La econom¨ªa espa?ola va cambiando de tendencia, seg¨²n la patronal AEB
"Aunque la gravedad de la crisis persiste, se advierte una menor intensidad en el proceso recesivo", dijo ayer Federico Prades, asesor en temas econ¨®micos de la patronal bancaria AEB. Los tipos de inter¨¦s aplicados por bancos y cajas de ahorro mantuvieron su tendencia a la baja en el pasado mes de noviembre, en especial los de las operaciones de cr¨¦dito de mayor plazo, con una reducci¨®n que ha oscilado entre 0,25 y un punto.
El pr¨®ximo a?o presenta un cambio de tendencia en la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola de relativa importancia, seg¨²n el asesor de AEB, ya que el entorno internacional se presenta mejor (al consolidarse la recuperaci¨®n en Estados Unidos, Canad¨¢ y Reino Unido); por la depreciaci¨®n de la peseta que ha colocado el tipo de cambio en una posici¨®n m¨¢s realista; la baja de los tipos de inter¨¦s, que dejar¨¢ sentir todos sus efectos en 1994; el saneamiento financiero que han llevado a cabo empresas y particulares, y, por ¨²ltimo, por la reforma del mercado de trabajo que se va a poner en marcha que "debe permitir bajar el list¨®n de la necesida de crecer a un ritmo superior al 2,5% para que haya creaci¨®n de empleo", seg¨²n Prades.La AEB considera que el cambio de tendencia de la econom¨ªa espa?ola se est¨¢ produciendo ya, aunque sea de forma lenta porque los peores trimestres, aquellos en los que m¨¢s cay¨® la actividad, fueron el ¨²ltimo de 1992 y el primero de 1993. Para Prades la marcha del sector exterior constituye el principal activo de la econom¨ªa espa?ola y seguir¨¢ aportando tasas positivas al crecimiento en 1994, y los precios seguir¨¢n bajando el pr¨®ximo a?o.
Los tipos de inter¨¦s a¨²n tienen un cierto margen de ca¨ªda, como se viene mostrando por la informaci¨®n facilitada por el Banco de Espa?a ya que, en noviembre, los tipos medios de las operaciones de activo y de pasivo de bancos y cajas siguieron descendiendo.
En el caso de la banca, el descenso fue mayor. Oscil¨® entre un 0,25 y un punto en las operaciones crediticias, mientras que en las cajas el descenso fue menor. En el lado del pasivo, han sido las remuneraciones de las cuentas corrientes primadas las que m¨¢s han descendido y lo han hecho en 0,41 puntos.
Todas estas condiciones son las que, en opini¨®n de la AEB, hacen posible que en 1994 se produzca realmente un cambio de tendencia sostenido que puede acelerarse si "la reforma laboral, que se est¨¢ haciendo en el camino, se profundizara y ampliara hacia una mayor flexibilidad".
No obstante esta mejora de la econom¨ªa el a?o 1994 ser¨¢ dif¨ªcil para la banca, seg¨²n opina Julio Rodr¨ªguez, asesor de la patronal, ya que aunque la morosidad empezar¨¢ a descender de forma clara por la reactivaci¨®n, las cantidades destinadas a la cobertura de estos morosos todav¨ªa deber¨¢n ser muy importantes, se mantendr¨¢ el estrechamiento de m¨¢rgenes y no habr¨¢ plusval¨ªas elevadas en las carteras de renta fija de los bancos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.