El PP acepta s¨®lo algunos derechos de los homosexuales
En la primera votaci¨®n, s¨®lo tres diputados del PP se opusieron a una propuesta en favor de los derechos de los homosexuales. En la segunda fueron ya todos. La Asamblea de Madrid debat¨ªa ayer una proposici¨®n del PSOE encaminada a pedir al Gobierno de la naci¨®n una ley de Convivencia, cuyo texto otorgue a las parejas que est¨¦n unidas de hecho, "independientemente del sexo de sus componentes", los derechos sociales que la legislaci¨®n no les reconoce. S¨®lo tres de los 47 diputados del PP se aferraron a su conciencia y se olvidaron del partido, que propugnaba el voto a favor. Ganada la votaci¨®n, IU defendi¨® tambi¨¦n que la Asamblea respaldase el acuerdo del Parlamento Europeo sobre la igualdad legal para los homosexuales, aprobado el pasado 8 de febrero (acepta el matrimonio homosexual y la posterior adopci¨®n o reconocimiento de hijos). El PP por aqu¨ª no pas¨®. Vot¨® en contra, y PSOE e IU perdieron el envite. Les faltaban 13 diputados, tal vez porque el partido del Real Madrid ya hab¨ªa empezado. PASA A LA P?GINA 5
Pedroche, O'Shea y Cierva actuaron "en conciencia"
VIENE DE LA P?GINA 1La unanimidad de los tres partidos fue rota en la primera votaci¨®n por tres parlamentarios. Uno de ellos est¨¢ vinculado al Opus Dei y las otras dos son "cat¨®licas practicantes", seg¨²n explicaron. Varios diputados del PP, molestos por lo ocurrido, les regalaron el calificativo de "carcas".
Los diputados populares que hicieron uso del voto que les dict¨® su conciencia son: Jes¨²s Pedroche, mano derecha de Alberto Ruiz Gallard¨®n en el Senado y vinculado al Opus Dei; Blanca de la Cierva, que resalt¨® las maneras democr¨¢ticas de su grupo, y C¨¢ndida O'Shea.
Jos¨¦ L¨®pez L¨®pez, que en principio iba a votar contra la moci¨®n pero finalmente se uni¨® a la mayor¨ªa de su grupo, indic¨® que, "como cat¨®lico", no pod¨ªa admitir el matrimonio entre dos personas de un mismo sexo, aunque aclar¨® que no estaba en contra de que los homosexuales gozaran de los derechos sociales y econ¨®micos de los que ahora carecen. L¨®pez L¨®pez contest¨® tambi¨¦n a los compa?eros de su grupo que le llamaron carca: "Son unos insensatos. Me parece que este asunto se ha debatido poco en el grupo". -
C¨¢ndida O'Shea prefiri¨® mantener silencio sobre su voto, mientras que Jes¨²s Pedroche s¨®lo habl¨® para agradecer a su partido la "exquisitez" con que le hab¨ªa tratado en un asunto tan' delicado.
Este curioso voto cont¨® desde el principio con el respaldo oficial del partido. Antonio Beteta, portavoz del grupo parlamentario, permiti¨® a los tres diputados rebeldes que utilizaran el voto de conciencia que permiten las normas internas.
El diputado de Izquierda Unida Salvador Torrecilla quiso reforzar el resultado sometiendo a votaci¨®n el acuerdo del Parlamento Europeo sobre derechos de los homosexuales. Sin embargo, el tiro parlamentario le sali¨® por la culata, ya que 13 diputados del PSOE y de IU se hab¨ªan ausentado de la C¨¢mara, de manera que la ratificaci¨®n del acuerdo fue rechazada con los 46 votos en contra del PP -en l¨ªnea con lo que hizo en su d¨ªa la mayor¨ªa de sus correligionarios europeos-, frente a los 44 que sumaron esta vez los dos grupos de la mayor¨ªa de izquierdas.
En la historia de la Asamblea de Madrid tan s¨®lo hubo otro momento en el cual los diputados populares no mantuvieron un voto homog¨¦neo.
Durante la primera legislatura una diputada popular, Pilar Bigador, solicit¨® que se prohibiera fumar dentro del sal¨®n de plenos. Entre los diputados d¨ªscolos, destac¨® Antonio Beteta, quien defendi¨® sin ¨¦xito la presencia de la pipa en el sal¨®n de plenos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho civil
- Pensionistas
- Tortura
- Parlamentos auton¨®micos
- Tercera edad
- PSOE
- Derechos humanos
- Homosexualidad
- Integridad personal
- PP
- Orientaci¨®n sexual
- Parlamento
- Derecho
- Pol¨ªtica social
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sexualidad
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sociedad
- Pol¨ªtica