Salinas admite que Ias oportunidades no son realidades tangibles para muchos"
En su primer pronunciamiento sobre los sucesos violentos en Chiapas, el presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, acept¨® que persisten en el pa¨ªs carencias y dificultades, aunque afirm¨® que no hay lugar para la divergencia fuera de la ley. En Chiapas, reconoci¨® Salinas, "las oportunidades no son realidades tangibles para muchos". El Gobierno' mexicano advirti¨® que las acciones violentas retrasan la verdadera soluci¨®n de las necesidades sociales.
Ante diputados y senadores, que acudieron a ratificarle su solidaridad ante los brotes de insurgencia armada, Salinas declar¨®: "Les invito a que juntos sigamos dando pasos adelante hacia los grandes objetivos nacionales". "Nuestra gran naci¨®n", se?al¨® el presidente mexicano, "tiene amplios horizontes de mayor calidad de vida, en tranquilidad y de manera productiva... Est¨¢ en nosotros asegurar que as¨ª sea".
Durante su discurso, que pronunci¨® flanqueado por los l¨ªders de las dos C¨¢maras del poder legislativo, Salinas se congratul¨® tambi¨¦n, del trabajo realizado por diputados y senadores. El m¨¢ximo mandatario mexicano sostuvo que el pa¨ªs cuenta ahora con el marco jur¨ªdico propicio para estimular inversiones, auspiciar la libre competencia, promover el cambio estructural y enfrentar exitosamente los compromisos internacionales, que ha adoptado M¨¦xico para superar sus condiciones de vida y alentar el bienestar. Con eso hac¨ªa referencia al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos y Canad¨¢, que entr¨® en vigor el pasado 1 de enero, y que ha sido duramente criticado por los guerrilleros del Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN).
Luis Donaldo Colosio, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para. competir en la carrera presidencial para sustituir a Salinas, parti¨® de la Secretar¨ªa de Desarrollo Social (Sedesol). En el Estado de Chiapas se pueden apreciar algunas de sus intervenciones. El trayecto entre San Miguel Petat¨¦ y San Crist¨®bal, de las Casas muestra el resultado de los fondos adicionales que orden¨® Colosio en agosto de 1993, cuando era titular de Sedesol. El arreglo de la carretera; la construcci¨®n de puentes, y el tendido de las l¨ªneas de alta tensi¨®n por la Comisi¨®n Federal de Electricidad son consecuencia de esos fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.