la C¨¢mara de Comercio han invertido en el CITI 1.700 millones de pesetas en su urbanizaci¨®n, 400 en un edificio de servicios y otros 300 en costear licencias, proyectos, visados y los controles reglamentarlos. Los directivos del CITI justifican el retraso en las obras -en estos momentos hay urbanizadas cinco de las 18 grandes parcelas previstas- en la lentitud burocr¨¢tica de todos los pasos de la Administraci¨®n y en los inconvenientes encontrados para exporpiar los terrenos.
El PP critica la ubicaci¨®n de este centro en esos terrenos, ya que se conoc¨ªan de antemano todos estos obst¨¢culos. El director gerente del CITI, Jacinto Vaello, explica la elecci¨®n de la finca por razones l¨®gicas ("el 80% del tr¨¢fico de mercanc¨ªas de Madrid se concentra entre Coslada, San Fernando y Torrej¨®n") e hist¨®ricas: "El Consorcio de Dep¨®sito Franco de Madrid, formado a finales de los sesenta por la C¨¢mara de Comercio y el Sindicato Vertical de Transportes, compr¨® una finca de 49 hect¨¢reas para consolidar la zona como centro de transportes".
El centro de transportes de Coslada s¨®lo ha conseguido captar un cliente -la empresa Azkar, con 140 camiones diarios- y est¨¢ a punto de consolidar su segundo fichaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.