Siete ex comunistas forman parte del nuevo Gobierno de coalici¨®n en Eslovaquia
El Gobierno de transici¨®n eslovaco recientemente nombrado por el nuevo primer ministro, Jozef Moravcik, prest¨® ayer juramento al presidente de la Rep¨²blica, Michal Kovac. El nuevo Gabinete est¨¢ formado mayoritariamente por miembros del ex partido comunista, democristianos y tres minifacciones de disidentes del Movimiento para una Eslovaquia Democr¨¢tica (HZDS), del ex primer ministro VIad¨ªmir Meciar, destituido la semana pasada mediante una moci¨®n de censura parlamentaria.El Partido de la Izquierda Democr¨¢tica (SDL), ex comunista, ocupa siete ministerios (Defensa, Justicia, Econom¨ªa, Agricultura, Medio Ambiente, Educaci¨®n y viceprimer ministro para Asuntos Econ¨®micos, que tiene rango de ministro). El conservador Partido Democristiano (KDH) ser¨¢ responsable de cinco carteras ministeriales (viceprimer ministro de Justicia, Cultura, Asuntos Sociales, Interior y Transportes). Finalmente, el llamado Bloque del Centro, formado por tres minifacciones disidentes del HZDS (la Alianza de los Eslovacos Democr¨¢ticos -AD-, la Uni¨®n Democr¨¢tica Eslovaca -DUS- y el Partido Nacional Democr¨¢tico -NDS-), estar¨¢n a cargo de seis ministerios (primer ministro, viceprimer ministro, Privatizaci¨®n, Salud, Exteriores y Finanzas).
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, apoyado por el Bloque del Centro, Eduard Kukan, un diplom¨¢tico de carrera, ex embajador primero de Checoslovaquia y despu¨¦s de Eslovaquia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. El Gabinete, formado mayoritariamente por expertos, se concentrar¨¢ especialmente en revitalizar la econom¨ªa y acelerar la marcha del proceso de privatizaci¨®n, seg¨²n asegur¨® ayer el primer ministro, Moravcik.
Debate postergado
Por su parte, el Parlamento posterg¨® ayer el debate para convocar elecciones adelantadas, que la nueva coalici¨®n gubernamental quiere realizar en octubre pr¨®ximo, y el partido opositor de Meciar, en cambio, en junio. La Constituci¨®n eslovaca no contempla comicios adelantados y para establecerlos es necesaria una reforma de la ley electoral, que requiere tres quintos de mayor¨ªa parlamentaria. Si la coalici¨®n gubernamental -que tiene s¨®lo 82 de los 150 esca?os- fracasa en su iniciativa de reforma constitucional se enfrenta a dos posibilidades: mantenerse en el poder hasta el t¨¦rmino de la legislatura en 1996 o decidir si adelantar elecciones mediante un refer¨¦ndum, que para convocarlo necesita s¨®lo la mayor¨ªa simple del Parlamento.Las 400.000 firmas reunidas por el HZDS de Meciar para convocar un refer¨¦ndum sobre elecciones adelantadas en junio fueron rechazadas ayer por el presidente Kovac debido a "serias irregularidades en el procedimiento". Seg¨²n la prensa local, s¨®lo 325.000 firmas del total son legales, ya que el resto corresponden a identidades repetidas, falsas o incluso a personas fallecidas en a?os anteriores.
Con el refer¨¦ndum, Meciar quer¨ªa forzar adem¨¢s a que los parlamentarios disidentes de su partido perdieran su mandato y fueran expulsados del legislativo, lo que le habr¨ªa permitido al ex primer ministro recuperar la mayor¨ªa parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.