Cientos de v¨ªctimas de robos buscan sus joyas en un 'tesoro' intervenido a dos traficantes de Pan Bendito
No es El Dorado. Pero los cinco kilos de oro en joyas intervenidos en enero de 1992 a dos traficantes de droga del barrio de Pan Bendito suponen un peque?o tesoro, expuesto durante esta semana en la comisar¨ªa de Carabanchel. Centenares de v¨ªctimas de robos de joyas han acudido para ver si recuperan sus alhajas. Sesenta han identificado algunas piezas como suyas, pero la mayor¨ªa de ellos deben demostrar todav¨ªa su propiedad.Entre el medio millar de piezas hay sortijas, cadenas, anillos, medallones, relojes, pulseras y pendientes. Cada joya recuperada por una v¨ªctima de una sustracci¨®n es una prueba que acusa a los camellos de receptaci¨®n de objetos robados. La polic¨ªa tiene fundados indicios de que estas joyas fueron sustra¨ªdas por toxic¨®manos que las entregaban a la pareja a cambio de hero¨ªna. Pero hay que probarlo.
Las personas que identifican una joya tienen que mostrar el texto de la denuncia presentada con la descripci¨®n de la pieza sustra¨ªda. El problema es que algunas las ha reconocido m¨¢s de un denunciante y en otras faltan pruebas que avalen la pertenencia. La pr¨®xima semana tendr¨¢n que resolverse todas las dudas.
Las alhajas identificadas se entregar¨¢n en dep¨®sito a sus due?os hasta que el juez resuelva sobre ellas. Las que queden sin reconocer se devolver¨¢n al juzgado de la localidad toledana de Navalmoral de la Mata que instruye la causa.
Algunos visitantes se han ido con las manos vac¨ªas. Un jubilado que durante 30 a?os vivi¨® en Pan Bendito acudi¨® para ver si encontraba un solitario, dos sellos y una alianza que le robaron el 2 de noviembre de 1991 a punta de navaja. Mir¨® y remir¨® todas las piezas. Pero no hubo suerte. Sus alhajas puede que est¨¦n en otras manos o quiz¨¢ fundidas en grandes medallones. "Fueron cuatro j¨®venes que viven en el barrio, a media tarde, en un jard¨ªn conocido como la Rosaleda", explica.
Una mujer joven tuvo mayor fortuna. En agosto de 1991 entraron a robar a su domicilio de la calle del Pr¨ªncipe de Vergara. Se llevaron unas treinta piezas, con un valor total de unos dos o tres millones. El lunes pasado consigui¨® recuperar una cadena de cuello.
Todas estas joyas fueron intervenidas por la polic¨ªa, en enero de 1992, en un chal¨¦ de la localidad cacere?a de Talayuela de la Vera, propiedad de esta pareja de traficantes -ella conocida como La Aurora- que trapichean en unas chabolas de Pan Bendito conocidas como La Chuletera, junto a la calle de Villalpando. En el chal¨¦ s¨®lo se encontraba el hombre. Se le intervinieron las joyas y 6,5 millones de pesetas en billetes de mil. Ambos tienen antecedentes por venta de droga.
Hace tres a?os la misma comisar¨ªa mostr¨® las alhajas intervenidas a otro traficante tambi¨¦n conocido en este barrio de Carabanchel: el T¨ªo Jos¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.