J. P. Morgan asesor¨® a Telef¨®nica en la pol¨¦mica compra en Per¨²

J. P. Morgan, banco de negocios norteamericano que asesor¨® a Banesto en su pol¨¦mica ampliaci¨®n de capital el verano pasado, actu¨® tambi¨¦n de asesor en la espectacular oferta presentada por Telef¨®nica Internacional para adjudicarse la privatizaci¨®n de las telecomunicaciones en Per¨², seg¨²n fuentes de la entidad estadounidense. El consorcio encabezado por la filial de Telef¨®nica se ha comprometido a pagar 2.002 millones de d¨®lares (280.000 millones de pesetas) por el monopolio de la telefon¨ªa peruana, cuatro veces el precio de salida de la subasta (unos 500 millones de d¨®lares) y m¨¢s del doble de los 857 millones ofrecidos por el segundo competidor.Fuentes de Telef¨®nica aseguran que si bien Morgan hizo u?a valoraci¨®n de las compa?¨ªas CPT y Entel que estaban a la venta y asesor¨® en la presentaci¨®n de la oferta, la fijaci¨®n ¨²ltima del precio corri¨® a cargo de la compa?¨ªa espa?ola. La relaci¨®n entre Telef¨®nica y el banco norteamericano se consolid¨® en octubre de 1993, cuando su presidente, C¨¢ndido Vel¨¢zquez, firm¨® un acuerdo de asesoramiento con Roberto Mendoza, vicepresidente de J. P. Morgan.
La diferencia entre las ofertas presentadas -"absolutamente anormal", seg¨²n bancos de inversiones competidores de Morgan-, llev¨® a la agencia de calificaci¨®n Moody's a poner bajo revisi¨®n la calificaci¨®n de la deuda a corto plazo de Telef¨®nica, al entender que la operaci¨®n "puede erosionar su perfil financiero consolidado e incrementar sus riesgos empresariales".
Retrasos
Esta decisi¨®n puede retrasar la colocaci¨®n en los mercados del 24% de Telef¨®nica Internacional que posee la Direcci¨®n Nacional del Patrimonio -el restante est¨¢ en manos de la matriz- y por el que pensaba ingresar casi 200.000 millones de pesetas, seg¨²n fuentes de Patrimonio. La venta de este paquete se efectuar¨¢ "seg¨²n veamos que el asunto Per¨² queda absorbido", afirman. A su juicio, es cuesti¨®n de meses. Un portavoz de Telef¨®nica justifica el precio ofrecido: "No es una inversi¨®n aislada. Complementa inversiones que dan a Telef¨®nica una posici¨®n geogr¨¢fica en todo el continente".
?stos y otros argumentos tendr¨¢ que usar Telef¨®nica para convencer a un socio intemacional para que aporte -el 30% de los 2.002 millones de d¨®lares, tal y como ha previsto la compa?¨ªa espa?ola. Seg¨²n un portavoz de Telef¨®nica, ya se han recibido ofertas de grandes empresas multinacionales. Fuentes del Patrimonio no descartan que para atraer a este socio se le ofrezca la entrada en el rentable negocio de Telef¨®nica en Chile o Argentina. Ayer en Lima, los socios peruanos (Cervecer¨ªa Backus y Johnston, Banco Wiese y Grupo Gra?a y Montero) confirmaron que aportar¨¢n el 15% que les corresponde. Tambi¨¦n ayer, C¨¢ndido Vel¨¢zquez anunci¨® en Santiago de Chile el inter¨¦s de Telef¨®nica en la futura privatizaci¨®n de la telefon¨ªa en Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.