El Constitucional admite la consulta del Supremo sobre la ley del catal¨¢n
El Tribunal Constitucional ha admitido a tr¨¢mite la cuesti¨®n de inconstitucionalidad planteada por el Supremo sobre tres art¨ªculos de la Ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica aprobadapor el Parlamento de Catalu?a en 1983. Dicha C¨¢mara y la Generalitat disponen de 15 d¨ªas para personarse y presentar las alegaciones. El Congreso, el Senado, el Ministerio de Justicia y el fiscal del Estado tienen ese mismo plazo.
En una resoluci¨®n del 15 de febrero, el Supremo, tras analizar la Constituci¨®n, lleg¨® a dos conclusiones: que existe el derecho pero no el deber de conocer lenguas distintas de la del Estado, y que los padres, tienen derecho a elegir, en cualquier etapa del proceso educativo, la lengua en que sus hijos reciban la ense?anza. A partir de esa interpretaci¨®n de la norma constitucional, algunos apartados de los art¨ªculos 14, 15 y 20 de la ley del catal¨¢n resultar¨ªan, para el Supremo, inconstitucionales."La lengua en que se ha de ense?ar a los ni?os, en cualquier etapa", se?ala la resoluci¨®n del Supremo, "no puede ser sin m¨¢s la que decidan los poderes p¨²blicos, sin que los padres y las familias y los tutores, y tambi¨¦n en su caso los propios ni?os, puedan decidir nada, quedando convertidos en meros sujetos pasivos de la decisi¨®n p¨²blica. Una tesis de esa naturaleza contradice el art¨ªculo 26.3 de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos..."
Sobre el aspecto del conocimiento de la lengua, la resoluci¨®n recuerda que no se incorpor¨® al texto constitucional una enmienda de CiU para que se reconociera el deber de conocer las lenguas cooficiales. "Creemos,", se agrega, "que la voluntad del constituyente fue clara: no se quiso introducir en el texto de la Primera Norma el deber de conocer las lenguas oficiales distintas de la oficial de toda Espa?a".
El Tribunal Superior de Catalu?a calific¨® de "irrelevante" la decisi¨®n del Supremo de plantear cuesti¨®n de inconstitucionalidad sobre la ley del catal¨¢n en una sentencia dada a conocer el uno de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.