El PSOE propicia un incremento de acuerdos en el Parlamento
Los acuerdos parlamentarios han cobrado vigor desde el inicio del nuevo periodo de sesiones. Casi una docena de asuntos importantes han conseguido el voto un¨¢nime de las fuerzas parlamentarias, o se han aprobado con el concurso de socialistas y populares, los dos grupos mayoritarios.La imagen del rodillo socialista termin¨® con las elecciones del pasado 6 de junio. El PP trat¨® de poner en marcha un nuevo clich¨¦ y se ha referido en alguna ocasi¨®n al rodillo PSOE-CiU, pero con escasa convicci¨®n.
Desde el pasado d¨ªa 8, cuando Congreso y Senado reiniciaron sus tareas ordinarias, tras el descanso de enero, se ha hecho patente una actitud m¨¢s flexible por parte del Grupo Socialista, m¨¢s all¨¢ de su situaci¨®n de minor¨ªa mayoritaria y de la necesidad constante de apoyo en que se encuentra. CiU no ha fallado, hasta ahora, en su papel de sost¨¦n parlamentario del Ejecutivo socialista.
El Senado refrend¨® la reforma de los horarios comerciales y todos los grupos votaron un¨¢nimemente un mayor control del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS).
Propuestas de la oposici¨®n
En el Congreso, la postura socialista ha sido m¨¢s evidente. Pese a la acritud con que se desarroll¨® el debate, todos los grupos votaron la constituci¨®n de la comisi¨®n investigadora del caso Rold¨¢n y previamente fueron necesarios acuerdos de fondo entre PSOE y PP para delimitar el campo de actuaci¨®n.
Aunque no se ha cerrado definitivamente, es un hecho la creaci¨®n de un ¨®rgano de seguimiento del caso Banesto, sobre el que socialistas y populares est¨¢n de acuerdo.
En el campo estrictamente legislativo, Izquierda Unida ha visto c¨®mo se le admit¨ªan dos proposiciones de ley para regular el secreto profesional y la cl¨¢usula de conciencia de los periodistas. Ambas cuestiones hab¨ªan rodado por los pasillos del Congreso a lo largo de varias legislaturas.
El PP consigui¨® el martes que se aceptase su proposici¨®n de ley para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de forma que los jueces ordenen la inmediata destrucci¨®n de la droga incautada por las fuerzas de seguridad. El pr¨®ximo martes es casi seguro que se le acepte otra, proposici¨®n para modificar la Ley del Registro Civil y dotar de garant¨ªas a la identificaci¨®n de los reci¨¦n nacidos.
Converg¨¨ncia i Uni¨® logr¨® esta semana que todos aprobasen su propuesta de crear una ponencia para estudiar la reforma de la Seguridad Social y elevar propuestas al Gobierno. Era la segunda vez que los catalanes lo intentaban y en esta ocasi¨®n lo consiguieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.