El presidente del futuro Banco Central Europeo avala la Uni¨®n Monetaria

El Consejo del Instituto Monetario Europeo, que sustituye al Comit¨¦ de Gobernadores de los banco centrales de los doce, se reuni¨® ayer por primera vez en el antiguo Ayuntamiento de Francfort, en un acto destinado a marcar el inicio de la segunda fase de, la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria. El presidente del IME, Alexander Lamfalussy, compareci¨® tambi¨¦n por primera vez ante los medios informativos.El presidente confirm¨® su compromiso con el calendario marcado por el Tratado de Maastricht, a pesar de su total escepticismo sobre la posibilidad de que una mayor¨ªa de pa¨ªses alcance las condiciones de convergencia en 1997. "No sabemos ahora cu¨¢ntos pa¨ªses ni cu¨¢ndo se reunir¨¢n las condiciones de convergencia, pero estoy seguro de que Da Uni¨®n Monetaria] se producir¨¢", asegur¨®.
La ¨²nica decisi¨®n de importancia tomada ayer por el consejo del instituto fue el nombramiento del gobernador del Banco, de Irlanda, Maurice F. Doile como vicepresidente. Lamfalussy destac¨® la coincidencia de que se tratara del gobernador del banco de un peque?o pa¨ªs que ha conseguido buenos resultados en sus esfuerzos de convergencia.
El IME no estar¨¢ instalado como m¨ªnimo hasta septiembre. Y durante este tiempo seguir¨¢ trabajando en Basilea, en la sede del Banco Internacional di! Pagos, donde se ven¨ªa reuniendo el Comit¨¦ de Gobernadores y trabajaba el propio Lamfalussy como director general. No habr¨¢ ninguna reuni¨®n m¨¢s en Francfort hasta la inauguraci¨®n de la sede definitiva, lo cual subraya el car¨¢cter meramente simb¨®lico del consejo del IME celebrado ayer.
Lamfalussy dio a conocer el organigrama del instituto, que contar¨¢ con un director general y cinco jefes de divisi¨®n, encargados de econom¨ªa y estad¨ªstica, secretar¨ªa general, administraci¨®n, informaci¨®n y comunicaci¨®n y unidad financiera. Esta ¨²ltima deber¨¢ gestionar las reservas de divisas que los pa¨ªses socios quieran poner a disposici¨®n del IME, tal como est¨¢ previsto. en el Tratado. El n¨²mero total do, funcionarios ser¨¢ de unos 130 o 140 a finales de a?o, que puede llegar hasta 200 si el IME obtiene resultados positivos en sus primeros meses.
Lamfalussy asegur¨® que hab¨ªa muy pocas posibilidades de cumplir el primer plazo (1997) de la UEM, pero en cambio realiz¨® una valoraci¨®n globalmente positiva sobre el desarrollo de la primera fase que ha terminado el pasado 1 de enero, en claro contraste con recientes declaraciones del presidente de la Comisi¨®n: Jacques Delors. "Los ¨²ltimos cinco a?os han contemplado a pesar de todo un proceso de convergencia muy importante", indic¨®. El presidente del IME destac¨® el retorno de las monedas a una banda estrecha de facto en los ¨²ltimos meses.
Dos velocidades
Subray¨® tambi¨¦n los buenos resultados obtenidos por buen n¨²mero de pa¨ªses en cuanto a inflaci¨®n. Explic¨® adem¨¢s que el instituto realizar¨¢ su tarea de preparar la formaci¨®n del Sistema de Bancos Centrales Europeos antes de 1997, independientemente de las posibilidades reales de que entonces se produzca la UEM.
No descart¨® asimismo que un grupo de pa¨ªses avancen en algunos de los aspectos de la Uni¨®n por delante de, los otros, siguiendo el ejemplo germano-holand¨¦s de mutuo anclaje monetario.
El presidente del IME asegur¨¦ que "el Bundesbank es uno m¨¢s de los doce socios y el hecho de que trabajemos en Francfort no cambiar¨¢ ni un ¨¢pice las relaciones entre nosotros".
Todos los pa¨ªses, incluso el Reino Unido, est¨¢n de acuerdo en que el IME tiene una funci¨®n destacada en los pr¨®ximos a?os en la coordinaci¨®n de pol¨ªticas econ¨®micas y monetarias, en el est¨ªmulo a la convergencia y en el consejo a los distintos pa¨ªses en sus pol¨ªticas de saneamiento y de contenci¨®n del d¨¦ficit. Nadie se llama a enga?o, sin embargo, sobre sus responsabilidades concretas en pol¨ªtica monetaria, que son absolutamente nulas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
