"Queremos que los alumnos vengan en bicicleta"
?ngel Gil, de 35 a?os, ejerce como profesor de medicina preventiva en la Universidad Aut¨®noma, y adem¨¢s acaba de hacerse cargo de dos vicerrectorados: el cl¨¢sico de Estudiantes y el m¨¢s novedoso, reci¨¦n creado, de Medio Ambiente.
Acaba de aterrizar en el campus de la Aut¨®noma, procedente de la Facultad de Medicina (centro que se encuentra en la capital) y todav¨ªa est¨¢ tomando contacto con los 32.000 alumnos matriculados y el entorno de Cantoblanco.
Pregunta. ?Qu¨¦ problemas tienen los alumnos?
Respuesta. El m¨¢s importante es, sin duda, el de sus expectativas de futuro. Quiero que los estudiantes vean la Universidad no s¨®lo como un sitio donde se est¨¢n formando, sino que les canalicemos una salida hacia fuera. No les vamos a poder buscar trabajo, pero s¨ª darles una orientaci¨®n. Otro tema es el de los nuevos planes de estudio, que se han estructurado con mucha ambici¨®n y el alumno se ve sobrecargado de actividad acad¨¦mica. Por eso vamos a intentar que el descontento sea el menor posible.
P.?El problema de las tasas puede amenazar el pr¨®ximo curso?
R.S¨ª. Podemos volver a vivirlo. Voy a presionar, por convicci¨®n, todo lo posible para que no suban m¨¢s del IPC. Adem¨¢s, vamos a intentar poner para el pr¨®ximo curso el tercer plazo en el pago.
P.?Qu¨¦ objetivos tiene como vicerrector de Medio Ambiente?
R.La idea es continuar con los acuerdos que ya ten¨ªamos con Icona [Instituto para la Conservaci¨®n de la Naturaleza] para la plantaci¨®n de ¨¢rboles, y la identificaci¨®n de todo aquello que est¨¢ plantado o se plante. Tambi¨¦n seguiremos con el tema del reciclado de papel y pilas, y exigir que en las fotocopiadoras se emplee papel reciclado. Pondremos contenedores para reciclar las latas de bebidas, que en la Universidad se consumen mucho.
P.?Se controlar¨¢n tambi¨¦n los residuos t¨®xicos de los laboratorios de las facultades?
R.S¨ª. Se crear¨¢ una auditor¨ªa medioambiental destinada a las facultades y laboratorios, para que se informe sobre las posibles mejoras que tengamos que hacer. Adem¨¢s, queremos impulsar algo que ya ven¨ªa de antes, un acuerdo con el Canal de Isabel II para la explotaci¨®n de dos pozos de la Universidad, de agua caliente, que servir¨ªan para reducir el consumo que tenemos. Tambi¨¦n vamos a revisar la depuradora de agua residual, ya que estamos preocupados por la v¨ªa de canalizaci¨®n de esa agua. En los pliegos de las contratas que se realicen tiene que haber un apartado que garantice el reciclado.
P.?Con qu¨¦ presupuesto cuenta este vicerrectorado?
R.El presupuesto es de cero pesetas. No tenemos un presupuesto como tal. Se hace gracias a acuerdos con el Ayuntamiento, la Concejal¨ªa de Medio Ambiente, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad o con Icona. Hay algunas cosas, como la recogida del papel para reciclar, que s¨ª nos cuestan dinero.
P.?Y el carril bici?
R.Es un tema caliente porque en la ¨²ltima junta de gobierno se dijo que la Universidad va a presionar para que se haga un carril que una el campus con Alcobendas [en la carretera M-6161]. Era algo que ve¨ªamos f¨¢cil porque se est¨¢ haciendo un nuevo trazado y a la Universidad se le ha expropiado una parte del terreno. Hay una exigencia para que se haga eso [se refiere al carril bici] y se va a intentar mantener ese compromiso hasta sus ¨²ltimas consecuencias. Pero parece que es costoso, yo no lo veo tan costoso.
P.?Y no hay otro trazado para construir otro carril bici?
R.Se va a hacer desde Madrid hasta Colmenar Viejo, aprovechando que se est¨¢ arreglando la autov¨ªa. As¨ª que, en breve, la Aut¨®noma tendr¨¢ un carril bici. Queremos fomentar el uso de la bicicleta y del transporte p¨²blico para trasladarse a esta Universidad, y que los estudiantes hagan una vida sana.
P.?Quienes est¨¢n m¨¢s comprometidos con el medio ambiente, los de Ciencias o los de Letras?
R.La gente de Ciencias quiz¨¢s muestre mayor sensibilidad porque tiene relaci¨®n con sus estudios. Pero todos miran por el campus.
P.Sin embargo, las facultades est¨¢n llenas de desperdicios de comida, colillas...
R.S¨ª. Vamos a pedir la colaboraci¨®n de la gente, a poner m¨¢s papeleras. Es cierto que siempre tiramos a lo c¨®modo, porque sabes que alguien va a barrer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.