Goya, coloso de la estampa
La coincidencia en Madrid de esta exposici¨®n sobre el Goya grabador, que presenta la Fundaci¨®n Juan March, y la extraordinaria muestra El capricho y la invenci¨®n, a¨²n presente en el Museo del Prado, no es, ni mucho menos, un hecho anecd¨®tico, ya que ambas nos acercan a aspectos clave de la obra y personalidad del gran pintor aragon¨¦s, que est¨¢n, adem¨¢s, ¨ªntimamente ligados entre s¨ª. Conviene recordar, en ese sentido, c¨®mo el mundo de la estampa es -m¨¢s all¨¢ del t¨¦rmino que da t¨ªtulo a uno de sus ciclos fundamentales- el territorio donde Goya alcanza, junto con el dibujo, un ensanche m¨¢s f¨¦rtil, inquietante e ¨ªntimo del capricho y la invenci¨®n.De ah¨ª la importancia fundamental de esta muestra. Goya no s¨®lo es el primer gran grabador espa?ol y uno de los protagonistas decisivos en la historia del medio, cuya aportaci¨®n condiciona toda la evoluci¨®n posterior del arte de la estampa. A¨²n m¨¢s, la obra grabada por Goya encierra uno de los ejes vertebrales de toda su aportaci¨®n revolucionaria y, no en vano, sobre ella se apoyar¨¢ buena parte de su influencia legendaria sobre el territorio del arte contempor¨¢neo.
Goya grabador
Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. Madrid. Hasta el 20 de marzo.
El esfuerzo desarrollado en esta ocasi¨®n por reunir en su totalidad la obra grabada por Goya debe ser agradecido con entusiasmo. El proyecto toma como base la colecci¨®n de grabados goyescos pertenecientes a los propios fondos de la Fundaci¨®n, que ya conformaron la muestra presentada en Madrid en el 79 y difundida luego a trav¨¦s de una amplia itinerancia. Formada por los ciclos mayores de Los caprichos, La tauromaquia, Los desastres de la guerra y Los disparates, en ediciones fechadas entre 1868 y 1937, centra la visi¨®n fundamental del Goya grabador, que es tambi¨¦n, por lo com¨²n, la m¨¢s conocida.
Rastrear el aprendizaje
Las 66 obras que completan, en su actual configuraci¨®n, la muestra abren, desde ese Goya b¨¢sico, una red de perspectivas esclarecedoras y apasionantes. Permiten as¨ª, con los aguafuertes tempranos, rastrear el arduo aprendizaje del medio; o nos brindan, en el ciclo grabado para difundir las grandes obras de Vel¨¢zquez, la fuente de un di¨¢logo que enfrenta a dos figuras de excepci¨®n y que tiene en el devenir de Goya consecuencias decisivas. Otras estampas aisladas extienden nuestra comprensi¨®n de las series mayores o nos abisman, como en El coloso, hacia la ra¨ªz m¨¢s sobrecogedora del genio goyesco.A punto de cumplir 73 a?os, Goya nos da, una vez m¨¢s, la medida de su car¨¢cter y de su modernidad indomable, cuando despierta a la curiosidad de una nueva t¨¦cnica de estampaci¨®n que comienza a extenderse. Las litograf¨ªas realizadas en Madrid dan aqu¨ª testimonio de ese Goya anciano a¨²n dispuesto a aprender, tal como las del exilio de Burdeos, estampadas siete a?os m¨¢s tarde, imponen ya la primera referencia magistral en la historia de la t¨¦cnica litogr¨¢fica. Con ellas concluye, entre las luces y sombras que la tinta extiende sobre el papel, una de las aventuras m¨¢s apasionantes y estremecedoras que alumbran las ra¨ªces de nuestro propio tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.