Senado inicia el camino que lo llevar¨¢ a convertirse en la C¨¢mara de las autonom¨ªas
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Senado dio ayer el primer paso para convertirse en una C¨¢mara de las autonom¨ªas. Por 241 votos a favor y 9 en contra, fue aprobada la reforma del reglamento de la C¨¢mara para constituir una Comisi¨®n, General de las Autonom¨ªas, que empezar¨¢ a funcionar en febrero. Este nuevo organismo -compuesto por representantes de los gobiernos central y auton¨®micos, adem¨¢s de 62 senadores- servir¨¢ de ensayo para hacer del Senado en el futuro la C¨¢mara de las autonom¨ªas. Este paso requirir¨ªa una reforma constitucional. Votaron, en contra del proyecto el PNV, Uni¨® y Eusko Alkartasuna.El Gobierno pretendi¨® realzar la constituci¨®n de la comisi¨®n con una presencia masiva de sus miembros en el banquillo azul. S¨®lo estuvieron ausentes Felipe Gonz¨¢lez y el titular de Exteriores -ambos en Bruselas- y el ministro de Defensa, que est¨¢ enfermo.
La Comisi¨®n General de Autonom¨ªas no puede ejercer funciones de control sobre el Gobierno, pero s¨ª va a concentrar las competencias en las relaciones de las autonom¨ªas entre s¨ª, y de ¨¦stas con el Gobierno.
El Ministerio para las Administraciones P¨²blicas trasvasar¨¢ a la comisi¨®n creada ayer el conocimiento y control de los conflictos entre las autonom¨ªas y el Tribunal Constitucional as¨ª como la canalizaci¨®n de la re presentaci¨®n exterior de las autonom¨ªas. La comisi¨®n ten dr¨¢ conocimiento" as¨ª mismo, de todos los asuntos relaciona dos con las comunidades aut¨®nomas y tratar¨¢ de canalizar los debates.
La composici¨®n de la Comisi¨®n General de las Autonom¨ªas es tambi¨¦n significativa. Formar¨¢n parte de ella 62 senadores, el doble que en cualquier otra comisi¨®n de la C¨¢mara Alta. Asimismo, se integrar¨¢n en ella un representante por cada uno de los 17 gobiernos auton¨®micos y otro de la Administraci¨®n central. Estos ¨²ltimos tendr¨¢n voz, pero no voto. Los gobiernos central y auton¨®micos podr¨¢n intervenir, por, tanto, en las sesiones de la comisi¨®n.
Las competencias de la comisi¨®n ser¨¢n, adem¨¢s, el control de las relaciones de las autonom¨ªas entre s¨ª -acuerdos de cooperaci¨®n y convenios- y con el exterior, -canalizaci¨®n de la -representaci¨®n auton¨®mica en la CE y otras instituciones.
Iniciativa legislativa
La Comisi¨®n General de las Autonom¨ªas podr¨¢ ejercer la iniciativa legislativa; informar sobre las iniciativas por las que el Estado acuerde transferir o delegar en las autonom¨ªas materias de titularidad estatal; informar sobre las iniciativas del Gobierno sobre la propuesta de disoluci¨®n de los ¨®rganos de las corporaciones locales as¨ª como sobre la dotaci¨®n y distribuci¨®n del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial. La comisi¨®n har¨¢ una vez al a?o balance de la situaci¨®n del Estado de las autonom¨ªas.
El ensayo de la Comisi¨®n General de Autonom¨ªas permitir¨¢ a los partidos decidir. sobre la transformaci¨®n del Senado en C¨¢mara de las autonom¨ªas y su correspondiente reforma constitucional. Ayer, el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, anunci¨® sobre la pr¨®xima petici¨®n del Ejecutivo al Senado para que se cree una ponencia que estudie la reforma constitucional. Fuentes del Senado indicaron que la reforma constitucional se podr¨ªa producir como pronto al acabar la legislatura.
Pero la piedra de toque de la viabilidad del Senado como C¨¢mara de las autonom¨ªas la dar¨¢ su capacidad de integraci¨®n de los partidos nacionalistas. La ausencia, ayer, del PNV y Uni¨® del consenso abre algunas interrogantes sobre el futuro. El portavoz del PSOE en el Senado, Bernardo Bayona, invit¨® al PNV a participar en la comisi¨®n y expres¨® su confianza en que su din¨¢mica les integre. Tanto el portavoz del PNV, Ricardo Sanz, como el de Uni¨®, Joan Rigol, dejaron claro que el motivo de fondo de su rechazo ha sido mantener la singularidad y defender la relaci¨®n bilateral entre sus gobiernos auton¨®micos y la Administraci¨®n Central. "No queremos traer a este puchero com¨²n temas espec¨ªficos vascos", explic¨® el portavoz del Partido Nacionalista Vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.