Las farmacias dar¨¢n informaci¨®n a los drogadictos en busca de ayuda
Un mill¨®n de folletos ofrecer¨¢n un tel¨¦fono gratuito
Los farmac¨¦uticos espa?oles quieren convertirse en la avanzadilla de la colaboraci¨®n ciudadana contra la droga. Cada farmacia difundir¨¢, mediante carteles y octavillas, el tel¨¦fono gratuito de informaci¨®n de la Fundaci¨®n de Ayuda contra la Drogadicci¨®n, bajo el lema Si tienes problemas, ll¨¢manos. Es gratis. Este n¨²mero, atendido por voluntarios, ofrece ayuda, de nueve de la ma?ana a nueve de la noche, todos los d¨ªas del a?o, sobre problemas relacionados con el abuso del alcohol y de drogas.
M¨¢s de 20.000 carteles y un mill¨®n de folletos, editados en castellano, catal¨¢n, vasco, gallego y valenciano, difundir¨¢n desde los mostradores y las paredes de las farmacias el tel¨¦fono gratuito 900-16-15-15 de la Fundaci¨®n de Ayuda contra la Drogadicci¨®n (FAD). La difusi¨®n de este n¨²mero a trav¨¦s de las 18.000 oficinas de farmacia que existen en Espa?a constituye la principal iniciativa de un acuerdo m¨¢s amplio de colaboraci¨®n cuya firma tuvo lugar ayer entre el Consejo General de Farmac¨¦uticos y la citada Fundaci¨®n.
Ambas instituciones han venido colaborando, desde 1989 , para ofrecer una formaci¨®n continuada a los farmac¨¦uticos, a trav¨¦s de cursos y seminarios por los cuales han pasado ya 600 profesionales, acerca de c¨®mo atender y prevenir las diversas toxicoman¨ªas.
"El cambio es muy importante: hemos pasado de ser las v¨ªctimas de los atracos de drogadictos a querer ser colaboradores de primera l¨ªnea en la lucha contra la droga", explic¨® Pedro Capilla, presidente del Consejo General de Farmac¨¦uticos, en la firma del acuerdo.
"Por las farmacias espa?olas pasan 8.000 personas a la semana y un 60% de la poblaci¨®n visita una al menos una vez al mes", agreg¨®. "Los farmac¨¦uticos, podemos ofrecer una ayuda concreta, llamando incluso nosotros mismos cuando alguien necesite ayuda". "Se trata, sin duda, de un paso fundamental en materia de prevenci¨®n, que es una de las v¨ªas esenciales para atajar el problema, adem¨¢s de la rehabilitaci¨®n y el tratamiento", dijo Rafael Garrido-Lestache, director general del Plan Nacional Sobre Droga, que asisti¨® a la firma de este acuerdo.
El n¨²mero gratuito de la Fundaci¨®n de Ayuda contra la Drogadicci¨®n ha pasado de atender 5.000 llamadas anuales a las 15.000 actuales, en los cuatro a?os que han transcurrido desde su puesta en funcionamiento, seg¨²n explic¨® Eduardo Serra, Vicepresidente de la Fundaci¨®n.
"Nosotros queremos ser un catalizador de los esfuerzos de la sociedad civil para combatir la lacra de la droga y creemos que la Administraci¨®n ha entendido que su respaldo es fundamental en esta labor", afirm¨® Eduardo Serra.
Tanto Pedro Capilla como Rafael Garrido- Lestache se mostraron adem¨¢s partidarios de tratar de hacer generales en la totalidad de las farmacias espa?olas iniciativas como la distribuci¨®n -gratuita o en todo caso a un precio s¨ªmb¨®lico- de jeringuillas, acompa?adas de preservativos, con el objetivo de impedir el contagio de sida y de otras enfermedades entre los drogadictos.
Esta iniciativa se ha puesto ya en marcha en algunas comunidades aut¨®nomas, tal como el Pa¨ªs Vasco, y la experiencia ha proporcionado buenos resultados, seg¨²n explic¨® Pedro Capilla, sobre todo como una forma de disminuir la agresividad contra el profesional farmac¨¦utico. "Nosotros estamos abiertos a cualquier propuesta de la Administraci¨®n", agreg¨®.
Para Rafael Garrido-Lestache, ¨¦sta ser¨ªa una forma eficaz de mejorar la salud y la calidad de vida de los drogadictos, lo cual podr¨ªa incitarles a incribrirse en programas de desintoxicaci¨®n. "Aunque no hay que verlo aisladamente, puede incidir en la disminuci¨®n de los riesgos asociados a las toxicoman¨ªas", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.