Los vecinos afectados por el coche bomba de ETA creen que debieron ser desalojados de sus casas
"?Por qu¨¦ la polic¨ªa no nos desaloj¨® antes de provocar la explosi¨®n del fallido coche bomba?". Esta pregunta est¨¢ en boca de los vecinos del paseo de la Ermita del Santo, donde ETA estacion¨® el 25 de enero un vehiculo cargado con 30 kilos de amosal para atentar contra un furg¨®n del Ej¨¦rcito del Aire. Fueron los agentes quienes lo hicieron estallar dos horas despu¨¦s. "Los vecinos estaban m¨¢s seguros en sus casas que en la calle", replican portavoces policiales. Ayer, pese a la huelga, el Ayuntamiento continuaba la reparaci¨®n del colegio y de los dos centenares de viviendas afectadas.
Los vecinos est¨¢n muy satisfechos con la rapidez con que el Ayuntamiento ha emprendido los arreglos. La reposici¨®n de los cristales, persianas, puertas y tabiques rotos comenz¨® el mismo d¨ªa 25. Los obreros han trabajado a destajo, noche y d¨ªa. Estas obras para recobrar la habitabilidad de las viviendas las ejecuta el consistorio, que pasa la factura a la Delegaci¨®n del Gobierno.Donde no existe tanta satisfacci¨®n y s¨ª muchas dudas es en la actuaci¨®n de la polic¨ªa al desactivar el artefacto. Jorge Parraga, presidente de la comunidad de vecinos de paseo de la Ermita del Santo, 22, se hace eco de la indignaci¨®n de las 76 familias de su bloque: "No entendemos por qu¨¦ ni nos desalojaron ni nos mantuvieron informados sobre como actuar cuando hab¨ªa tantos agentes".
En la avenida de Manzanares, 2, uno de los cinco bloques m¨¢s afectados por la explosi¨®n, existe un sentimiento similar. En el 50 D vieron que un gran trozo de cristal cruzaba de un lado a otro del pasillo. "?No hubiera sido mejor que estuvi¨¦semos fuera de casa?", apostillan.
Un polic¨ªa nacional que vive en estos bloques y que prefiere no dar su nombre cree que "tras la primera explosi¨®n deb¨ªan haber evacuado a los vecinos mientras provocaban el estallido del coche bomba".
Portavoces del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa replican que "un artefacto fallido est¨¢ fuera de control, no sabes que va a pasar con ¨¦l, y no es seguro sacar a un mont¨®n de personas a la calle". "En todo momento se dieron instrucciones por megafon¨ªa para que los vecinos baja ran las persianas y se metieran en las habitaciones interiores", concluyen. Sin embargo, algunos habitantes de la zona no recuerdan haber o¨ªdo nada.A las 8.10 horas del martes, los etarras accionaron por control remoto el coche bomba. Un fallo en, el mecanismo hizo que s¨®lo se produjese un peque?o estallido. Dentro a¨²n quedaban explosivos. Hacia las 9.30, los artificieros de la polic¨ªa intentaron activarlo con un cebo y no lo lograron. Lo consiguieron hacia las 10.00 horas, con una fort¨ªsima explosi¨®n.
La reparaci¨®n de los pisos continuar¨¢ durante la semana pr¨®xima y el colegio Tirso de Molina puede que se abra el lunes o el martes. Los da?os totales no est¨¢n a¨²n evaluados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.