Paco Ib¨¢?ez y Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo, presentan 'La voz y la palabra'
Paco Ib¨¢?ez y Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo estrenaron anoche en el teatro Borr¨¢s, de Barcelona, su espect¨¢culo conjunto La Voz y la palabra. El cantante y el poeta compartir¨¢n el escenario barcelon¨¦s hasta el pr¨®ximo 30 de marzo para viajar despu¨¦s a San Juan de Puerto Rico (23 de abril) y Nueva York (27) y presentarse en el teatro Marquina de Madrid entre el 1 y el 24 de junio.En la primera parte de La Voz y la Palabra, Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo (Barcelona, 1928) lee algunos de sus poemas y, a rengl¨®n seguido, Paco Ib¨¢?ez (Valencia, 1934) interpreta las canciones cuyos textos se relacionan con los poemas le¨ªdos. En la segunda parte Paco Ib¨¢?ez permanece solo en el escenario para recuperar la poes¨ªa espa?ola de hoy y de siempre.
En la primera parte no faltan las canciones que Ib¨¢?ez compuso a partir de poemas de Goytisolo. "La primera fue Me lo dec¨ªa mi abuelito, en 1967", recuerda lb¨¢?ez; "no s¨¦ por qu¨¦ lo hice. Los versos vinieron, llamaron a mi puerta, me dijeron: 'Somos nosotros' y yo los dej¨¦ pasar... Es dif¨ªcil explicar el porqu¨¦; simplemente lo sientes y piensas 'eso es una canci¨®n'.
Sin desvirtuar
"Fue la primera vez que alguien pon¨ªa m¨²sica a mis poemas", prosigue Goytisolo. "El lobito bueno y Palabras para Julia las han cantado despu¨¦s otros, pero yo siempre he exigido que fuera con la m¨²sica de Paco, porque ¨¦l nunca ha desvirtuado un poema. La primera vez que o¨ª uno de mis poemas cantado por Ib¨¢?ez me qued¨¦ clavado, fue un amor a primer o¨ªdo. Le dije: 'Pon m¨²sica a todos los que quieras'. Tomar la poes¨ªa y convertirla en canci¨®n es mucho m¨¢s dif¨ªcil que escribir un texto y explicar las cosas banales que suelen explicar las canciones". "?M¨¢s dif¨ªcil?", se queja Ib¨¢?ez. "A m¨ª me gustar¨ªa escribir los textos de mis canciones, pero me siento bloqueado, aunque no desespero de hacerlo".La Voz y la Palabra se estren¨® en la Universidad de M¨¢laga el pasado a?o. La de anoche fue su segunda aparici¨®n p¨²blica. "Pens¨¢bamos que no ir¨ªa nadie, pero se llen¨® la sala y fue un ¨¦xito, as¨ª que hemos decidido proseguir con la experiencia", explica Ib¨¢?ez con su habitual entusiasmo dial¨¦ctico. "No somos ni unos desencantados ni unos desenga?ados porque nunca estuvimos encantados y porque nadie nos ha enga?ado", a?ade Goytisolo. "Tampoco queremos ser redentores de la humanidad, somos gente alegre en medio de las calamidades; no somos dos dinosaurios extra?os, sino dos se?ores muy normales". "Dinosaurios modernos, actualizados", interrumpe Ib¨¢?ez.
"Las canciones a las que Paco pon¨ªa m¨²sica hace 30 a?os", prosigue Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo, "Ias sigue cantando la gente y no la gente madura, sino los j¨®venes: la gente nueva. Son canciones que no quieren adiestrar a nadie, s¨®lo conmover el esp¨ªritu; llegar a la sensibilidad, pero no meterle ninguna consigna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.