CSIF no secundar¨¢ la convocatoria de huelga general del 27 de enero
La Confederaci¨®n de Sindicatos Independientes de Funcionarios (CSI-CSIF) ha decidido que no participar¨¢ en la huelga general convocada por UGT, CC OO y USO para el pr¨®ximo 27 de enero. La negativa a participar se basa en que "no es el momento" de realizar este tipo de movilizaciones sino de buscar soluciones a los problemas existentes.Para el sindicato de funcionarios, que es la tercera fuerza sindical en este colectivo, "los trabajadores mayoritariamente no quieren ir a la huelga. Nos negamos a pedir m¨¢s sacrificios a los trabajadores con claros indicios pol¨ªticos y que, probablemente, como el 14-D no solucione nada", aducen en este sindicato.
El proyecto de reforma laboral elaborado por el Gobierno y que va a empezar a discutirse en el Congreso de los Diputados, no es criticado frontalmente por el sindicato aunque se se?ala que "aun compartiendo la necesidad de flexibilizar el mercado laboral" hay que buscar el equilibrio para "no precarizar el empleo, fijando garant¨ªas en la movilidad, rebajando la edad del contrato de aprendizaje a los 21 a?os y asegurando las prestaciones a los aprendices como a cualquier otro trabajador".
Para el presidente del CSI-CSIF, Antonio Corrales Mayoral, "est¨¢ en entredicho la credibilidad negociadora de UGT y PSOE en cuanto que las disensiones internas, la dimisi¨®n de Nicol¨¢s Redondo, el saneamiento de PSV y los congresos de ambas formaciones no ofrecen fiabilidad".
Piquetes en Madrid
Por su parte, Jos¨¦ Luis Daza, secretario general de UGT-Madrid, dijo ayer que la huelga general ser¨¢ "muy dura, como no se ha conocido en Madrid" y que los piquetes "que a miles recorrer¨¢n las calles", tendr¨¢n instrucciones de responder a las agresiones policiales con "sus armas". Paza a?adi¨® que estas armas ser¨¢n "estrictamente sindicales y democr¨¢ticas".
El dirigente ugetista afirm¨® que "la crispaci¨®n social existente es muy fuerte" y que la huelga del 27 "no ser¨¢, ni mucho menos, una jornada festiva como el 14-D". Para Daza ¨¦sta "no es una huelga general reivindicativa, sino que se ha convocado para evitar el atropello salvaje que suponen las reformas laborales de este Gobieno socialista, que son m¨¢s reaccionarias que las vigentes en la transici¨®n pol¨ªtica e, incluso, en el franquismo".
Daza se?al¨® que la huelga "no necesitar¨¢ que circule ning¨²n transporte colectivo, porque se hace para que todo el mundo est¨¦ en su casa" y que "para que nadie tenga que coger ni el metro ni el autob¨²s, no se celebrar¨¢ una manifestaci¨®n ese d¨ªa.
El secretario general de CC OO en Baleares, Manuel C¨¢mara, dijo ayer que los "servicios esenciales" que se fijar¨¢n para la huelga ser¨¢n aquellos que se establecen los d¨ªas festivos y advirti¨® que si la "contraparte pretende imponer otros que vayan m¨¢s all¨¢ de los leg¨ªtimos, no respondemos de lo que pueda pasar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.