Belloch sugiere crear una subcomisi¨®n parlamentaria de control de fondos reservados
El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, apunt¨® ayer la conveniencia de crear un "subcomit¨¦" o una "m¨ªnima subcomisi¨®n" parlamentaria para el control de los fondos reservados, opci¨®n por la que tambi¨¦n apost¨® ayer Izquierda Unida. Fuentes del Grupo Socialista, sin embargo, se mostraron partidarias de que el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, sea el ¨²nico que conozca el uso de los fondos, para garantizar su secreto.
El ministro de Justicia se mostr¨® contrario, en declaraciones a la Cadena SER, a que desaparezcan los fondos reservados y, en cambio, ve positivo que un subcomit¨¦ parlamentario "pueda tener capacidad para indagar el conjunto de la actividad global" a que se ha dedicado este dinero.Por su parte, el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) entiende que "el control parlamentario del uso [de los fondos reservados] no restar¨ªa operatividad ni eficacia a los servicios policiales". Para el sindicato, cuyos miembros participaron en una campana propagand¨ªstica montada por el Gobierno contra HB antes de las elecciones europeas de 1989, "nunca dichos fondos han podido tener mejor destino, porque en definitiva HB es c¨®mplice de todos los asesinatos de ETA".
El SUP, a trav¨¦s de un comunicado oficial, manifest¨® ayer: "Jon Id¨ªgoras, portavoz habitual de los asesinos de ETA, sabe muy bien d¨®nde est¨¢n los pistoleros, mafiosos y asesinos de ETA, y colaborando en la investigaci¨®n y denuncia de d¨®nde se encuentran ¨¦stos participar¨ªa activamente para que no hubiera necesidad de la existencia de fondos reservados".
No obstante, Luis Peiro, portavoz de Interior, ha desmentido la informaci¨®n publicada ayer en EL PA?S en el sentido de que este departamento utiliz¨® fondos reservados para la campa?a propagand¨ªstica contra HB. "Eso no es cierto", dijo el representante del ministerio, negando que ¨¦ste se halle tras dicha campa?a.
"Estado de desecho"
Herri Batasuna aprovech¨® ayer el esc¨¢ndalo de los fondos reservados para asegurar que Espa?a se ha convertido en un "Estado de desecho y en una democracia podrida", informa El dirigente abertzale Jon Id¨ªgoras asegur¨® que ahora se demuestra lo que su coalici¨®n ha venido denunciando durante los ¨²ltimos a?os: que los fondos reservados han servido para "subvencionar bandas mafiosas, contratar pistoleros y comprar editoriales y a determinados periodistas".Id¨ªgoras dud¨® de los resultados de la comparecencia parlamentaria del ministro del Interior, Antoni Asunci¨®n, y pidi¨® una investigaci¨®n a fondo sobre este asunto.
Mientras, para el presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, "una cosa es usar esos fondos para luchar" en materia de seguridad nacional y "otra distinta disponer de ellos para que se los queden una docena de personas", lo que calific¨® de "grave irresponsabilidad". Aznar relacion¨® este esc¨¢ndalo con el lema del PSOE durante las pasadas elecciones, al asegurar que "eso del cambio del cambio consiste en que los fondos reservados se los quedan unos" para su beneficio particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fondos reservados
- SUP
- Juan Alberto Belloch
- Presupuestos Generales Estado
- V Legislatura Espa?a
- Caso Fondos Reservados
- Sindicatos policiales
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- Comisiones investigaci¨®n
- Congreso Diputados
- PSOE
- Finanzas Estado
- Sindicatos
- Comisiones parlamentarias
- Sindicalismo
- Seguridad nacional
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Polic¨ªa