Ofensiva contra los disidentes chinos mientras Christopher visita Pek¨ªn
Tres disidentes chinos fueron detenidos ayer en Pek¨ªn precisamente cuando el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, se encuentra en la capital china para discutir con sus hu¨¦spedes, entre otros temas, del respeto de las libertades individuales en el pa¨ªs asi¨¢tico.Se trata de Yang Zhou y Li Guotao, dirigentes de la Asociaci¨®n china para los Derechos Humanos, y de Yang, un veterano de la disidencia, fundador de la Carta para la Paz, otro movimiento de oposici¨®n. Otros dos disidentes hab¨ªan sido detenidos los pasados viernes y s¨¢bado. En total son 15 los opositores hostigados por la polic¨ªa durante estas ¨²ltimas semanas. Algunos, como Wei Jingsheng y Wang Dan, se han visto forzados a abandonar la capital durante la visita del jefe de la diplomacia norteamericana.
Esta ofensiva contra los disidentes no contribuy¨® precisamente a amenizar el clima de las conversaciones que Christopher tuvo ayer en Pek¨ªn, especialmente la que mantuvo con el primer ministro, Li Peng. ?ste asegur¨® que era "injusto" pretender imponer a un pa¨ªs subdesarrollado como China los modos de vida propios de Estados Unidos.
Un portavoz del Ministerio" de Asuntos Exteriores chino asegur¨® que lo importante para un pa¨ªs como el suyo era asegurar un "desarrollo estable" como mejor garant¨ªa de un respeto creciente de los derechos humanos, y que los disidentes constitu¨ªan un factor de inestabilidad que dificultaba esta tarea. La rueda de prensa que dio Christopher en Pek¨ªn estuvo casi exclusivamente dedicada a este tema.
Para complicar a¨²n m¨¢s la situaci¨®n, a la ofensiva contra los disidentes se a?adieron presiones contra los periodistas extranjeros acreditados en la capital china. Tres corresponsales, dos norteamericanos -del semanario Newsweek y de la agencia UPI- y una holandesa que se hab¨ªa entrevistado con un disidente, han sido interrogados por la polic¨ªa durante estos dos ¨²ltimos d¨ªas, antes de ser liberados. Christopher llam¨® ayer personalmente a la oficina de UPI en Pek¨ªn para interesarse por la suerte del periodista interpelado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.